Cotopaxi 08 de enero de 2020

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 08 DE ENERO DE 2020

Cotopaxi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.596 GLOBAL

CIUDAD

Cotopaxi entre las provincias que han reducido muertes en accidentes Sube la temperatura entre Estados Unidos e Irán Página B5

CIUDAD

Hospital General está sin Gerente Página A2

Los operativos que realiza la Agencia Nacional de Tránsito son constantes. En 2019 no se registraron fallecidos en accidentes con el transporte público de Cotopaxi. Página A3

CORRUPCIÓN. Funcionarios públicos y privados implicados.

Empresarios irán a juicio Son ocho empresarios que también irán a juicio en el caso ‘Sobornos’. La jueza Daniella Camacho encontró elementos en los supuestos aportes a PAIS en efectivo y cruce de facturas. La jueza Nacional, Daniella Camacho, sobreseyó a los empresarios José Verdú y Cai Run Guo, de las empresas Constructora Verdú y Sinohydro, respectivamente. Dijo no haber encontrado elementos suficientes en la acusación fiscal para llamarlos a la etapa de juicio. Página B1

Empresarios y empleados inconformes con salario Desde este mes los trabajadores percibirán como sueldo básico 400 dólares. Hay descontento y tensión en varios sectores. En la provincia el sector florícola es uno de los que más fuentes de empleo genera, pero también fue el más afectado con las movilizaciones de octubre. Esta situación hace que no se sientan conformes con un incremento en el salario básico que ahora es de 400 dólares y ha hecho que se replanteen la planta de trabajadores y las necesidades más prioritarias de las empresas. Para los representantes de este sector si no hubiese existido una paralización de 11 días, que alejó a clientes y dañó hectáreas del producto, sería factible pagar un alza de sueldo e incluso contratar a más personal. Sin embargo, en la situación que se encuentran 6 dólares son un alto precio y un ajuste en el bolsillo, que los lleva a realizar varios análisis. De parte de los empleados,

SUELDO. Los trabajadores consideran muy baja el alza.

tampoco existe conformidad porque consideran que el alza del salario a 6 dólares es baja y no se está

considerando las necesidades que tienen las personas que reciben un salario mínimo, que no les alcan-

za ni para cubrir la canasta básica familiar. Además, hay preocupación y tensión porque en muchas empresas se anunció que habrá recortes de personal porque no se podrá asumir con las obligaciones legales con todos los empleados que tienen en planta. Los trabajadores consideran que seis dólares no es un aumento justo, y esperan que no sea el detonante de una crisis aún mayor, porque muchos empresarios aseguran que lo sucedido en octubre les dejó con pérdidas que son irrecuperables. Bajo esta perspectiva, también hay tensión en los empleados porque se anuncia que 2020 será un año difícil y no están descartados los recortes de personal, con lo que la crisis en el país se ahondaría aún más. Página A2

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.