50c incl. IVA SÁBADO 09 DE NOVIEMBRE DE 2019 CIUDAD
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.698
P.AB/23935
CIUDAD
Bomberos en campaña de información para recuperar cartera vencida Página A3
Oswaldo Chuncha al frente del MIES Página A2
Último mes para matricular sin multa Las personas que acudan en diciembre, deberán cancelar un valor extra por atraso.
Desde junio, la Unidad de Movilidad de Latacunga atiende todos los días, incluidos fines de semana y feriados para mayor facilidad de los usuarios, este es el último mes para matricular de forma ordinaria. Juan Panchi, director encargado de la Unidad de Movilidad de Latacunga, informó que la actividad se cumple sin novedad y que diariamente se atiende de 200 a 210 personas, los fines de semana entregan 100 turnos para sábado y 100, para el domingo. En el último feriado se matricularon 400 carros, hasta octubre se registra una matriculación de 37.000 automotores. Página A3
PROCESO. Los carros con placa terminada en 0 deben ser matriculados este mes.
Latacunga queda limpia para fiestas La Empresa Pública de Aseo y Gestión Ambiental de Latacunga (Epagal) realizó la minga general por los 199 años de independencia de la ciudad, en la que participaron cerca de 300 personas. En la minga se cumplió la limpieza del espacio público, terrenos baldíos, desyerbe, limpieza y señalización alrededor de los contenedores, así como también el retiro de la publicidad política y pintura sobre la misma. También se colocaron 700 plantas ornamentales en las fachadas de las casas, esta actividad la cumplió la Jefatura de parques y jardines. Página A2
37 millones menos para cuatro universidades
ORDEN. Los trabajadores de varias direcciones participaron en el aseo.
En el presupuesto 2020 habrá una reducción para cuatro universidades del país, Guayaquil, Politécnica Nacional, Politécnica del Litoral y Central, estos recursos se redistribuirán a las regionales más pequeñas, pero que abren más cupos y carreras para los estudiantes. Agustín Albán, principal representante de Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), explicó que tanto los fondos para gratuidad como funcionamiento serán los mismos de 2019, solo irán menos recursos a los relacionados al llamado Fondo Permanente de Desarrollo Universitario y Politécnico (Fopedeupo). Albán recalcó que se están transfiriendo mayores recursos
a las pequeñas y medianas universidades, donde se concentra el 65% de los estudiantes y son las que requieren de más recursos para poder invertirlos y ofrecer a los estudiantes una educación de calidad. Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK