50c incl. IVA
Cotopaxi
MARTES 10 DE ABRIL DE 2018 PAÍS
José Serrano rindió su versión en la Fiscalía
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.594
CIUDAD
Página B1
CIUDAD
Uso de faldas en colegios desencadena opiniones Página A2
Movilidad coloca señalética
Página A2
Correa, en la mira de la Contraloría El decreto 1218 juega un rol fundamental en el límite de endeudamiento.
Sobre el expresidente Rafael Correa recaen 2.018 indicios de responsabilidad penal, establecidos por la Contraloría General del Estado, por la contratación de deuda pública de su gobierno entre los años 2012 y 2017. Así lo señala el informe realizado por un grupo de veedores. El documento es directo en señalar que por la emisión del decreto ejecutivo 1218, que afectó el cálculo del Producto Interno Bruto (PIB) y el límite de endeudamiento, se dispone responsabilidad administrativa con multa, responsabilidad administrativa con destitución e indicios de responsabilidad penal. Página B1
SITUACIÓN. Pablo Celi, contralor general, presentó el informe de la veeduría.
Prefecto viaja a Quito para hablar del aeropuerto Bajo la convicción de que se requieren respuestas claras y definitivas en lo que se refiere a la operatividad del Aeropuerto Cotopaxi, el prefecto de la provincia, Jorge Guamán, informó ayer que hoy mantendrá una reunión con el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, para analizar el tema. Para ayer estaba prevista una reunión de la mesa provincial del aeropuerto para analizar la situación actual de la terminal aérea, pero se suspendió debido a la conversación que se mantendrá hoy. Guamán dijo que quiere conocer qué empresas de carga y de pasajeros vendrán a operar en el aeropuerto y por cuánto tiempo. Página A3
REUNIÓN. El prefecto Jorge Guamán dice que continuará con el impulso para la operatividad del aeropuerto.
Aduanas tiene base operativa en Cotopaxi Desde marzo, la dirección distrital de Adunas cuenta nuevamente con base operativa en la ciudad; es decir, con un grupo de uniformados que realiza las aprehensiones de la mercadería que ingresa al país sin los justificativos aduaneros correspondientes. En este primer trimestre del año se han realizado subastas de la mercadería que ingresó de manera ilegal a fin de que sea de alguna utilidad para la ciudadanía en lugar de destruirla. En lo que se refiere a incautaciones de alimentos y otros pro-
ADUANAS. Edson Espinosa, director distrital del Servicio Ecuatoriano de Aduanas del Ecuador.
ductos, se realizó la donación correspondiente al Ministerio de Inclusión Económica y Social para que sea entregado a los grupos vulnerables. Página A2