Manual Memorama- Fracciones de la Unidad

Page 1

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps

Centro de Investigación Educativa Especializado en la Enseñanza de las Matemáticas

Manual de Uso


Introducción Por siempre el tema de las fracciones comunes ha resultado para los docentes difícil de enseñar y para los alumnos difícil de aprender; aun y cuando en las aulas los docentes utilizan papel, naranjas, pizzas, pasteles, entre otros muchos materiales para realizar particiones que les permitan llevar a los niños a construir el concepto de la fracción, la realidad es que al relacionar estas particiones con diferentes unidades de medida como las de longitud, peso, capacidad, tiempo, temperatura, etc. Resulta complejo para los niños lograr un nivel de abstracción que les permita mentalmente realizar operaciones aditivas en las que determinen cuánto falta, cuánto sobra para formar un entero o un total. Toda vez que los niños no logran establecer la relación entre unidad y fracción de unidad les resulta complejo resolver problemas cotidianos de matemáticas en donde intervienen ambos elementos lo que conlleva al desinterés y al rechazo.

El juego “Memorama - Fracciones de la Unidad” transforma la enseñanza de las matemáticas, a una manera divertida, ágil y entretenida además, utiliza la gamicación* para lograr situaciones de aprendizaje reales. Este juego por si solo es un medio de aprendizaje que puede ser utilizado en las aulas y en los hogares, logrando con ello condiciones socioemocionales propicias para la sana interacción entre compañeros o familiares. *Gamicación Estrategia didáctica motivacional en el proceso de enseñanza-aprendizaje para provocar comportamientos especícos en el alumno dentro de un ambiente que le sea atractivo, que genere un compromiso con la actividad en la que participa y que apoye al logro de experiencias positivas para alcanzar un aprendizaje signicativo.

Es aquí donde se hace indispensable introducir en el aula innovadores materiales didácticos.

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Conoce Tu Juego Consta de 9 mazos, a su vez, cada uno de ellos contiene 11 cartas con diferente temática relacionando las unidades de medida con las fracciones medios, cuartos y octavos.

MAZO 1 Representación Numérica (Signos Convencionales que se utilizan para representar las fracciones de ENTERO o UNIDAD). Un Medio

Un Octavo

Dos Octavos

Un Cuarto

Dos Cuartos

Tres Cuartos

Tres Octavos

Cuatro Octavos

Cinco Octavos

Seis Octavos

Siete Octavos

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Conoce Tu Juego MAZO 2 Representación Gráca de Fracciones de Círculo.

Un Medio

Un Octavo

Dos Octavos

Un Cuarto

Dos Cuartos

Tres Cuartos

Tres Octavos

Cuatro Octavos

Cinco Octavos

Seis Octavos

Siete Octavos

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Conoce Tu Juego MAZO 3

Un Medio

Un Octavo

Dos Octavos

Un Cuarto

Dos Cuartos

Tres Cuartos

Tres Octavos

Cuatro Octavos

Cinco Octavos

Seis Octavos

Siete Octavos

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didรกctico - Apps


Conoce Tu Juego MAZO 4

Un Medio

Un Octavo

Dos Octavos

Un Cuarto

Dos Cuartos

Tres Cuartos

Tres Octavos

Cuatro Octavos

Cinco Octavos

Seis Octavos

Siete Octavos

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didรกctico - Apps


Conoce Tu Juego MAZO 5

Un Medio

Un Octavo

Dos Octavos

Un Cuarto

Dos Cuartos

Tres Cuartos

Tres Octavos

Cuatro Octavos

Cinco Octavos

Seis Octavos

Siete Octavos

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didรกctico - Apps


Conoce Tu Juego MAZO 6

Un Medio

Un Octavo

Dos Octavos

Un Cuarto

Dos Cuartos

Tres Cuartos

Tres Octavos

Cuatro Octavos

Cinco Octavos

Seis Octavos

Siete Octavos

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didรกctico - Apps


Conoce Tu Juego MAZO 7

Un Medio

Un Octavo

Dos Octavos

Un Cuarto

Dos Cuartos

Tres Cuartos

Tres Octavos

Cuatro Octavos

Cinco Octavos

Seis Octavos

Siete Octavos

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didรกctico - Apps


Conoce Tu Juego MAZO 8

Un Medio

Un Octavo

Dos Octavos

Un Cuarto

Dos Cuartos

Tres Cuartos

Tres Octavos

Cuatro Octavos

Cinco Octavos

Seis Octavos

Siete Octavos

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didรกctico - Apps


Conoce Tu Juego MAZO 9

Un Medio

Un Octavo

Dos Octavos

Un Cuarto

Dos Cuartos

Tres Cuartos

Tres Octavos

Cuatro Octavos

Cinco Octavos

Seis Octavos

Siete Octavos

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didรกctico - Apps


Instrucciones de Uso El juego de cartas “Memorama - Fracciones de la Unidad” está basado en los aprendizajes esperados relacionados con las fracciones y el uso de las unidades de medida, mismos que están establecidos en los planes y programas de estudio, así como en los libros de matemáticas de tercer grado de educación primaria de la secretaria de educación pública.

Para los niños de cuarto, quinto y sexto grados de primaria el juego de cartas “Memorama - Fracciones de la Unidad” permite reforzar aprendizajes no alcanzados en grados anteriores.

A continuación, aparecen recomendaciones y sugerencias que permitirán a maestros y/o padres de familia ir suministrando el juego relacionando paso a paso las fracciones con las unidades de medida y al mismo tiempo aumentar poco a poco el grado de dicultad. Se pretende que al concluir el tercer grado de primaria los alumnos dominen los aprendizajes relacionados con las fracciones y las unidades de medida.

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Primera Versión

“Formando Enteros” Se sugiere utilizar los cuatro mazos que se presentan en la parte de abajo (44 cartas) y jugar con ellos memorama en alguna de sus dos versiones. Al inicio es recomendable jugar la primera versión para después intentarlo con la segunda versión para aumentar el grado de dicultad.

Primer Contacto Primera Versión

“Formando Enteros” Objetivo - - - - - - Formar el Mayor Número de Enteros Jugadores - - - - Mínimo 2, Máximo 8 Edad - - - - - - - - - De 8 a 9 años

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Primer Contacto Instrucciones: 1. Revolver las 44 cartas y colocarlas en las cara abajo. 2. El primer jugador volteará una carta e identicará la fracción que representa, volteará una segunda y de ser necesario una tercera y hasta una cuarta carta, de manera que al sumar las fracciones de estas sumen un entero.

Primera Versión

“Formando Enteros”

6. El jugador que acumulo menos puntos toma el dado de castigos, lo lanza al aire y ejecuta el castigo que aparezca. 7. Para un nuevo juego se repite el proceso desde el inicio.

3. Si el jugador al sumar excede el entero, colocará las cartas que volteo en el mismo lugar cara abajo. 4. Si el jugador al sumar dos o más cartas volteadas acumula un entero exacto recoge dichas cartas y lleva un punto; este jugador repite la misma operación hasta que pierde… continua el siguiente jugador. 5. El juego continua hasta que sea imposible formar enteros.

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Segunda Versión

“Formando 7/8”

Segunda Versión

“Formando 7/8” Objetivo - - - Formar el Mayor Número de Siete Octavos 7/8 Jugadores - -Mínimo 2, Máximo 8 Edad - - - - - - De 8 a 9 años

Primer Contacto Instrucciones: 1. Separar las cartas que representan la fracción 7/8 (4 cartas). 2. Revolver las cartas sobrantes y colocarlas en las cara abajo. 3. El primer jugador volteará una carta e identicará la fracción que representa, volteará una segunda y de ser necesario una tercera y hasta una cuarta carta, de manera que al sumar las fracciones de estas sumen 7/8. 4. Si el jugador al sumar excede 7/8, colocará las cartas que volteo en el mismo lugar cara abajo.

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Primer Contacto

Segunda Versión

“Formando 7/8”

5. Si el jugador al sumar dos o más cartas volteadas acumula 7/8 exacto recoge dichas cartas y lleva un punto; este jugador repite la misma operación hasta que pierde… continua el siguiente jugador. 6. El juego continua hasta que sea imposible formar 7/8. 7. El jugador que acumulo menos puntos toma el dado de castigos, lo lanza al aire y ejecuta el castigo que aparezca. 8. Para un nuevo juego se repite el proceso desde el inicio.

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Primera Versión

“Formando Enteros” Se sugiere utilizar los cuatro mazos que se presentan en la parte de abajo (44 cartas) y jugar con ellos memorama en alguna de sus dos versiones. Al inicio es recomendable jugar la primera versión para después intentarlo con la segunda versión para aumentar el grado de dicultad.

Segundo Contacto Primera Versión

“Formando Enteros” Objetivo - - - - - - Formar el Mayor Número de Enteros Jugadores - - - - Mínimo 2, Máximo 8 Edad - - - - - - - - - De 8 a 9 años

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Segundo Contacto Instrucciones: 1. Revolver las 44 cartas y colocarlas en las cara abajo. 2. El primer jugador volteará una carta e identicará la fracción que representa, volteará una segunda y de ser necesario una tercera y hasta una cuarta carta, de manera que al sumar las fracciones de estas sumen un entero.

Primera Versión

“Formando Enteros”

6. El jugador que acumulo menos puntos toma el dado de castigos, lo lanza al aire y ejecuta el castigo que aparezca. 7. Para un nuevo juego se repite el proceso desde el inicio.

3. Si el jugador al sumar excede el entero, colocará las cartas que volteo en el mismo lugar cara abajo. 4. Si el jugador al sumar dos o más cartas volteadas acumula un entero exacto recoge dichas cartas y lleva un punto; este jugador repite la misma operación hasta que pierde… continua el siguiente jugador. 5. El juego continua hasta que sea imposible formar enteros.

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Segunda Versión

“Formando 7/8”

Segunda Versión

“Formando 7/8” Objetivo - - - Formar el Mayor Número de Siete Octavos 7/8 Jugadores - -Mínimo 2, Máximo 8 Edad - - - - - - De 8 a 9 años

Segundo Contacto Instrucciones: 1. Separar las cartas que representan la fracción 7/8 (4 cartas). 2. Revolver las cartas sobrantes y colocarlas en las cara abajo. 3. El primer jugador volteará una carta e identicará la fracción que representa, volteará una segunda y de ser necesario una tercera y hasta una cuarta carta, de manera que al sumar las fracciones de estas sumen 7/8. 4. Si el jugador al sumar excede 7/8, colocará las cartas que volteo en el mismo lugar cara abajo.

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Segundo Contacto

Segunda Versión

“Formando 7/8”

5. Si el jugador al sumar dos o más cartas volteadas acumula 7/8 exacto recoge dichas cartas y lleva un punto; este jugador repite la misma operación hasta que pierde… continua el siguiente jugador. 6. El juego continua hasta que sea imposible formar 7/8. 7. El jugador que acumulo menos puntos toma el dado de castigos, lo lanza al aire y ejecuta el castigo que aparezca. 8. Para un nuevo juego se repite el proceso desde el inicio.

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Primera Versión

“Formando Enteros” Se sugiere utilizar los siete mazos que se presentan en la parte de abajo (77 cartas) y jugar con ellos memorama en alguna de sus dos versiones. Al inicio es recomendable jugar la primera versión para después intentarlo con la segunda versión para aumentar el grado de dicultad.

Tercer Contacto Primera Versión

“Formando Enteros” Objetivo - - - - - - Formar el Mayor Número de Enteros Jugadores - - - - Mínimo 2, Máximo 8 Edad - - - - - - - - - De 8 en Adelante

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Tercer Contacto Instrucciones: 1. Revolver las 77 cartas y colocarlas en las cara abajo. 2. El primer jugador volteará una carta e identicará la fracción que representa, volteará una segunda y de ser necesario una tercera y hasta una cuarta carta, de manera que al sumar las fracciones de estas sumen un entero.

Primera Versión

“Formando Enteros”

6. El jugador que acumulo menos puntos toma el dado de castigos, lo lanza al aire y ejecuta el castigo que aparezca. 7. Para un nuevo juego se repite el proceso desde el inicio.

3. Si el jugador al sumar excede el entero, colocará las cartas que volteo en el mismo lugar cara abajo. 4. Si el jugador al sumar dos o más cartas volteadas acumula un entero exacto recoge dichas cartas y lleva un punto; este jugador repite la misma operación hasta que pierde… continua el siguiente jugador. 5. El juego continua hasta que sea imposible formar enteros.

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Segunda Versión

“Formando 7/8”

Segunda Versión

“Formando 7/8” Objetivo - - - Formar el Mayor Número de Siete Octavos 7/8 Jugadores - -Mínimo 2, Máximo 8 Edad - - - - - - De 8 en Adelante

Tercer Contacto Instrucciones: 1. Separar las cartas que representan la fracción 7/8 (7 cartas). 2. Revolver las cartas sobrantes y colocarlas en las cara abajo. 3. El primer jugador volteará una carta e identicará la fracción que representa, volteará una segunda y de ser necesario una tercera y hasta una cuarta carta, de manera que al sumar las fracciones de estas sumen 7/8. 4. Si el jugador al sumar excede 7/8, colocará las cartas que volteo en el mismo lugar cara abajo.

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Tercer Contacto

Segunda Versión

“Formando 7/8”

5. Si el jugador al sumar dos o más cartas volteadas acumula 7/8 exacto recoge dichas cartas y lleva un punto; este jugador repite la misma operación hasta que pierde… continua el siguiente jugador. 6. El juego continua hasta que sea imposible formar 7/8. 7. El jugador que acumulo menos puntos toma el dado de castigos, lo lanza al aire y ejecuta el castigo que aparezca. 8. Para un nuevo juego se repite el proceso desde el inicio.

Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps


Cursos - Talleres - Conferencias - Material Didáctico - Apps

Av. Niños Héroes No. 16, Tizayuca, Hgo. ™

www.centrodeinvestigacionaljabr.com aljabrtem@gmail.com 01 (779) 100 72 85

Centro de Investigación Educativa Especializado en la Enseñanza de las Matemáticas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.