Cotopaxi 11 de octubre de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Cotopaxi

VIERNES 11 DE OCTUBRE DE 2019 CIUDAD

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.612

CIUDAD

PRIMERA SUERTE

Problemas de atención en el hospital del IESS Página A2

516846

La ciudad se llena de bicicletas Página A3

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

430163

548762

Luto, detenciones y falta de acuerdos Los indígenas culpan a la Policía y al Gobierno por la represión del dirigente muerto.

Ayer durante la jornada de protesta en Quito llegó al Ágora de la Casa de la Cultura el cuerpo de uno de los indígenas fallecidos, los dirigentes anunciaron que radicalizarán la protesta y tienen más pedidos para el dialogo. Adicional a esto las bases indígenas con sus dirigentes se agruparon en el parque El Arbolito y

en el Ágora de la Casa de la Cultura en Quito, donde retuvieron a ocho policías, entre ellos, una mujer. Asimismo, impidieron la salida de 27 periodistas y camarógrafos que se encontraban en el edificio realizando la cobertura. Los dirigentes exigieron a los medios, televisivos, impresos y radiales, que emitieran en vivo sus pronunciamientos. Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, señaló que no dialogarán con el Gobierno y que existe una delegación de indígenas amazónicos que están viajando a la capital. El dirigente señaló que no habrá negociación. Página B2 y B3

SITUACIÓN. Los Policías retenidos fueron obligados a cargar el féretro.

PROBLEMA. Los manifestantes impiden restablecer la producción.

Pérdidas por la paralización son millonarias Carlos Pérez, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, explicó que la situación de bloqueo en varios bloques petroleros de la Amazonía sigue siendo complicada y grave. “Seguimos complicados. El país va perdiendo una producción petrolera pública de 475.000 barriles de crudo y en las privadas 83.000, lo que da un total de 520.000 barriles. Se registra una pérdida de $28 millones”, dijo. Así mismo, el funcionario puntualizó que “las personas que entraron para paralizar la producción petrolera, en muchos casos, pertenecen a las mismas comunidades amazónicas, azuzadas por líderes que ya tienen prisión preventiva”. Tres funcionarios públicos de Sucumbíos están detenidos por las acciones y daños generados en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), y varios campos petroleros. Entre los encausados por la justicia está el asambleísta de la Revolución Ciudadana, Yofre Poma. Pérez recalcó que los técnicos de las empresas petroleras estatales siguen estando en riesgo. Incluso en las afueras de la subestación Sacha, que fue recuperada ayer por militares, se mantienen los inconvenientes. Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador

Manifestantes piden apoyo a la ciudadanía

En un camión, un grupo de personas con palos en mano recorrió las calles de la ciudad para pedir apoyo, especialmente en alimentación. Página A3

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.