50c incl. IVA
Cotopaxi
JUEVES 11 DE ENERO DE 2018 ENTORNO
PAÍS
Impuestos empezaron a cobrarse en Salcedo Página A5
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.299 CIUDAD
Rafael Correa acumula denuncias por deuda con China Página B2
Latacunga sin casos de influenza Página A2
Reducción para el sector industrial Las tarifas de energía disminuirán según el horario al que se acojan. Por el alumbrado público pagarán el 50 %. El presidente ejecutivo de la Empresa Eléctrica Provincial de Cotopaxi (Elepco), José Semanate, informó que dentro del Plan de Renovación Energética Nacional se determinó la reducción de las tarifas para el sector industrial, la pequeña y mediana empresa y el sector artesanal. Quienes se acojan al horario nocturno, de 22:00 hasta las 08:00 pagarán 2,5 centavos el kilovatio por hora y 3 centavos de 08:00 a 22:00. La reducción irá del 13 al 19 %. Si bien, Semanate dijo que esta disminución impactará con 87 millones de dólares a escala nacional, esperan que aumente la
MEDIDA. José Semanate, presidente ejecutivo de Elepco.
producción y por ende la mano de obra y el trabajo. Para el sector industrial esta medida no es la mejor, consideran que va por buen camino pero no es suficiente. Página A3
Fotorradares instalados en Cotopaxi
Aunque para las autoridades lo más importante es que los conductores y peatones hagan conciencia de su responsabilidad en las vías, en esta semana se colocaron tres fotorradares en puntos estratégicos de la carretera.
Entidades coordinan acciones Para las elecciones del 4 de febrero próximo, donde los ecuatorianos deberán responder cinco preguntas de referéndum y dos preguntas de consulta popular, las autoridades electorales coordinan el trabajo con las demás instituciones. Hasta el momento las notificaciones a los miembros de las juntas receptoras del voto avanzan, están el 60% y las capacitaciones llegan al 18%. Página A3
Página A2
Gobierno devuelve 300 millones
COMICIOS. Autoridades coordinan acciones para el 4 de febrero.
El Gobierno da marcha atrás y decide devolver 300 millones de dólares, que retiró recientemente de la ‘Cuenta para la Reconstrucción y Reactivación de las zonas afectadas por el terremoto’ de abril de 2016, bajo el argumento de que eran “recursos ociosos”. Este dinero se utilizó temporalmente “en apego estricto a la normativa vigente y de forma transparente, por concepto del Manejo Integrado de Liquidez”, señala el documento. Página B1
PRIMERA SUERTE
22131
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
80775
19266
lahoraecuador @lahoraecuador