Biomas de Guatemala

Page 1

Biomas de Guatemala

Índice:

Portada.........1

Selva Tropical Húmeda ......

3-4

Matorral

Espinoso......

Bosque de Montaña.....

5-6

7-8

Bibliografías...9

Selva Tropical Húmeda

Descripción y Características:

Se caracteriza por un relieve plano, de suelos pobres y paisajes de tipo kársticos, además presenta una gran diversidad biológica.

No está marcada la época de lluvia y la época seca; su ambiente es húmedo y caluroso. Es el tipo de selva más extensa del país.

Flora y Fauna:

Este bioma respecto a su flora presenta gran cantidad de especies de árboles de hoja ancha. En cuanto a fauna resaltan: Las Guacamayas, Los Lagartos, Los Monos, Los Tucanes, Los Jaguares y Los Tapires.

Ubicación:

Su ubicación es en el norte y oriente del departamento de Petén.

Clima:

En cuanto al clima presenta un clima caluroso y húmedo.

Rango Altitudinal:

Su rango altitudinal es de 50 a 900 msnm.

Importancia Económica:

Proporciona importantes servicios ecológicos. La selva tropical húmeda es uno de los sistemas más productivos, siendo esencial en la producción de oxígeno, conservación del suelo y regulación del clima. Además proporcionan muchos productos útiles para las comunidades.

Matorral Espinoso

Descripción y Características:

Es un bioma muy frágil. Está en valles que se encuentran rodeados de montañas donde se genera el fenómeno sombra de lluvia. Es propio de climas secos con lluvias escasas y zonas frágiles que favorecen la desertificación.

Flora y Fauna:

Debido a la escasez de agua en su territorio se encuentran especies vegetales de zonas áridas, como plantas con espinas. En cuanto a la fauna podemos encontrar: Gatos de Monte, Mapaches, Zorrillos, Alacranes, y Serpientes Cascabeles.

Ubicación:

Se puede encontrar distribuido de forma discontinua en la región central y oriental de Guatemala. Estos son en los departamentos donde más se ubica: Huehuetenango, Salamá, Baja Verapaz y en planicies de Jutiapa y Jalapa.

Clima:

Su clima es seco y cálido. El fenómeno sombra de lluvia trae como consecuencia zonas secas de muy bajas precipitaciones.

Rango Altitudinal:

Su rango altitudinal es de 100 a 1000 msnm.

Importancia Económica:

Ha sido gradualmente transformado para el establecimiento de cultivos agrícolas y áreas de pasto ganadero.

Bosque de Montaña

Descripción y Características:

El bosque de montaña en cuanto a su biodiversidad se parece a la biodiversidad de Norteamérica. Su variedad de especies es escasa y en él solo se diferencia un estrato y el sotobosque caracterizado por ser muy pobre. Se caracteriza por la presencia de lluvia casi todo el año y una persistente neblina casi a nivel del suelo.

Flora y Fauna:

En el bosque de montaña abundan las coníferas, o en general las plantas que se reproducen por conos como por ejemplo los pinos, las orquídeas etc... En cuanto a la fauna resaltan los siguientes: Ciervos, Gavilanes, Ardillas, Osos y Venados.

Ubicación:

En Guatemala se distribuye en los departamentos de Sololá, Chimaltenango, Sacatepéquez, Quiché, Guatemala, Alta Verapaz y en algunas áreas secas en la Sierra de Las Minas.

Clima:

El clima es frío con una temperatura promedio de 0 °C a 8 °C. Se presenta una clara diferencia entre la época cálida y la época fría,

Rango Altitudinal:

Tiene un rango altitudinal variable de 1000-1500 msnm, hasta 2000-2500 msnm.

Importancia Económica:

Implementa oportunidades de empleo por medio de actividades económicas rurales. Además de aportar materiales para la industria nacional.

Bibliografías

Ropero, S. (2021, August 30). 7 biomas de Guatemala - Nombres y características. Ecología Verde. Retrieved March 1, 2024, from

https://www.ecologiaverde.com/biomas-de-guatemala3495.html#anchor 3

Estrada Pogio, A. P. (2021, August 10). Biomas de Guatemala by Ana Paula Estrada Pogio. Issuu.

Retrieved March 1, 2024, from

https://issuu.com/aestradapogio/docs/rev digital biolo 2

Dedet, P. (n.d.). CARACTERÍSTICAS DE LOS BIOMAS DE GUATEMALA by Pame Dedet. Prezi. Retrieved March 1, 2024, from

https://prezi.com/zywe9kst08fr/caracteristicas-de-losbiomas-de-guatemala/ Higuero, R. (n.d.). Biomas De Guatemala. Calaméo. Retrieved March 1, 2024, from

https://www.calameo.com/books/0068043507a7a0cf0e81a

Guatemala

Hecho por: Kristel Sáenz

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.