50c incl. IVA JUEVES 06 de SePtIembre de 2018 pAís
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.549 CIUDAD
Proceso continúa Dos militares están encausados por muerte del 30S Página B1
Mashca Danza participa en dos festivales en Argentina Página A3
Estudiantes crearon un rehabilitador automático Las personas que se pueden beneficiar de la iniciativa son quienes se recuperan de una lesión o una fractura de tobillo. Dos jóvenes, ingenieros en Mecatrónica, de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE extensión Latacunga realizaron durante un año su proyecto de tesis enmarcado en el apoyo para la rehabilitación de las personas que se recuperan de una lesión de su tobillo, este equipo es único en el país porque cuenta con todos los movimientos que se requieren para la rehabilitación. Este fue avalado por un centro de fisioterapia. Henry Taco y Sophia Torres
presentaron su proyecto y manifestaron que cuenta con un sistema completo que permite programar el tiempo de cada movimiento y contribuye con el trabajo del profesional médico. Los profesionales analizan la posibilidad de iniciar con su propio emprendimiento en lo que sería la elaboración de equipos mecatrónicos para terapia y rehabilitación porque no hay una empresa en el país que se dedique a esta actividad. Página A3
INNOVACIÓN. El equipo tiene piezas que en un 95% son nacionales.
PRIMERA SUERTE
56021
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
05662
39489
Licencia ambiental está lista Mañana la prefectura de Cotopaxi, a través de la Unidad de Ambiente hará la entrega oficial al Municipio de Latacunga de la licencia ambiental para la construcción del centro de faenamiento en Poaló. Luego de un año de haber cumplido con todos los procesos establecidos en el Sistema Único de Información Ambiental y corregir las observaciones requeridas, el Municipio ya podrá iniciar con la construcción del centro de faenamiento. Vladimir Ortiz, director de la Unidad de Ambiente de la Prefectura, manifestó que la demora no se produjo por cuestiones técnicas, sino que son procesos que deben cumplirse donde intervienen varias instituciones y cada una emite su informe. Página A3
Mama Negra, un nuevo periplo inicia
Los personajes principales de la fiesta mayor de los latacungueños le dijeron Sí, a su participación en esta celebración cultural que es considerada como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. Cada uno expresó su satisfacción y orgullo al haber sido designados y aseguraron que no escatimarán esfuerzos para que en este año la fiesta tenga todo el esplendor. Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador