50c incl. IVA
Cotopaxi
JUEVES 12 DE JULIO DE 2018 PAÍS
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26..809
CIUDAD
PRIMERA SUERTE
Concurso de frecuencias está anulado
35218
Niños y jóvenes disfrutan de su tiempo libre Página A2
Página B2
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
16784
24460
Inseguridad en paso lateral Los estudiantes universitarios son objeto de amenazas, robos e intimidaciones.
Esperar el bus en el paso lateral, o un carro que los traslade hasta su domicilio, se ha convertido para los estudiantes universitarios en una odisea. Algunos ya han sido intimidados por algunas personas y otros han perdido sus pertenencias dentro y fuera del transporte. Dicen que hace falta más control policial y una parada adecuada para los buses, además de que haya más transporte urbano porque lo que sí hay es transporte informal, pero no les dejan trabajar. Algunos estudiantes se ven obligados a comprar a los vendedores del lugar porque son amenazados. Página A3
SITUACIÓN. Los usuarios de los buses se exponen a varios peligros en el intercambiador de tránsito.
Golpe a la explotación petrolera La Corte Constitucional del Ecuador negó la acción de protección solicitada por la empresa petrolera estadounidense Chevron, cuyo objetivo era evitar la sentencia dictada por la Corte y evadir su responsabilidad legal en la restauración de zonas afectadas. Con esta resolución culminan los recursos disponibles en Ecuador en este proceso judicial. William Lucitante, Coordinador Ejecutivo de la Unidad de Afectados por Texaco (UDAPT), manifestó que este es un gran paso hacia la justicia. Esta es una organización ampara a más 30 mil afectados y se ha encargado de llevar este caso frente a las cortes. También indicó que con esta resolución Chevron ya no podrá engañar a otras jurisdicciones
REACCIONES. Los afectados por la empresa se mostraron optimistas.
al decir que la sentencia no es ejecutable porque el juicio no ha terminado en Ecuador. Para Donald Moncayo, subcoordinador de la UDAPT y representante de las comunidades afectadas, es un triunfo que va más allá de la organización y que
le pertenece también a cientos de organizaciones y ciudadanos en el mundo que luchan por alcanzar la justicia. Moncayo señaló que los 25 años que lleva este caso han servido de ejemplo contra la impunidad de las empresas transnacionales. Página B1
Ancianos muestran su rutina diaria Por primera vez el Instituto Estupiñán abrió sus puertas al pública mediante una casa abierta para dar a conocer a la ciudadanía los servicios que ofrecen para los 50 adultos mayores que residen en el sitio y para los 15 adultos externos que asisten a diario. En el sitio, los ancianos reciben alimentación cinco veces al día, medicinas, tienen cada uno su cama, su vestimenta; son atendidos en el área de sicología y de terapia física. Además participan en talleres en la elaboración de manualidades. El personal de la institución se encarga del aseo de los adultos mayores, de acompañarlos en las
EVENTO. Los ancianos recibieron a los visitantes.
diferentes actividades desde que se levantan hasta que se acuestan. Trabajan en horarios rotativos con el objetivo de que siempre se sientan acompañados y tengan todo en orden, que su alimentación esté lista a tiempo y su ropa ordenada. Página A2
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK