Cotopaxi 02 de mayo de 2018

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 02 DE MAYO DE 2018

Cotopaxi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.403 INTERCULTURAL

CIUDAD

Trabajadores unidos y en pie de lucha

Convencidos de que todavía hace falta mucho por hacer, los trabajadores recordaron su Día con la tradicional marcha donde pidieron acciones concretas de parte del Gobierno Nacional. Página A2 El repe, plato típico de Loja con historia y sabor Página B8

CIUDAD

La madera toma forma dentro de la cárcel Página A3

Rebaja de pena revive el debate Para Unicef, ningún delito debe ser considerado peor que abusar de un niño.

Una reciente condena ha despertado el debate sobre la posibilidad de que abusadores de niños se sometan al proceso abreviado para obtener una reducción significativa de su pena. Un individuo que atentó contra un estudiante de una escuela de Guayaquil fue condenado a 5 años de prisión, por un delito que se castiga con un máximo de 10 años. La reducción se dio después de que aceptara su delito y se sometiera a este procedimiento. En el caso mencionado, el de-

lito de abuso sexual se encuentra tipificado en el artículo 170 del Código Penal y se diferencia de la violación (artículo 171) porque no tiene acceso carnal. Es decir, es un acto sexual sin penetración. Preguntado al respecto, el profesor de Derecho Penal Xavier Andrade explicó que la Legislación penal ecuatoriana, efectivamente, faculta a quien se acoge al proceso abreviado y confesa su delito a beneficiarse con la reducción de su pena. Para el catedrático, sin embargo, es importante aclarar que los delitos contra la integridad sexual de las personas no pueden acceder al beneficio de la suspensión condicional, que a quienes son condenados con penas de hasta 5 años, les da la opción de no cumplir el castigo en prisión. Página B3

ATENCIÓN. Los exámenes se realizan en cualquier unidad de salud.

18 casos de VIH en Cotopaxi

SITUACIÓN. La imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores fue aprobada en la consulta popular.

Dentro del Hospital General se tienen registros de 78 personas que reciben la medicación para controlar el VIH –SIDA de estos, 40 corresponden a la cárcel regional. Dentro de las unidades de salud se oferta la prueba rápida para detectar este virus, y comúnmente dura de 10 a 15 minutos. Según la gerente del Hospital, Soraya Heredia, la población que está en riesgo son los adolescentes y adultos con una vida sexual activa, pues quienes tienen entre los 22 y 33 años de edad

son el grupo con más casos. En el caso de las personas que tienen el virus en la cárcel reciben la atención y los medicamentos necesarios al interior del centrocarcelario, ellos no están aislados del resto de reos pero deben mantener la precaución para no infectar a los demás. Página A3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.