50c incl. IVA
Cotopaxi
SÁBADO 09 DE JUNIO DE 2018 CIUDAD
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.286 PAÍS
CIUDAD
Se iniciará proceso judicial contra Guacho Página B1
Estudiantes fueron recibidos con aplausos
Los integrantes de la banda del colegio César Viera fueron ovacionados por sus compañeros, maestros y autoridades de la provincia, tras obtener el tercer lugar en el concurso intercolegial de música ‘Viva la paz’ de Ecuavisa. Página A3
Una protesta les cambió la vida Los exestudiantes del Mejía que fueron procesados piden que se haga justicia.
Hace cuatro años su vida cambió y no de la manera que esperaban, un grupo de jóvenes del colegio Mejía salió a las calles a protestar por el anunció de un alza de pasajes, pero en esta ocasión, algunos no volvieron a su casa, ni a su colegio, porque fueron detenidos, procesados y tuvieron que ir a otro colegio. El hecho se produjo el 17 de septiembre de 2014, fecha imposible de olvidar para estos exalumnos secundarios. Existieron enfrentamientos con la Policía y fue el inicio de una “pesadilla”, según relatan los implicados. Carlos López, en ese entonces presidente del Consejo Estudiantil del Colegio Mejía, sección noc-
Autoridades preocupadas por el MAG Página A3
Alumnos recibieron sus armas para formación Ayer en la mañana, 55 aspirantes a soldados de las de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) recibieron sus armas, lo que les permite terminar un ciclo en su carrera militar. Esta fue la 54 promoción de aspirantes a soldados, y las armas simbolizan la protección que deben dar al país y su compromiso como ‘caballeros del aire’. Los aspirantes a soldados deberán seguir su entrenamiento
en la ETFA, para luego ascender a soldados y seguir en su proceso dentro de la institución. Esta ceremonia se cumplió dentro de la celebración de los 64 años de creación de la ETFA y aquí las autoridades acompañadas de los familiares entregaron el rifle a los estudiantes, quienes mostraron gran emotividad, incluso, varios llenaron sus ojos de lágrimas. Página A3
SIMBOLISMO. Las autoridades militares destacaron el esfuerzo y la responsabilidad que conlleva la carrera militar.
Seguro Campesino pide autonomía y recursos
JUSTICIA. Los representantes legales de los estudiantes cumplen las diligencias del caso en las instituciones correspondientes.
turna y uno de los afectados, cuenta que esa noche pasaron en el Regimiento Quito, no les dieron ni un vaso de agua, no podían asearse y después de seis días ingresaron ropa para que se cambien. Además recuerda que producto de la agresión policial de la que fue objeto, le rompieron la cabeza por lo que tuvieron que cogerle 10 puntos.
En el grupo de estudiantes que fueron aprehendidos habían menores de edad y mayores. Los mayores de edad enfrentaron un proceso judicial por el presunto delito de daño al bien ajeno. Ahora exigen que se haga justicia; presentaron una denuncia en la Fiscalía por el presunto delito de tortura. Página B3
Ante las diferentes necesidades existentes en los 39 dispensarios médicos que existen en la provincia, al momento se realiza una fiscalización para determinar responsabilidades y buscar una solución. Margot Corrales, presidenta de la Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino, informó que entre las necesidades están: la falta de médicos, ya que los profesionales deben trabajar a medio tiempo en dos
y hasta tres dispensarios, la falta de equipamiento y de medicinas. Destacó que en febrero último llegaron las medicinas que corresponden a diciembre de 2016. Según Corrales, han existido varias irregularices que deben ser examinadas para que se establezcan responsables. Además, consideran que se les debe dar mayor autonomía para poder llevar adelante algunos procesos y que no haya demora. Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK