50c incl. IVA MIÉRCOLES 12 de dICIeMBRe de 2018 País
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.652
Vicepresidente electo y posesionado
Ganaderos en espera de cambios
Otto Sonnenholzner fue elegido ayer Vicepresidente de la República por la asamblea nacional con 94 votos a favor, de los 128 asambleístas presentes. tiene 35 años, es economista y defensor de la libertad de expresión. Página B1 País
País
IESS perdió 4.282 millones de dólares del fondo de pensiones Página B2
tibia reforma a la ‘ley mordaza’
Página B4
Aerolínea despegará en mayo
universidad técnica de Cotopaxi implementará nuevas carreras
desde el próximo ciclo académico se espera ofertar las licenciaturas en: Trabajo Social, Talento Humano y Mercadotecnia. Ayer, el rector de la UTC, Fabricio Tinajero, firmó una carta compromiso con el prefecto Jorge Guamán, como parte del trabajo previo a la aprobación de estas carreras para pasantías, proyectos de investigación y vinculación con la comunidad.
Página a3
La aerolínea Equinoctial Air anunció ayer que empezará a operar con vuelos chárter desde el Aeropuerto Internacional Cotopaxi. Sandro Ruiz, vicepresidente de la empresa, explicó que se cuenta con una aeronave de 145 pasajeros, y otra pequeña que es para vuelos de 15 pasajeros. La compañía entra con un sistema de vuelos chárter, ya que no tiene rutas aprobadas, pero sí segmentos avalados en América del Sur, el Caribe y Norteamérica, es decir que no tendrán rutas ni horarios fijos sino que se trabajará con operadoras de turismo para hacer vuelos estacionales, según las necesidades del usuario. La aeronave pequeña cubrirá los vuelos chárter con rutas a: Macas, Tena, Salinas, Guayaquil y Manta, con el servicio para pasajeros y carga. Página a2
A pesar de que los productores de leche ya han abierto su mercado con nuevas empresas que buscan comprar el producto, los controles al suero y las campañas para promover el consumo de la leche aún no se cumplen. Esto después de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) prometió, hace un mes, iniciar un plan para mejorar la situación de los productores. Actualmente 36 empresas de Cotopaxi consumen el suero para la creación de productos que son vendidos en las perchas como lácteos, por lo que los productores piden que se respete el etiquetado y se haga saber al consumidor que el producto no es leche pura, sino un derivado. Oswaldo Coronel, asambleísta alterno por Cotopaxi, comunicó que se ha planteado una propuesta a la Asamblea Nacional con 116 votos de respaldo, para que se declare en emergencia al sector lechero y se puedan liberar recursos que permitan solventar esta situación. Página a2
aCtIVIdad. Los pequeños productores de leche piden más controles.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador