50c incl. IVA
Cotopaxi
MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.508
Deuda con China está bajo la lupa
Nuevas promesas al aeropuerto Ayer en la tarde el ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, ofreció una rueda de prensa en la Gobernación de Cotopaxi para explicar la situación del aeropuerto internacional Cotopaxi, que está sin operaciones desde el año pasado. En su intervención el Ministro explicó que la terminal tiene gran potencial, sin embargo hace falta mejorar la promoción y que la administración de la DAC tenga mejores estrategias. El año anterior el presidente de la República, Lenín Moreno, firmó el decreto para el subsidio del combustible del 40% en los aeropuertos que financia el Gobierno, pero esto no ha llamado la atención de más empresas. Además está la propuesta de Cielos Abiertos, la que según el Ministro dará libertad de acceso entre varios aeropuertos del mundo. Granda manifestó que mantuvieron diálogos con los directivos de Aercaribe para conocer cuál es su posición y ellos han explicado que van a operar, sin embargo en la exposición nunca se dieron fechas. Página A3
La veeduría se conforma tras encontrar varias inconsistencias del 2002 al 2015.
La Contraloría conformó un grupo de 11 personas, relacionadas con los sectores financiero y jurídico, para conformar una veeduría y examinar la deuda adquirida por el Estado de 2012 a 2017, durante el Gobierno del expresidente Rafael Correa. El contralor, Pablo Celi, explicó que los veedores han sido llamados para que vigilen la transparencia de los exámenes especiales que abrió este organismo de control a la deuda pública interna y externa. Además ayer en la mañana el exasambleísta de CREO, Andrés Páez, presentó en la Fiscalía General del Estado una denuncia contra el ministro de Finanzas, Carlos De La Torre, por peculado en los fondos del terremoto. Página B1
ACCIONES. El anunció se realizó en una reunión.
Exposiciones de arte fuera de la cárcel
Carlos Pareja Yannuzzelli entrega más información
En un proceso que duró cinco horas, en la Fiscalía Provincial de Cotopaxi, Carlos Pareja Yannuzzelli, procesado a seis años de cárcel por el delito de asociación ilícita entregó más información al Estado, dentro del acuerdo de cooperación eficaz. Página B4
Los trabajos de los internos de la cárcel regional de Cotopaxi, que forman parte de los talleres que se dictan, se exhiben en diferentes instituciones de la ciudad, esto con el objetivo de que se conozca los productos y que la gente los pueda comprar. Víctor Jácome, coordinador zonal del Ministerio de Justicia, informó que los internos tienen varias opciones para aprender y poder generar recursos para su familia. Los trabajos que realizan se comercializan para poder reinvertir los recursos en materiales y para que ayuden a sus familias. En la cárcel se abrió una sala de exposiciones de estos traba-
OFERTAS. En la rueda de prensa estuvieron varias autoridades de Cotopaxi.
LABOR. Los presos trabajan en ta lleres como parte de su rehabilitación.
jos en lana, madera, metal y textil; sin embargo, no hay mucha afluencia de visitas, por lo que ahora se hacen estas exhibiciones afuera para que los productos se comercialicen. Jácome informó que del total de la población carcelaria, el 40% forma parte de estos talleres. Página A2
PRIMERA SUERTE
944093
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
835052
952673
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK