50c incl. IVA VIERNES 03 DE ENERO DE 2020
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.761
González regresa a la Gobernación
2019: más déficit que el 2018 El deficit del último año aumentó 705 millones de dólares ya que en 2018 se cerró con brecha (más gastos que ingresos) de 3.352 millones, pero en 2019 llegó a los 4.057 millones. Esto se podría deber a que en 2019 el Gobierno tuvo que cubrir desembolsos que no estaban contemplados anteriormente. Uno de los principales fue el pago de la contribución estatal del 40% al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, lo que significó un gasto de entre 1.400 millones y 1.500 millones. Por el lado de los ingresos, la recaudación de impuestos fue menor a lo que se esperaba, debido a que la proyección de crecimiento económico no fue la correcta. A esto se añade que la reducción del gasto corriente, sobre todo de sueldos y compras públicas, fue marginal. Página B1
En esta ocasión su misión principal es mantener el diálogo con todos los sectores.
Mantener más cercanía con los grupos sociales para evitar que se vuelvan a repetir los hechos de octubre, es la misión principal que tiene Héctor González, en su segundo periodo al frente de la Gobernación. Ayer, asumió su despacho en la Gobernación y presentó a Paúl Montaluisa como jefe político de Latacunga. Hoy se conocerá al Intendente de Policía y anunció que en 15 días habrá nuevas autoridades en algunas direcciones provinciales, en las tenencias y jefaturas políticas. Para González, su principal accionar será estar cerca de todos los sectores, porque asegura que hay que conocer sus necesidades. Destacó que los directores provinciales deben difundir el trabajo que realizan porque esa es su labor y que en estos días hará una reunión con todos. Página A3
AUTORIDADES. Héctor González, gobernador de Cotopaxi.
REALIDAD. El déficit es alto para la economía actual del país.
Pago de impuestos crece Cientos de personas se apostaron ayer en las ventanillas del Municipio de Latacunga para pagar sus tributos con el descuento del 10% que durará hasta el 15 de este mes. Varios contribuyentes mostraron sorpresa por las nuevas tazas que ya empezaron a cobrarse para la conservación de las cuencas hídricas que equivale al 1,6% del salario básico unifica-
do es decir 6 dólares. Rafael Robayo, ciudadano que se acercó a cancelar sus haberes manifestó que el cobro de este impuesto no fue socializado y ahora notó un incremento, “no sé si será por eso pero es más o menos seis dólares que es precisamente lo que se ha subido al salario básico unificado”. Página A2
PRIMERA SUERTE
773755
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
725936
493802
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Limpieza en la E30 por deslizamiento
La vía Latacunga-La Maná restringió ayer la circulación vehicular a un solo carril, en el kilómetro 92, sector de Pilaló, por el deslizamiento de tierra que se produjo en la mañana. Se conoció que en este año se destinará 1’000.000 de dólares para el mantenimiento de los puntos críticos en esta vía. Página A3
COBROS. Decenas de usuario se acercaron a cancelar sus obligaciones.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK