
Colegio Sagrado Corazón de Jesús
Comunicación y Lenguaje
Profa. Rosario Catalán
Belleza Negra
Proyecto Lector para vacaciones
Segundo Básico 2025
Segundo Básico D
Colegio Sagrado Corazón de Jesús
Comunicación y Lenguaje
Profa. Rosario Catalán
Segundo Básico 2025
Segundo Básico D
El libro Belleza Negra, de Anna Sewell, nos cuenta la vida de un caballo desde su punto de vista. Esta historia nos muestra cómo este hermoso caballo pasa por distintas experiencias con varios dueños, algunos cariñosos y otros crueles. La idea principal es el respeto, la empatía y el trato correcto hacia los animales, destacando así la importancia de cuidar a todos los seres vivos. Este libro nos enseña sobre la bondad y sobre la manera de relacionarnos los unos con los otros, la cual debe ser respetuosa y tolerante; demostrándonos así, que nuestras acciones siempre deben estar guiadas por el amor y la consideración.
1.Responde
¿Cómo describe Belleza Negra su vida cuando era un potro?
Cuando era un potro, Belleza Negra siempre compartía mucho tiempo con su madre, disfrutando de la naturaleza, corriendo y jugando por doquier.
Aunque también pasaba tiempo con otros potros que eran mayores que él, pero sin importar la edad, galopaban alrededor del campo y a toda velocidad. Belleza Negra de potro fue muy feliz y libre.
¿Qué consejo le da la madre de Belleza Negra sobre cómo debe comportarse?
El consejo que le da es que él no debe de ser como los demás potros, que recuerde que fue bien criado; que siempre siga el ejemplo de su padre, abuelo, abuela y, por supuesto de su madre.
Adicionalmente le pide que siempre sea amable y bueno, y que trabajé siempre con ganas, trotando con elegancia y que nunca muerda ni patee, ni siquiera de broma.
¿Qué tipo de persona era el primer dueño de Belleza Negra? ¿Cómo lo describirías?
El primer dueño de Belleza negra era un hombre amable, bondadoso, muy cuidadoso y paciente. Siempre se preocupaba por darle buena comida, abrigo, tratarlo con cariño y por supuesto que se sintiera cómodo y feliz. Además fue muy considerado al dejar que Belleza Negra creciera bien antes de empezar a trabajar. Él mismo se tomó el tiempo de domarlo con mucha delicadeza para que él no tuviera miedo ni se lastimara. Esto demuestra que era una persona sumamente generosa.
Dibuja a belleza negra en una hoja en blanco tamaño carta u oficio y decora tu dibujo con restos de papel o cualquier otro material que tengas en casa.
1.Analiza
Escribe dos frases que te hayan gustado y explica cada una indicando como las relacionas con la experiencia y vida de una persona y en que situaciones.
"Quién por la mañana desperdicie minutos, duranteeldíanolosrecobrará."Pág81
Esta frase destaca la importancia de comenzar el día con eficiencia, ya que el tiempo perdido en la mañana puede afectar la productividad y el éxito del resto del día. Por ejemplo, alguien que se pasa toda la mañana revisando su teléfono en lugar de organizar su agenda podría sentirse apresurado o estresado más tarde. De manera similar, llegar tarde a una reunión importante debido a una mala organización del tiempo puede resultar en la pérdida de una oportunidad muy importante.
Esta frase nos enseña a enfocarnos en lo que está bajo nuestro control y aceptar aquello que no podemos cambiar. Muchas veces nos enojamos al querer manejar situaciones que están fuera de nuestro alcance. Por ejemplo, un estudiante se prepara muy bien para un examen, pero no se obsesiona con preguntas que podrían no aparecer. Otro ejemplo podría ser que tengas un conflicto con un integrante de tu familia y tú hagas todo lo posible por resolverlo y dialogar al respecto, pero si la otra persona no está dispuesta a conversarlo, debes aceptar que no todo depende de ti.
2.Responde
¿Cómo te parece que debería actuar Belleza
Negra ante los diferentes tipos de personas que conoce? ¿Debería siempre obedecer, aunque lo traten mal?Justifica.
Pienso que Belleza Negra siempre debía de actuar bien con las personas que le mostraban cariño y respeto hacía él. Aunque para las personas que lo agredían debió de tomar una actitud diferente para no permitir que lo siguieran maltratando. Aunque, si él hubiera tomado una actitud diferente con las personas que lo trataban mal, probablemente lo hubieran tratado aún peor, solo por el hecho de mostrar que merecía respeto. Él debía de obedecer en su trabajo, pero no era justo que él sufriera el mal trato y la falta de empatía que tenían las personas hacía él. A pesar de esto, Belleza Negra, siendo un caballo muy noble, soportaba todas las agresiones que recibía.
¿Crees que los seres humanos son justos con Belleza Negra y los otros caballos? ¿Por qué?
En algunos casos, los seres humanos sí eran justos con Belleza Negra y los demás caballos, ya que se preocupaban por su bienestar y salud. Mostraban empatía, cariño y respeto, pues siempre estaban al pendiente de ellos, y si alguno no estaba bien, no lo ponía a trabajar para que pudiera descansar. También demostraban su afecto al no ponerlos a trabajar más del tiempo justo y no haciéndolos cargar grandes cantidades; Sin embargo, había otros seres humanos que no eran justos, ya que maltrataban a los caballos sin pensar en lo que sentían o si estaban sufriendo. Además, no se preocupaban por su bienestar, obligándolos a trabajar en exceso y a cargar más peso del adecuado, solo porque les importaba el dinero.
Este tipo de personas no entendían que los caballos tienen derechos y que debían de ser tratados con más consideración.
1.Analiza y responde
¿Es justo que los caballos trabajen en tareas duras como tirar de carruajes? Justifica.
No creo justo que los caballos realicen tareas tan duras, como tirar de carruajes, especialmente si las condiciones no son adecuadas para ellos.
Aunque los caballos son animales fuertes, eso no justifica que las personas los exploten y les pongan trabajos pesados. El hecho de que sean animales no significa que no sientan dolor o se cansen. Estas tareas, además de ser exigentes, también son crueles, pues le causan mucho sufrimiento a los caballos. Los seres humanos que cuidaban a los caballos, debieron ser más conscientes y empáticos con ellos, ya que los caballos no pueden expresarse con palabras; muchas veces, lo hacen a través de su lenguaje corporal.
La relación de Belleza Negra con sus dueños dependía del trato que él recibía. Si los dueños le brindaban comida, cuidado, mucho amor y se preocupan por su bienestar, él se sentía amado, confiado, protegido y en casa. Además, era obediente y trabajaba con más ganas. Por otro lado, si los dueños lo trataban con indiferencia o lo maltrataban, él se volvía frío, desconfiado, se alejaba de ellos, además que sufría mucho. Estas acciones demuestran que importa la forma en que trataban a los animales, ya que, si recibían cariño y cuidado, ellos respondían con lealtad, pero si los maltrataban, los despreciaban.
Escribe un listado de 5 actividades que realizarías con Belleza Negra si fuera tu caballo.
Unas de las actividades que haría con Belleza
Negra sería dar un paseo por la naturaleza y llevarlo a un lugar donde él no haya ido aún. De esta manera, él podría explorar y disfrutar tanto como yo de ese hermoso paisaje.
Otra actividad que haría sería dar una caminata, pero de noche, para así poder disfrutar de las estrellas. Claro que tendría que preparar linternas para iluminar el camino. Mientras observamos el hermoso cielo estrellado, podríamos ir cantando canciones que fueran solo nuestras.
También organizaría una carrera de obstáculos casera. De esta manera, podríamos divertirnos jugando, siempre con precaución. Con esta actividad, los dos podríamos practicar el trabajo en equipo y asegurarnos de que ambos confiamos el uno en el otro.
Podría llevar a Belleza Negra a un desfile de carnaval, para vestirlo y adornarlo con mucha decoración, ya sea en su lomo, su crin o cola. Además, podría añadir pintura especial en su cuerpo para que él sobresalga. Pasaríamos un día de carnaval increíble.
Otra opción sería pasar un día de arte, en el que los dos pintemos: él con sus herraduras y yo con mis manos, creando así un dibujo único y colorido. Después de haber hecho nuestras obras maestras, enmarcaría las pinturas y las pondría en mi habitación para recordar lo increíble que es pasar tiempo con Belleza Negra.
Utilizando un generador de imágenes en línea crea una fotografía donde aparezcas
tú en compañía de Belleza Negra.
3 mejores razas de caballos, sus características y describe cada una, coloca una imagen para conocerlos.
Como podemos deducir por su propio nombre, los caballos andaluces provienen de Andalucía, donde se originaron hace miles de años, formando así una de las razas de caballos más antiguas del mundo. Es la raza de caballo más representativa del país, pese a que existen otras razas originarias de España. Son caballos de tamaño medio, con una altura de entre 155 y 175 centímetros y un peso de entre 400 y 650 kilogramos. Estos caballos tienen una esperanza de vida entre los 20 y los 35 años. Son muy musculosos y con dimensiones equilibradas y elegantes. Su pecho es amplio, su espalda firme y su lomo ancho, pero no muy largo. Las patas son largas y muy fuertes. Su cola es larga y densa, al igual que las elegantes crines, y de porte bajo. La cabeza es de tamaño mediano, con unos ojos expresivos y de color negro o grisáceo. Su cabeza está rematada por unas orejas de tamaño también mediano, flexibles y tienen forma triangular. En cuanto al pelaje, este puede presentar diferentes colores. Los caballos andaluces son fáciles de domar, pues son mansos y obedientes, siempre y cuando se trabaje con ellos con paciencia y respeto. Son además caballos muy valientes, fuertes, inteligentes y resistentes a las altas temperaturas que se dan en los veranos de Andalucía. Éste caballo tiene un carácter muy equilibrado.
El caballo árabe, es una de las razas de caballos más populares y apreciadas de todo el mundo. Es originario de Oriente Medio y además de ser especialmente valorado por sus cualidades físicas y notable inteligencia, se considera uno de los caballos más antiguos del mundo. También ha sido especialmente importante a lo largo de la historia por su papel como caballo de guerra. Tienen 6 vértebras y 18 costillas, lo que les facilita el poder levantar su cola de forma tan característica. Su cola es bastante alta, tienen patas fuertes y resistentes, que al igual que las delanteras, poseen una musculatura destacada y muy bien desarrollada, lo que los convierte en increíbles caballos de salto y muy buenos corredores. Son de baja altura, pues miden entre 148 y 152 centímetros. Estos caballos tienen una esperanza de vida de 35 años y pesan entre 300 y 400 kilos. Su cabeza es corta y tienen una frente amplia y un hocico, pequeño, que contrasta con sus abiertas fosas nasales. Sus ojos son grandes y con gran expresividad, siendo de color oscuro, mientras que las orejas son pequeñas. El pelaje es corto y brillante, con una variedad de colores. Los caballos árabes son animales muy carismáticos, mansos y comunicativos, pero a veces pueden sacar su carácter fuerte.
Los caballos Pura Sangre (Thoroughbred, en inglés) son una raza creada por el hombre, logrando el animal perfecto para las carreras. Estos animales combinan la fuerza y resistencia necesarias para cargar con el peso de la montura y el jinete. Originada en Inglaterra, es considerada la raza a partir de la cual surgen todas las razas de caballos livianos. Son animales con un cuerpo muy delgado, bien proporcionado y elegante. Miden alrededor de 163 cms de altura, pesan más o menos 500 Kg y son muy musculosos. Tienen una esperanza de vida de 25 años. Su perfil es recto y su cabeza se destaca por lo delicada y expresiva. Tienen una excelente capacidad pulmonar, la cual es esencial para el rendimiento en las carreras. Sus patas son largas y delgadas, pero increíblemente fuertes, con articulaciones bien definidas que proporcionan velocidad y agilidad. La piel es delgada y suave, cubierta por un pelaje corto y brillante que puede presentar distintos colores. Son animales valientes y siempre tienen mucha energía. También son muy inteligentes, audaces, ágiles y favorecidos.
2.Responde
¿Por qué crees que Belleza Negra describe a algunos humanos como buenos y a otros como malos?Justifica.
Considero que Belleza Negra describía a algunos humanos como buenos y a otros como malos, según la manera en que lo trataban. Si los humanos eran amables, cuidadosos, respetuosos, empáticos y le daban mucho cariño los definía como “humanos buenos”. También los consideraba buenos si se preocupaban por su bienestar, lo alimentaban correctamente y no lo explotaban. En cambio, si lo agredían, maltrataban, explotaban, eran crueles, indiferentes o egoístas, y no se preocupaban por su bienestar ni por cómo se sentía, los definía como “humanos malos”. También los consideraba malos a quienes solo les importaba el dinero y no la salud ni el sufrimiento de él o de otros caballos
tener más libertad en lugar de ser utilizados para el trabajo? ¿Por qué?
Sí, creo que los caballos deberían tener más libertad en lugar de realizar tareas pesadas que les causa sufrimiento. Ellos son seres vivos que tienen derecho a gozar y disfrutar de la vida, sin estar siempre a disposición de los humanos para trabajar. Lo que sucede es que, con el tiempo, los humanos han considerado a los animales como necesarios para ciertas actividades o los han utilizado solo como herramientas, lo cual está mal, ya que al final limitan su libertad y los dañan debido a la explotación. Muchas veces sufren cuando se les somete a trabajos pesados, terminan agotados e incluso enfermos por el esfuerzo excesivo y el maltrato que reciben. Por lo tanto, se merecen vivir libres y disfrutar de la vida. Si se les da un mejor trato, ellos serían mucho más felices.
1.Crea e imagina
12, 13 y 14
En una hoja en blanco tamaño carta u oficio
crea un paisaje o un escenario donde Belleza Negra podría vivir y ser feliz. Utiliza recortes de revistas o periódicos para crear un collage.
En la parte de atrás, describe el paisaje y porque lo realizaste de esa forma.
Responde
¿Cómo crees que la salud de los
la forma en que son tratados por los humanos?
La forma en que se trata a los caballos sí afecta su salud. Por ejemplo, si les ponen un freno en la boca, se les daña su hocico, lo que les impide comer adecuadamente, además que se vuelve muy sensible su dentadura. Además, al ser maltratados con látigos, se les lesiona la piel, dejándoles heridas y marcas dolorosas que les dificultan el movimiento. También, al realizar trabajos pesados, se les va dañando su columna y sus patas. El alimento es algo esencial para su bienestar; si no se les da comida con los nutrientes y vitaminas necesarias, no rinden como deberían y se debilitan. En cambio, si se les proporciona una buena alimentación, se les brinda amor, respeto y cuidado, y se tiene preocupación por ellos, no tendrán problemas de salud y serán felices.
¿Qué cambios propondrías para mejorar la vida de los caballos en la sociedad descrita en el libro?
Propondría la creación de leyes que garanticen el bienestar de los caballos, de modo que quienes no las cumplan sean sancionados con prisión. Una de las leyes que implementaría sería la de establecer un límite de tiempo de trabajo para los caballos, así como descansos de al menos de 40 minutos para que ellos se recuperen. Además, definiría un límite de peso para evitar que los caballos carguen más de lo que deberían, reduciendo así las heridas y lesiones.
También exigiría que todas las personas que poseen caballos se inscriban en el gobierno, lo que facilitaría un mejor control sobre quienes los tienen. Al tener ya estos datos, contrataría a veterinarios para que realicen visitas continuas a las casas de los propietarios para asegurarse de que los caballos estén bien de salud y en buenas condiciones. Por último, establecería sanciones para quienes maltraten y exploten a los caballos. Con estos cambios, se garantizaría un trato justo y empático para los caballos y así fomentar su bienestar y salud.
Si yo fuera un caballo, me gustaría ser un Pura Sangre Inglés o un Criollo colombiano. Quisiera vivir libre en un gran campo lleno de flores, con un arroyuelo al lado. También me gustaría ser un caballo de compañía y crear un buen vínculo con mi amo, de modo que nos sintamos conectados. Quisiera ser tratado con respeto, empatía y recibir mucho cariño. Desearía que siempre se preocupen por mí: por mi salud, por el lugar en donde vivo, por cómo me siento o por si hay algo que no me agrada. Además, me gustaría que respetaran mis derechos.
Quisiera que si alguien se acerca a mí lo haga con buenas intenciones, con respeto y amor, sin agredirme. Y me encantaría galopar por los increíbles paisajes de Irlanda, un país muy tranquilo donde se puede vivir con libertad.
Del libro Belleza Negra aprendí que la bondad y la empatía son esenciales para vivir con respeto, tanto con los demás como con uno mismo. El libro nos muestra cómo el trato respetuoso hacia los otros, incluidos los animales, refleja nuestra personalidad y valor. Puedo aplicar esta lección siendo siempre comprensiva con las personas y animales que me rodean. Recordando constantemente que mis acciones siempre deben estar basadas en la tolerancia, el respeto y la empatía.
Sewell, A. (1877). Belleza Negra . Reino Unido: Jarrold & Sons
Nehuén, T. (2020, March 25). Biografía de Anna Sewell. Bestialectora.com. https://www.bestialectora.com/2020/03/biografia-de-anna-sewell.html
Forticaps. (2020, April 7). Caballos Pura Sangre y todo lo que deberías saber. Forticaps. https://forticaps.com/caballos-pura-sangre-y-todo-loque-deberias-saber/? srsltid=AfmBOorHQTPfsLTDXQfo8r2xE4gouY1FEuQoIdzDDWht7Fl7SuIB FFcS
Caballo Pura Sangre. (2024, February 25). Doma Natural Amura. https://domanaturalamurauy.com/caballo-pura-sangre/
Razas de Caballos: Las 10 Mejores Razas del Mundo. (2017, March 6). 【BLOG GUARNICIONERÍA CURTISUR®】. https://www.curtisur.es/blog-guarnicioneria/razas-de-caballos/ (N.d.). Expertoanimal.com. Retrieved January 10, 2025, from https://www.expertoanimal.com/caballos/caballo-andaluz.html (N.d.). Expertoanimal.com. Retrieved January 10, 2025, from https://www.expertoanimal.com/caballos/caballo-arabe.html