50c incl. IVA lunes 12 de noVIembre de 2018
Cotopaxi
número total de ejemplares puestos en circulación: 26.519 CIUDAD
autoridades rindieron homenaje a héroes de 1820 Página a3
Gallardía, destrezas y solemnidad el desfile cívico estudiantil y militar, por los 198 años
de independencia de latacunga, congregó a cientos de personas en el recorrido que inició a las 09:00 y se extendió hasta pasado el mediodía. Página B1
latacunga celebró sus 198 años con la presencia de autoridades civiles y militares se recordaron las gestas libertarias.
12 condecoraciones, un convenio interinstitucional y varios discursos marcaron la sesión solemne por el centésimo nonagésimo octavo aniversario de emancipación política, en la que se homenajeo a los hombres y mujeres que se han destacado en distintos ámbitos. En la sesión el vicealcalde de la ciudad, Óscar Culqui fue el encargado de dar el discurso de orden y aquí recordó las gestas libertarias en las que participaron hombres y mujeres que hoy son parte de la memoria colectiva de los latacungueños. Los condecorados por su relevancia social, cultural, deporti-
va, artística y musical recibieron un galardón con el escudo del Ecuador que fue entregado por el alcalde de Latacunga, Patricio Sánchez. Además se firmó un convenio de asesoría técnica con el grupo FARO para la creación de laboratorios urbanos sostenibles. Finalmente, Patricio Sánchez, alcalde dio el discurso en el que lamento la no presencia de los
asambleístas Carmen García, Cesar Carrión y Jaime Olivo, “hay tres puestos vacíos y tenemos cuatro asambleístas”. Además, el burgomaestre aprovechó este evento solemne para dar a conocer parte del trabajo ejecutado durante su administración municipal en varios ejes como vialidad, alcantarillado y trabajo social. Página a3
temor por recortes en los programas sociales Página B3
Comerciantes aprovecharon las fiestas para tener ventas Desde muy temprano, los comerciantes se apostaron en las calles por donde se realizó el desfile para ofrecer sus productos. La mañana soleada fue propicia para la venta de paraguas, sombreros y gafas, aunque según los comerciantes, las ganancias ya no son las mismas por la presencia de decenas de comerciantes que llegan de diferentes ciudades. Algunos caminaron ofreciendo
sus productos y otros se instalaron en puntos estratégicos, todos querían ver si ganan algo más de los días habituales. La comida y los líquidos fueron los más solicitados, las gafas no tuvieron mayor acogida. Los vendedores se quedaron hasta la tarde, una vez que concluyó el desfile se produjo un mayor movimiento. Página a3
tRaBaJo. Los comerciantes aprovecharon el día para salir a trabajar.
China, el mayor prestamista de Ecuador evento. Los condecorados recibieron varios galardones.
pAís
Luego de la deuda en bonos y con organismos multilaterales, el saldo más alto de las obligaciones del país recae en los préstamos bilaterales con China. Según el último boletín de endeudamiento público, elaborado por el Ministerio de Finanzas, con corte a septiembre 2018. Ese saldo es de 6.555,5 millones de dólares. Esto toma en cuenta los
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
préstamos directos de Gobierno a Gobierno, o través de bancos de China. Es precisamente este último mecanismo el que buscan concretar para cerrar parte del financiamiento 2018. Según Richard Martínez, ministro de Finanzas, a mediados de diciembre, durante una visita oficial presidencial al país asiático, se conseguiría un préstamo con el China Development Bank. Hasta 2016, El Ecuador negoció 4 líneas de crédito con ese banco público. El último gran desembolso se realizó en abril de ese año, y fue por un total de 2.000 millones de dólares. Página B1