50c incl. IVA
Cotopaxi
SÁBADO 07 DE ABRIL DE 2018 PAÍS
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.633
GLOBAL
PRIMERA SUERTE
89958
22 años más al violador del Aampetra Página B4
‘Lula’ negocia su entrega a la Justicia Página B5
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
26103
51750
Decreto de Correa disparó la deuda
Las mujeres embarazadas podrán participar en esta celebración eucarística que se realiza por segundo año consecutivo, y que según la Iglesía rememora el anuncio que le hizo, un 25 de marzo, el Ángel a María de que iba a ser madre. A las 10:30 se realizará una concentración en la plazoleta de Santo Domingo y en procesión llegarán a La Catedral, donde se desarrollará la misa desde las 11:00. Monseñor Giovanni Paz, obispo de Latacunga, manifestó ayer que como Iglesia católica defienden la vida desde la concepción y en este acto religioso se bendecirá le vientre de las mujeres embarazadas y también a los futuros padres, porque la responsabilidad que van a sumir es grande. Página A2
Este será uno de los puntos que se topendentro del informe final de la Contraloría, previsto para el lunes. El decreto ejecutivo 1218, firmado el 20 de octubre de 2016 por el expresidente Rafael Correa, es uno de los puntos clave en las conclusiones del primer informe presentado por el grupo de veedores que desde la Contraloría analizan la deuda pública, pues el documento fue determinante para modificar la forma de calcular el monto de la deuda pública de tal forma que no llegue al límite máximo permitido por la Ley (40% del PIB). De acuerdo con el informe de la Veeduría, con el decreto el Gobierno anterior ocultó las obligaciones estatales, eliminando obligaciones
entre el primero de enero de 2012 y el 24 de mayo de 2017. Sobre ese informe se espera una ratificación final el lunes. A partir de octubre de 2016, para calcular el monto oficial solo se tomó la deuda consolidada del Estado y se dejó de lado el dinero que debe el Gobierno al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y otros rubros. Mediante el decreto 1218, publicado en el portal de la Presidencia, se reformó el artículo 135 del Reglamento General del Código de Planificación y Finanzas Públicas. Página B1
Hoy es la misa de bendición de vientres
Plan para regresar al estudio SITUACIÓN. Rafael Correa firmó el decreto el 20 de octubre de 2016.
Marcha por la seguridad vial
Los exalumnos que estuvieron en las carreras tradicionales de los institutos tecnológicos y que abandonaron sus estudios podrán retomar sus actividades para obtener un título. Hay ramas que ya no están vigentes sin embargo están habilitadas para el registro de títulos. Giovanni Vizuete, rector del instituto Vicente León, mencionó que existe un plan de contingencia para los alumnos que abandonaron su carrera desde el 2013. Por ello se ha conformado un plan de contingencia para que los ex estudiantes puedan adaptarse a las mallas nuevas. El principal requisito es haber cursado o estar matriculado dentro de una carrera y tener la disponibilidad de estudiar nuevamente. Página A3
Las calles se llenaron de personas con carteles y fotografías en una marcha impulsada por la fundación Cristian por la Vida para generar conciencia en la población sobre la Ley de Tránsito y disminuir los accidentes. Página A2 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK