50c incl. IVA
Cotopaxi
JUEVES 06 DE JUNIO DE 2019 CIUDAD
PAÍS
Brigada Patria con nuevo Comandante Página A3
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.198
Moreno dice desconocer uso de dinero público para su campaña Página B1
PRIMERA SUERTE
56568
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
41683
45343
Cotopaxi sigue en la mira del mundo
Trabajadores descontentos a las calles Hoy, a las 17:00 se realizará una marcha por las principales calles de la ciudad, estará protagonizada por los trabajadores, maestros y estudiantes universitarios, quienes demandan una jornada laboral justa, una remuneración adecuada y una jubilación digna. Mario Giulcamaigua, presidente de la Federación Única de Organizaciones Sindicales de Cotopaxi (Fuosc), informó ayer que la movilización de este día se desarrollará en todo el país. Página A2
El volcán fue visitado por expertos internacionales ayer en la mañana para conocer los planes de alerta. El Instituto Geofísico y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) participaron del intercambio binacional entre expertos vulcanólogos de Estados Unidos y Ecuador, en el que participaron 14 expertos que se ubican en distintos puntos de los Estados Unidos y que han realizado estudios en montes de todo el mundo. En la visita se compartieron los protocolos y procesos que se aplican con los volcanes del país, y los expertos pudieron conocer de cerca cómo se vivió el proceso eruptivo de 2015, el que aún no ha
concluido, pues hasta abril de este año hubo deslizamientos de lahares. Patricia Mothes, vulcanóloga, del Instituto Geofísico, dijo que con la reactivación del volcán se calentó el glaciar y este empezó a derretirse lo que con las lluvias provocó que el lodo baje el 3 de abril. Estos fueron secundarios en el flanco noroccidental del volcán, y es uno de los 119 registrados en esta quebrada desde el 15 de agosto del 2015. Llegaron a la quebrada de Agualongo y a la Laguna de Limpiopungo. Página A2
MEDIDA. Los gremios y estudiantes universitarios inconformes con medidas del Gobierno.
Empresas chinas no dan información GESTIÓN. Los vulcanólogos conocieron las zonas más peligrosas del parque Nacional Cotopaxi.
Autoridades, estudiantes y recicladores limpiaron la ciudad
El reto ‘Basura Challenge Latacunga’ fue organizado por tres instituciones y contó con el apoyo de universitarios. Esta actividad se cumplió por el Día Mundial del Ambiente. Página A3
Revelar datos sobre los contratos realizados de las empresas chinas con el Ecuador significaría violar leyes. En 10 años se firmaron 74 contratos, por 8.000 millones. La Hora tuvo acceso a un documento con el cual Sinohydro declaró oficialmente que revelar ese tipo de información, según sus abogados, constituiría una violación constitucional y los reglamentos de China relacionados con los secretos de Estado, secretos comerciales y secretos de empresas estatales. Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador