50c incl. IVA MARTES 02 de OCTUBRe de 2018 global
Cotopaxi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.527
CIUDaD
Nuevo pacto comercial entre EE.UU y Canadá Página B5
CIUDaD
Municipio recibe reconocimiento a su labor en equidad de género
200 casos de persecución política analizados en la Judicatura
Página A2
Página B3
Cárcel, Hospital y Judicatura no tienen permisos
Para la construcción de estos edificios se obviaron algunos permisos que hoy les impiden regularizarse. No solo el edificio del Consejo de la Judicatura en Latacunga tendría problemas para obtener el permiso de uso de suelo, el del Hospital General de Latacunga y el de la Cárcel Regional, también están en condición irregular, porque no cuentan con los permisos para la construcción y tampoco han recibido el permiso para su funcionamiento. Mientras no se apruebe la nueva Ordenanza que regula el Uso de Suelo, no se podrán regularizar, el alcalde de Latacunga, Patricio Sánchez, informó que mientras no
presenten el documento habilitante para la construcción emitido por la Secretaría de Gestión de Riesgos, no entregará ningún permiso. Añadió que “la dictadura del gobierno de Rafael Correa”, hizo que se cometan estas irregularidades. Dijo que es la Contraloría quien debe establecer todas las responsabilidades en estos casos y establecer las sanciones a quien corresponda, porque no es posible que se haya construido sin cumplir con los procedimientos de ley. Página A3
Devotos de El Salto le bailaron a la Virgen
durante dos días crindieron un homenaje con música, baile y una misa campal. Con esta celebración concluyeron las tradicionales fiestas de la Mama Negra, en honor a la Virgen de La Merced, que se cumplen anualmente la última semana de septiembre y la primera de octubre.
Página A2
Procesos. La edificación de la Cárcel Regional no cuenta con el permiso de uso de suelo.
Glas cumple un año en la cárcel
La tercera edad se vive al máximo Los adultos mayores celebraron su día clásico en medio de conferencias y la elección de su nueva soberna, aquí los asistentes recordaron la importancia de aprovechar su época de jubilación y contar con espacios adecuados para poder desarrollarse. “Sí, existen grupos a los que podemos acudir cuando queremos compartir con personas de nues-
Participación. Varios gremios de la provincia participaron del agasajo.
tra edad, sin embargo no hay tantos espacios, como centros de baile, música y parques apropiados
para nosotros”, comentó Lucìa Crespo, mujer de la tercera edad. Página A2
El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas cumple hoy un año en prisión preventiva, en el marco del llamado caso Odebrecht, en el que fue sentenciado, en primera instancia, a seis años de prisión. Eduardo Franco Loor, abogado de Glas, dijo que siguen a la espera de que la Corte Nacional de Justicia responda al recurso de casación que interpuso luego de ser rechazada la apelación a la condena a seis años de cárcel por el presunto delito de asociación ilícita en el caso Odebrecht. Elegido en 2017, Glas fue condenado en diciembre pasado a seis años de prisión por un caso de aso-
ciación ilícita, que él niega y que, en parte, se basó en una delación de un exdirectivo de Odebrecht en Ecuador, Jose Conciencao. Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador