Cotopaxi 11 de diciembre de 2018

Page 1

50c incl. IVA MARTES 11 de dICIeMBRe de 2018

Cotopaxi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.812

CIUDAD

‘El vicente’ requiere más atención

CIUDAD

Paso deprimido estará listo a finales de este año Página A2 CIUDAD

El teatro y las aulas del colegio vicente león, que son parte de los espacios más bellos y antiguos del país están deteriorados y en el olvido, por ello existe un proyecto para darle vida a los patrimonios de la ciudad. Página A2

DESIGNACIÓN. Leonidas Iza seguirá al frente del Movimiento Indígena.

Movimiento Indígena reelige a su Presidente Por tres años más presidirá el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) Leonidas Iza, quien ya cumplió su primer periodo de dos años. En el 14 Congreso de la organización se decidió por unanimidad que se mantenga al frente. Para Iza, esta designación en conjunto demuestra el consenso y el ejercicio del derecho colectivo que se maneja en el sector indígena y es en lo que quieren trabajar en todas las organizaciones de base para que se mantenga la unidad y que primen las decisiones colectivas y no los intereses personales. Manifestó que trabajarán en temas de justicia indígena, en el fortalecimiento de los gobiernos comunitarios, en el derecho al agua y contra la explotación minera. Página A3

495 jueces y fiscales van a investigación De acuerdo con el informe, en 2010 se registró la mayor parte de casos de persecusión, con 85 causas. La Mesa por la Verdad y Justicia solicitó al Consejo de la Judicatura transitorio que inicie una investigación a 495 jueces y fiscales que habrían estado involucrados en la persecución política a 247 personas. Así lo dio a conocer el presidente de la Mesa, Paúl Jácome, quien presentó el informe preliminar de la investigación sobre el patrón de persecución política durante el co-

rreísmo. La Mesa fue impulsada por la Judicatura y conformada por ciudadanos, quienes fueron víctimas de la persecución. Además, trabaja en conjunto con la Escuela de la Función Judicial y recibe el apoyo de organizaciones de derechos humanos. De acuerdo con el informe, se evidenció que a pesar de que antes

del régimen de Rafael Correa también se registraron casos, no en la magnitud de los 10 años del correísmo. Así, el 10% de los casos fueron durante el gobierno de Correa, el 5% en el del actual presidente, Lenín Moreno, y el 2% en el de los expresidentes Lucio Gutiérrez y Alfredo Palacio. El informe será entregado a organizaciones de derechos humanos, universidades y a las víctimas para que presenten observaciones hasta el 28 de diciembre. Además, exfuncionarios, jueces y fiscales pueden también entregar información. Página B3

Jubilados exigen al Estado pago pendiente Páginas A3 y B2 CIUDAD

Más de 5 millones de dólares para el anillo vial en Salcedo Página A3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

JUSTICIA. El informe final será presentado en enero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.