Cotopaxi 12 de abril de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018 PAÍS

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.477

ENTORNO

Atocha tendrá más lugares turísticos

¿Qué reflejan las pruebas ‘Ser bachiller’? Página B4’

Página A7

PRIMERA SUERTE

54810

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

78047

02626

Rehenes: clamor por mediación internacional Autoridades de Colombia y Ecuador se pronunciaron ante el hecho que preocupa a los familiares de los periodistas. Ayer un supuesto comunicado de las FARC, donde se señala que los tres periodistas de El Comercio, secuestrados el 16 de marzo, estarían muertos y que el Gobierno ecuatoriano habría realizado operaciones militares en la zona de frontera, puso en alerta a las autoridades colombianas y ecuatorianas, quienes investigan el hecho, El texto habría sido emitido por el frente Oliver Sinisterra, liderado por alias ‘Guacho’, por redes sociales. “Queremos indicarles que de parte del Gobierno se están realizando las verificaciones de la veracidad de los hechos descritos,

como del origen de la fuente del documento”, indicó el ministro del Interior, César Navas, Por otro lado, Navas desmintió que de parte de Ecuador “se hayan realizado operaciones ofensivas en la zona, lo que sí hemos realizado son operaciones de control permanente, pero no operaciones ofensivas”. El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, informó que no se han encontrado elementos que pudieran determinar que el comunicado de las FARC, sea veraz. y señaló que desea “el mejor de los finales para este acto rechazable del secuestro de los tres peridiostas”. Página B1

AerCaribe operará desde mayo

El prefecto Jorge Guamán comunicó ayer que en la reunión mantenida con funcionarios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas se le informó que desde el próximo mes AerCaribe ofrecerá sus servicios de carga desde el Aeropuerto Cotopaxi y que se elabora un modelo de gestión para la administración de esta terminal aérea. Página A3

ACCIONES. Las autoridades de Ecuador dieron una rueda de prensa en la que no se permitieron preguntas.

Estudiantes aprenden a defenderse En la unidad educativa Sagrado Corazón de Jesús nació la iniciativa de impartir clases de defensa personal dentro del proyecto ‘Mujeres cuidando mujeres’. Esta idea surgió del área de estudios sociales en la materia de historia y educación cultural y artística. Gabriela Salazar, docente impulsora de esta actividad, comentó que se quiere trabajar para la protección de la mujer pues dentro de las aulas se analizó el matriarcado, patriarcado, machismo, feminismo y femicidio, hasta llegar la violencia de género “y con todos estos temas las jovenes buscan estar protegidas”. Basándose en que el arte no está únicamente plasmado en un papel o en una canción, sino también se proyecta con el cuerpo como las artes marciales, Salazar buscó apoyó en el jiu-jitsu y que las estudiantes puedan estar listas para defenderse y así también cuidar a otras mujeres de su entorno. Las clases se impartirán por toda esta semana dentro de la institución a las estudiantes de bachillerato y en un futuro se busca ampliarlo a más estudiantes e incluso llegar a las docentes. Hugo Berrazueta, instructor de esta técnica no busca agredir sino solo defenderse para poder escapar de una situación de peligro: “En las clases representamos escenas que las chicas pueden encontrarse en su vida diaria”. Añadió que no hace falta la fuerza sino la ténica por ello sirve para la defensa. Página A2

TÉCNICA. Las estudiantes aprenden con ejemplos cotidianos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cotopaxi 12 de abril de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu