50c incl. IVA VIERNES 06 DE OCTUBRE DE 2017
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.787
Carreras con futuro incierto en Yachay La falta de infraestructura y oferta laboral preocupa a los estudiantes de la Universidad.
De las 10 carreras que oferta la Universidad Yachay Tech, las de Biomedicina y de Nanotecnología concentran la mayor cantidad de estudiantes. Sin embargo, en el directorio de Empresas y Establecimientos del Instituto Nacional de Estadística y Censos se registran 400 empresas dedicadas a investigaciones en el campo de las ciencias naturales y en la ingeniería, no se precisa si hay dedicadas a la nanotecnología o biotecnología. En la institución hay falta de espacios luego de que la construcción de cinco edificios fuera suspendida a mediados de 2015 debido a fallas estructurales. Página B4
OBRA. Hay edificios que están estancados en el campus, debido a problemas estructurales, según autoridades.
Las niñas están en peores condiciones
Se suman las candidatas a Reina de Latacunga Michelle Enríquez Amores es la representante de la Corporación Macor, tiene 16 años, es latacungueña y mide 1,62 m. Estudia Odontología en la Universidad de las Américas (UDLA) y en caso de ser electa su plan es ayudar a las personas indigentes. (VHG)
El 11 de octubre se recuerda el Día Internacional de la Niña y se preparan diferentes actividades para recordar esta fecha. Según datos consolidados a escala nacional, la violencia a las niñas se mantiene y en muchos lugares hasta se ha naturalizado. Vinicio Cifuentes, gerente de Plan Internacional, informó que aún hay mucho por hacer en este ámbito ya que son, en ocasiones, los mismos padres quienes violentan a sus hijas. Para este año las niñas se tomarán el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) para dar a conocer sus
Simulacro deja malos resultados Ayer por la mañana las alarmas de la ciudad se encendieron para dar inicio al simulacro por una posible erupción del volcán Cotopaxi. María Fernanda Ocles, secretaría nacional de Gestión de Riesgos, comentó que los simulacros permiten medir las capacidades de respuesta de la población. “A lo largo de la jornada se pudieron identificar las falencias así como las instituciones que deben ajustarse”. En Cotopaxi se tuvo 8.516 personas evacuadas, en Napo 1.788 y en Pichincha 11.299, por lo que en total 21.603 participaron de la actividad preventiva. En el sistema de comunicación no se activó el sistema de alerta en Isímbo, de la parroquia Aláquez, lo que debe corregirse. Participaron 162 efectivos de la Policía, 40 de las Fuerzas Armadas, 15 bomberos, 238 personas del Ministerio de Salud Pública y 32 de la Cruz Roja. Entre los problemas que se registraron estuvo un atropellado en el sector del mercado Mayorista y tres personas fueron trasladadas desde el Complejo Judicial hasta la Dinapen a las 11:30. Página A3
SITUACIÓN. Autoridades impulsan campañas y programas en beneficio de las niñas.
derechos y hacer conciencia en la población sobre la importancia de que la sociedad contribuya a erradicar la violencia. Actualmente están en peores condiciones las niñas en comparación con los niños, sin que eso signifique que ellos no sean también violentados. Además buscan que la violencia contra ellas sea tomada en cuenta en la Ley contra la violencia a la mujer y para eso, el 16 de octubre, ellas se reunirán con el presidente de la República, Lenín Moreno. Página A2
PARTICIPACIÓN. Varias unidades educativas fueron parte del evento.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK