BioJournal - Año 12 - Ed. 01 - Trimestral 2025

Page 1


BioJournal

Año 12 - Ed. 01 - Trimestral 2025

Biológico de Alta Performance

Nueva campaña institucional refuerza la innovación y la excelencia del catálogo de productos de Koppert Sudamérica

Lea también:

El Centro Corporativo Koppert es inaugurado en Piracicaba (SP)

Pg. 10

Mujeres de Koppert y Natutec By Koppert impulsan la agricultura en los países

Pg. 12

La alianza con Acadian Plant Health se expande a nuevas regiones

Pg. 15

Expediente

Tabla

CEO

René Koppert

CBO

Martin Koppert

Directoria Koppert Sudamérica

Director Comercial: Gustavo Herrmann

Director Industrial: Danilo Pedrazzoli

Gerente de Comunicación y Marketing:

Jaqueline Antonio (MTB 28.498)

Diseño y Diagramación:

Cristiane de Oliveira

Traductor de Español: Rafael Yrigoyen Custodio

Prensa (Informes y Redacción): Bruno Bianchin Martim (MTB 66.965/SP)

Contacto Koppert de Brasil:

Centro Corporativo Koppert (CCK)

Rua Boa Morte, 1046 - Centro Piracicaba/SP

Teléfono: +55 0800 770 1919

E-mail: comunicacao@koppert.com.br

Sítio web: www.koppert.com.br

Editorial

Durante casi 60 años, Koppert se ha consolidado como sinónimo de eficiencia, innovación y compromiso con la agricultura. Nuestras soluciones biológicas de alto impacto no solo dan forma al presente, sino que también definen el futuro de la producción agrícola en el mundo.

Con modernos centros de investigación y continuas inversiones en tecnología de punta, cada paso evolutivo de nuestra marca reflejó el ADN de Alta Performance que nos ha acompañado durante casi seis décadas no solo en el campo, sino en cada sector que dialoga directa o indirectamente con la agricultura, como la industria, la ciencia y la salud.

En la primera edición de este año de Biojournal, destacamos las innovaciones que han transformado el campo y han reflejado la búsqueda constante de nuestra empresa de la excelencia, la productividad y la rentabilidad para cientos de miles de agricultores de todo el mundo.

En esta primera publicación de 2025, también encontrará información sobre la inauguración del nuevo Centro Corporativo Koppert, en Piracicaba (SP), conocerá a las mujeres que transforman e impulsan la agricultura diariamente en nuestras áreas administrativas, de investigación y producción, además de dar un paseo entre los principales eventos y ferias del agronegocio brasileño que ocurrieron entre diciembre de 2024 y principios de 2025.

¡Aproveche la oportunidad de sumergirse en nuestro contenido!

¡Buena lectura!

Thiago Rodrigues de Castro

Gerente de Investigación y Desarrollo en Koppert Brasil

La innovación y la mejora continua son dos pilares del área de Investigación y Desarrollo (I+D) de Koppert Brasil. Es en este sector donde surgen las principales innovaciones e investigaciones estratégicas de nuestra empresa para el campo. El Gerente de I&D y Doctor en Patología y Control Microbiano de Insectos, Thiago Rodrigues de Castro lidera el área que ha sido esencial para garantizar el Alto Desempeño de nuestras soluciones en el sector productivo. Vea más detalles en la entrevista.

BioJournal - ¿Cómo ha ayudado y dirigido el departamento las innovaciones de Koppert en el mercado brasileño?

Thiago Rodrigues de Castro: Nuestro departamento de I+D ha sido fundamental para introducir nuevos bioinsumos en el mercado brasileño. Koppert Brasil tiene una historia marcada por la innovación y el pionerismo en el sector de los bioinsumos agrícolas. Fuimos responsables de los primeros registros de productos biológicos en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA), siendo pioneros en el mercado de bioinsumos en el país. El departamento es esencial para mantener a Koppert Brasil a la vanguardia de la innovación, ya que todos nuestros productos nacen de

las necesidades y desafíos del campo. Trabajamos en estrecha colaboración con agricultores, universidades y centros de investigación para identificar desafíos específicos y desarrollar soluciones innovadoras. Además, realizamos pruebas rigurosas para garantizar la eficacia y seguridad de nuestros productos.

BJ - ¿Cómo comienza el desarrollo de nuevas soluciones para la agricultura?

TRC: El proceso comienza con la identificación de una necesidad o problema específico en el campo. Puede surgir de las opiniones de los agricultores, las tendencias del mercado o los avances científicos. A continuación, nuestro equipo de I+D lleva a cabo una

revisión de la literatura existente, seguida de experimentos de laboratorio y pruebas a pequeña escala para validar las hipótesis iniciales. La comunicación entre los departamentos de Koppert Brasil es esencial para asegurar la claridad en el camino a seguir en el desarrollo de nuevas soluciones, destacando los objetivos que queremos alcanzar y los costes implicados en este desarrollo.

BJ - Antes de salir al mercado, ¿qué etapas atraviesa un producto en I+D?

TRC: Antes de lanzar un producto al mercado, éste pasa por varias etapas, que incluyen: investigación básica y revisión bibliográfica, con la recopilación y el análisis de la información pertinente para apoyar el desarrollo del producto; creación de prototipos y formulación; pruebas de laboratorio e invernadero, con la evaluación del rendimiento y la seguridad del producto en entornos controlados; ensayos de campo a pequeña escala; evaluación de la eficacia y la seguridad, etapa en la que se analizan los resultados de las pruebas para garantizar que el producto funciona como se espera y es seguro; ajustes y optimizaciones basados en los resultados de las pruebas, empezando por las modificaciones del producto para mejorar su rendimiento a partir de los datos obtenidos; ensayos de campo a gran escala; y preparación de la documentación reglamentaria y presentación para su aprobación, etapa que incluye la redacción y presentación

de los documentos necesarios para obtener la aprobación del producto, en colaboración con el departamento de Asuntos Reglamentarios.

BJ - ¿Cuál es el mayor reto de I+D en el control de plagas y enfermedades agrícolas?

TRC: Uno de los mayores retos en I+D es trabajar con la diversidad de plagas y patógenos que existen. La agricultura tropical se enfrenta a una gran variedad de plagas y enfermedades debido a su elevada biodiversidad, lo que hace más complejo el control, ya que cada plaga o enfermedad puede requerir un enfoque diferente. El clima tropical, con alta humedad y temperaturas, favorece la proliferación de plagas y enfermedades, aumentando la frecuencia y gravedad de los brotes. Encontrar enemigos naturales que sean eficaces y al mismo tiempo económicamente viables para la producción a gran escala es otro reto constante. Esto incluye el desarrollo de biopesticidas y prácticas de Manejo integrada de plagas (MIP). Estos retos exigen un planteamiento multidisciplinar y de colaboración, en el que participen investigadores, agricultores y responsables de las políticas públicas para desarrollar soluciones eficaces y sostenibles, así como buscar soluciones que sean eficaces contra una amplia gama de plagas y enfermedades, pero que también sean seguras para el medio ambiente y las personas.

BJ - ¿Cómo funciona la I+D

para mejorar la eficacia de nuestros productos y cómo funciona el control de calidad de nuestra cartera?

TRC: La mejora continua es un eje central de nuestro trabajo. Realizamos pruebas periódicas de eficacia y ajustamos las fórmulas según sea necesario. El seguimiento y el control de calidad implican rigurosos análisis de laboratorio de cada lote de producto, así como pruebas de campo para garantizar que los productos mantienen su eficacia a lo largo del tiempo. También recabamos la opinión de los agricultores, a través de nuestra área de Desarrollo Comercial y de Mercado, para identificar áreas de mejora. Un buen ejemplo de esta mejora continua es el uso de la técnica de citometría de flujo. Esta técnica analiza células o partículas suspendidas en un líquido. Un haz de luz (normalmente un láser) atraviesa estas partículas y la luz reflejada se mide para identificar las características físicas y químicas de las células. Permite contar el número exacto de células presentes en una muestra, garantizando la dosificación correcta, así como contar automáticamente las células vivas y muertas, dando el porcentaje de células viables en el análisis. También ayuda a identificar los distintos tipos de células, garantizando que sólo estén presentes las deseadas. La técnica también puede detectar células contaminantes que podrían poner en peligro la eficacia de los productos. Otra ventaja es la capacidad de procesar rápidamente

Thiago Rodrigues de Castro

Gerente de Investigación y Desarrollo en Koppert Brasil

grandes cantidades de muestras, lo que aumenta la eficacia del control de calidad. Estas ventajas contribuyen a garantizar que los productos utilizados en la agricultura sean seguros y eficaces.

BJ - ¿Cuántos estudios, investigaciones o encuestas técnicas ha dirigido actualmente su departamento?

TRC: Nuestro departamento dirige actualmente entre 30 y 40 proyectos de investigación y desarrollo, centrados en el lanzamiento de nuevos productos. Además de estos proyectos, también llevamos a cabo estudios de laboratorio, incluyendo más de 300 ensayos de compatibilidad de pesticidas al año, ensayos de invernadero y de campo, y colaboraciones con instituciones de investigación. Estos proyectos cubren una variedad de áreas, desde el desarrollo de nuevos bioinsumos hasta la optimización de productos existentes. El equipo de I+D de Koppert Brasil también lidera el SPARCBio (Centro de Investigación Avanzada en Control Biológico de São Paulo), con el objetivo de promover la investigación científica de alto nivel dirigida al desarrollo de tecnologías agrícolas sostenibles.

El centro cuenta con la participación de varios investigadores y especialistas, tanto nacionales como internacionales, que trabajan en líneas de investigación como el descubrimiento de nuevos agentes de control biológico y el desarrollo de nuevas tecnologías.

BJ - ¿Por qué somos una empresa de Alta Performance?

TRC: En Koppert, la Investigación y el Desarrollo están en nuestro ADN y ser una empresa de Alta Performance significa superar constantemente las expectativas en términos de innovación, eficiencia y resultados. En el área de I+D de Koppert Brasil, esto se traduce en el desarrollo de soluciones biológicas de vanguardia que satisfagan las necesidades de los agricultores, mejorando la productividad y la sostenibilidad agrícola. Nuestro equipo está altamente cualificado y comprometido con la excelencia, utilizando las últimas tecnologías y metodologías de investigación. Este Alto Desempeño en I&D es uno de los pilares que sustenta nuestro liderazgo en el mercado, con innovación, conocimiento técnico, eficiencia, colaboración, adaptación y foco en los resultados.

APERTURA DE LA COSECHA: CAÑA DE AZÚCAR, AZÚCAR Y ETANOL

Innovaciones de Koppert Brasil para el sector azucarero-energético en Datagro

Realizado en Ribeirão Preto (SP), entre los días 12 y 13 de marzo, Datagro - Abertura de Safra Cana de Açúcar e Etanol, evento que da inicio a la planificación anual del sector de la caña de azúcar brasileño, recibió al Director Comercial de Koppert Sudamérica, Gustavo Herrmann, en su ceremonia de apertura, además de un panel sobre la adopción de prácticas sostenibles en la producción de azúcar y etanol con el Gerente Comercial – Caña de Azúcar de Koppert Brasil, Vinicius Lopes, en su primer día de programación.

Durante el encuentro, productores, especialistas y líderes del sector pudieron conectarse con empresarios, ejecutivos de ingenios y autoridades públicas. Los participantes tuvieron acceso a análisis de los resultados de la cosecha 2024/25 y proyecciones para la próxima

cosecha, así como paneles que discutieron temas fundamentales para el futuro del sector, como la dinámica del mercado global, la sostenibilidad, las innovaciones tecnológicas y las nuevas estrategias para diversificar el uso de biocombustibles.

de los productores rurales, escuchando sus necesidades y ofreciendo soluciones estratégicas que impulsen la productividad, la rentabilidad y el rendimiento de los cultivos.

Este es el compromiso de Koppert: proporcionar soluciones biológicas de Alta Performance para una agricultura moderna, que no solo reduzcan la huella de carbono, sino que también promuevan alternativas cada vez más efectivas y sostenibles para el agronegocio”, dijo Gustavo Herrmann, Director Comercial de Koppert Sudamérica.

“Datagro marca anualmente el reinicio de una de las cosechas más importantes de Brasil. En 2025 estaremos al lado

También representaron a la empresa en el evento: Danilo Pedrazzoli, Director Industrial de Koppert Sudamérica, Thiago Castro, Gerente de Investigación y Desarrollo de Koppert Brasil, y Victor Pagliarani, Supervisor de Ventas de Koppert Brasil.

El Director Comercial de Koppert Sudamérica, Gustavo Herrmann, durante el evento de DATAGRO

PORTADA

Alta Performance es el foco de nuestra nueva campaña institucional

En enero anunciamos el lanzamiento de nuestra nueva campaña institucional, que promete marcar el año 2025 con una serie de acciones estratégicas, piezas publicitarias, contenidos digitales y eventos online y offline. Bajo el lema “Biológico de Alta Performance”, destacamos los principales atributos que definen nuestras operaciones en el agronegocio brasileño: innovación, eficiencia, productividad y sostenibilidad.

A lo largo de este año, reforzaremos nuestra propuesta de valor al público,

presentando soluciones cada vez más efectivas y sostenibles para los agronegocios, fundamentales para el avance de la agricultura y las prácticas de gestión integrada en el país.

“Con modernos centros de investigación y continuas inversiones en tecnología de punta, cada paso evolutivo de nuestra marca reflejó el ADN de Alta Performance que nos acompaña desde hace casi seis décadas: no sólo en el campo, sino en todos los sectores que interactúan directa o indirectamente

con la agricultura, como la industria, la ciencia y la salud. Durante casi 60 años, hemos reescrito la historia de la agricultura moderna”, dice el concepto de la campaña.

Con un portafolio que combina ciencia y naturaleza, seguimos liderando la transformación del agronegocio en el país, impulsando soluciones que respeten el medio ambiente y contribuyan a una agricultura más eficiente y sostenible.

Nuestras soluciones biológicas se utilizan en más de 80 países y cuentan con el respaldo de 34 filiales en todo el mundo.

Nuestro portafolio en Brasil cuenta con más de 30 productos y soluciones adaptadas a la agricultura tropical, incluyendo macro y microbiológicos, monitoreo de plagas, inoculantes, adyuvantes y bioactivadores.

Escanee el código QR para ver el video de la marca de la nueva campaña.

Inaugurado el Centro Corporativo Koppert en Piracicaba (SP)

Líder mundial en control biológico, Koppert Brasil inauguró un nuevo centro corporativo en Piracicaba (SP), reforzando su estrategia de innovación y expansión en el sector de protección de cultivos. Ubicado en el Centro de la ciudad, el nuevo edificio comercial fue diseñado para integrar varias áreas de negocios de la empresa, optimizando procesos y creando un ambiente más colaborativo y dinámico.

Con una moderna infraestructura, el Centro Corporativo Koppert (CCK) será el apoyo de los equipos administrativos de Comunicación, Finanzas, Innovación, Operaciones, Recursos Humanos, Regulatorio, Tecnología y Ventas, además de recibir a Natutec By Koppert, una empresa que aplica productos macrobiológicos a través de drones, consolidando las actividades de Koppert Brasil en un solo lugar y facilitando la comunicación entre diferentes departamentos.

El traslado al nuevo espacio refleja la estrategia de la compañía de acercarse aún más a su mercado y a sus clientes, garantizando la eficiencia operativa y

fomentando la innovación en soluciones de control biológico y productos sostenibles para la agricultura.

“Este nuevo centro corporativo no es solo un hito para Koppert Brasil, sino también un reflejo de nuestro compromiso continuo con la innovación y la sostenibilidad, como ya es el caso en nuestras unidades de investigación y producción”, dice el Director Industrial de Koppert Sudamérica, Danilo Pedrazzoli.

“Estamos entusiasmados de tener un espacio que refleja nuestra visión para el futuro, apoyando nuestros objetivos de crecimiento y nuestra misión de ofrecer soluciones biológicas que contribuyan a una agricultura más saludable y productiva. Este es un paso que refuerza la posición de vanguardia de Koppert Brasil en la agricultura moderna”, agrega el Director Comercial de Koppert Sudamérica, Gustavo Herrmann.

La nueva oficina en Piracicaba, ciudad reconocida como un centro de innovación agrícola en Brasil, refuerza la posición estratégica de Koppert en el país. La ubicación también facilita la

integración con otras empresas y centros de investigación de la industria, creando un entorno propicio para el desarrollo de nuevas soluciones que satisfagan la creciente demanda de prácticas agrícolas más sostenibles.

Inauguración recibió autoridades

Durante la ceremonia de inauguración de la nueva estructura estuvieron presentes el diputado de Estado (SP), Alex Madureira, el secretario de Desarrollo Económico, Industria y Comercio de Piracicaba, Thais Fornicola, y el concejal de Piracicaba, Fabio Silva.

Imágenes de las nuevas instalaciones y del acto de inauguración del nuevo edificio, que tuvo lugar el día 28/02

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Fuerza e inspiración:

Mujeres de Koppert y Natutec By Koppert

Cinthya Arévalo Quinde

Representante Técnico y Comercial Koppert Perú

impulsan la agricultura

En el Día Internacional de la Mujer de este año, celebrado el 8 de marzo, celebramos la fuerza y determinación de las mujeres que juegan un papel fundamental en el desarrollo e impulso de la agricultura en Sudamérica.

Son piezas esenciales para construir un sector más innovador, sostenible y prometedor. Además, sus perfiles polifacéticos, que abarcan el éxito en el entorno corporativo, el equilibrio entre la vida profesional y personal y el cuidado de la salud y el bienestar, ejemplifican la Alta Performance de los equipos de las empresas.

Thifany Semmler Leite, analista de TI de Koppert Brasil, inició en la empresa en 2022, cuando era la única mujer en el departamento. Hoy, está orgullosa de ser parte de un equipo más diverso, con otras cinco mujeres en la misma área. “Creo que el crecimiento profesional y personal es resultado del compromiso, la dedicación y la búsqueda constante de aprendizaje e innovación. Aquí mi trabajo ha sido reconocido y valorado”, comenta.

Actualmente, más del 40% de la fuerza laboral de Koppert Brasil está compuesta

por mujeres. Desempeñan roles esenciales en áreas administrativas, en unidades de producción micro y macrobiológicas, en investigación e innovación, además de trabajar en distribución y en Natutec by Koppert, empresa especializada en fumigación con drones. Alrededor del 10% de la plantilla femenina de la empresa ocupa puestos de liderazgo, como supervisión, coordinación y dirección.

Fuera del trabajo, a Thifany le apasiona la música, las actividades físicas, los viajes y los desafíos intelectuales, como armar rompecabezas y jugar ajedrez. “Para mí la Alta Performance está ligado al equilibrio entre lo profesional y lo personal. Mis aficiones requieren dedicación y disciplina, al igual que mi trabajo. Conciliar todo es un reto, pero estos momentos de ocio y creatividad son fundamentales para mantener el rendimiento y la motivación en el día a día”, revela.

Otro ejemplo de Alta Performance es Daniela Farias, Asistente de Laboratorio de Koppert Brasil, quien combina su intensa jornada laboral con una rutina de entrenamiento maratoniana. “Para

mí, una mujer de Alta Performance es aquella que persigue sus sueños y mantiene un equilibrio entre la vida profesional y personal, sin descuidar la salud y el bienestar”, dice Daniela, quien encuentra paralelismos entre su pasión por el running y sus deberes profesionales. “Mi experiencia en el deporte me enseñó la importancia de la disciplina, la resiliencia y la perseverancia, virtudes que también son esenciales en mi trabajo. Al igual que en el running, la planificación y la organización son fundamentales para alcanzar los objetivos, tanto en el trabajo como en la vida”, añade.

Luciana Borchartt es Operadora de Drones en Natutec By Koppert y para ella trabajar en la empresa representó una oportunidad de crecimiento personal y profesional. “Es un privilegio formar parte de este equipo durante más de tres años. Aquí puedo demostrar que puedo lograr resultados que superan las expectativas”, afirma. “Ser mujer y Operadora de Drones significa afrontar los desafíos con valentía, aprender cada día y nunca dejar que las barreras definan lo que soy capaz de lograr. Lo mismo ocurre en la moda, que requiere disciplina,

Analista

Creo que el crecimiento profesional y personal es resultado del compromiso, la dedicación y la búsqueda constante de aprendizaje e innovación.

Analista informático Koppert Brasil

Diela Farias

Asistente de Laboratorio Koppert Brasil

Mi experiencia en el deporte me enseñó la importancia de la disciplina, la resiliencia y la perseverancia, virtudes que también son esenciales en mi trabajo.

confianza en uno mismo y resiliencia, características esenciales para las mujeres de Alta Performance”, añade sobre su hobby.

En Koppert Ecuador, Karla Tasipanta Administración y Finanzas habla sobre su gran motivo de orgullo: “Koppert me ha permitido aprender más sobre el valor de la naturaleza y la sostenibilidad. Dentro de la empresa he sido reconocida y valorada por mis valores personales y profesionales, al igual que otras mujeres que forman parte del mismo equipo que yo. Esto me llena de orgullo. En Koppert Ecuador he podido combinar mi pasión por viajar, por conocer la naturaleza, nuevos lugares y personas, convirtiéndome en una mujer de Alta Performance, en un lugar donde puedo demostrar mi determinación para superar los retos diarios y saber que puedo contribuir al bienestar de la sociedad.”

Todas las mujeres poseen una mezcla de calidades que suman

a la experiencia y diversidad en Koppert. “Mi pasión por la naturaleza, descubrir nuevos entornos e interactuar con diferentes culturas han enriquecido mi experiencia profesional, permitiéndome entender mejor las necesidades del sector. Estoy orgullosa de formar parte de Koppert, una empresa que me impulsa a ser una mujer de Alta Performance, capaz de alcanzar mis metas y superar los retos con determinación y compromiso”, completa Cinthya Arévalo Quinde, Representante Técnico y Comercial de Koppert Perú

El compromiso y el esfuerzo de estas mujeres reflejan el compromiso de Koppert Brasil y Natutec By Koppert de reconocer y valorar el trabajo de cada colaborador. Ya sea en el sector técnico, creativo o administrativo, demuestran que, con equilibrio, pasión y determinación, es posible superar cualquier desafío.

Karla Tasipta Administrativo y Financiero Koppert Ecuador

Operadora de Drones Natutec By Koppert

Ser mujer y Operadora de Drones significa afrontar los desafíos con valentía, aprender cada día y nunca dejar que las barreras definan lo que soy capaz de lograr.

MUJERES EN LA CIENCIA

Las mujeres líderes

tienen un papel protagonista en el desarrollo de innovaciones y nuevas soluciones biológicas

Protagonismo, innovación y liderazgo. En el Día Internacional de la Mujer en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, las investigadoras Jaci Mendes Vieira y Kenya Faggioni Floriano, que forman parte del equipo científico de Koppert, multinacional líder en control biológico, representan la posición destacada y vanguardista que tienen miles de mujeres en la investigación científica, en el desarrollo de nuevas tecnologías y en la construcción de soluciones innovadoras para la agricultura.

En la compañía, ambas se encargan de liderar los principales frentes de investigación y desarrollo de nuevos productos, ocupando posiciones estratégicas para la producción de bioproductos, una categoría de plaguicidas que promueve prácticas más sostenibles en el campo y es esencial para el cultivo de alimentos y materias primas que abastecen a la industria.

Jaci Mendes Vieira, Ingeniera Agrónoma y Doctora en Ciencias en el área

de Entomología, es Coordinadora de Investigación y -Desarrollo –Macrobiológicos en Koppert Brasil. Con más de seis años en la empresa, ve trabajar con la investigación y la innovación como un desafío y como una búsqueda constante de un propósito significativo.

“Aquí, nos enfrentamos a desafíos todos los días. Trabajamos con el objetivo de hacer el mundo más sostenible mediante la creación de organismos que controlen plagas y enfermedades en el campo, promuevan la salud del suelo y preserven la biodiversidad. Nuestro enfoque es impactar positivamente en la agricultura con soluciones escalables que satisfagan las necesidades de los agricultores, además de inspirar el trabajo de otros y contribuir a un planeta mejor, lo cual es encantador”, dice.

Kenya Faggioni Floriano, Bióloga y Máster en Seguridad Alimentaria y Salud en Agroecosistema, comenzó su carrera en Koppert hace nueve años. Antes de

ocupar su puesto actual, desarrolló una carrera en la empresa, pasando por los sectores de Calidad e Investigación, hasta llegar al puesto de Coordinadora de Producción.

“Dentro de Koppert, nunca estamos en nuestra zona de confort. La Alta Performance de nuestros productos es la base para un aprendizaje continuo, con enfoque en innovación y la mejora constante. Siempre estamos alineados con el desarrollo de soluciones que satisfagan las necesidades de la agricultura, equilibrando la sostenibilidad y la eficiencia. Esta búsqueda incesante de la innovación y la eficiencia es lo que garantiza el éxito de nuestro trabajo”.

Juntas, Jaci y Kenia lideran un movimiento para la innovación en la agricultura, que posiciona a la ciencia y la tecnología como herramientas esenciales para el desarrollo del campo y la transformación de los sistemas de producción, asegurando un futuro más sostenible.

Jaci y Kenya son responsables de liderar los principales frentes de investigación y desarrollo de nuevos productos, ocupando posiciones estratégicas en Koppert Brasil

ASOCIACIÓN

Acadian Plant

Health y Koppert amplían su asociación a nuevas regiones estratégicas

Acadian Plant Health y Koppert, dos empresas líderes en agricultura sostenible, están ampliando su alianza para aumentar el alcance global de las nuevas tecnologías biológicas para la producción de alimentos.

Al integrar la experiencia de Koppert en el control biológico de plagas y enfermedades con la avanzada tecnología de bioestimulantes de Acadian, esta colaboración tiene como objetivo mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos para los productores de todo el mundo.

Sobre la base de una exitosa historia de colaboración en América del Norte y del Sur, las dos compañías han firmado un acuerdo de distribución ampliado, que abarca Europa, Oriente Medio y África.

Comenzando con Francia, la alianza proporcionará a los productores y agricultores una gama aún más amplia de soluciones biológicas para apoyar la salud, la resiliencia y la productividad de los cultivos de producción.

“La demanda de soluciones agrícolas sostenibles está creciendo a un ritmo sin precedentes”, dice Nelson Gibson, presidente de Acadian Plant Health. “Esta alianza ampliada con Koppert se alinea con nuestro compromiso compartido de proporcionar soluciones sostenibles y rentables en las que los productores y agricultores puedan confiar”.

Martin Koppert, Ejecutivo de Negocios (CBO) de Koppert, añade: “Como empresa profundamente comprometida con la visión de que el mundo necesita una agricultura 100% sostenible, invertimos continuamente en Investigación y Desarrollo para promover soluciones sostenibles. La colaboración con líderes del sector como Acadian nos permite complementar nuestra línea de productos existente, capacitando a los productores y agricultores para lograr una producción agrícola natural y efectiva en todo el mundo”. La colaboración entre Acadian y Koppert ya abarca algunas de las principales regiones agrícolas del mundo, como Brasil, Estados Unidos y Europa.

Al combinar sus fortalezas, ambas compañías están posicionadas para satisfacer la creciente demanda mundial de agricultura sostenible ofreciendo a los productores y agricultores nuevas soluciones integradas.

Colaborar con líderes de la industria como Acadian nos permite complementar nuestra línea de productos existente, empoderando a los productores y agricultores para lograr una producción agrícola natural y efectiva en todo el mundo.

Martin Koppert, Ejecutivo de Negocios de Koppert (CBO)
Ascophyllum nodosum es un potente bioestimulante que garantiza más vigor, productividad y calidad a las plantas

CICLISMO

Atleta de XCO Mountain Bike contará con el apoyo de Koppert Brasil en 2025

Koppert Brasil ya está presente en el territorio del Campeonato Brasileño de XCO Mountain Bike, la principal competencia de la modalidad en el país. Representada por el ciclista de la ciudad de Piracicaba (SP), Gabriel Gaspar, la empresa tendrá una amplia visibilidad, con publicidad en las transmisiones y eventos de la competición, llegando a todos los aficionados al deporte.

En 2024, Gabriel logró un lugar en el Top 10 del Campeonato Brasileño, una hazaña significativa en un torneo con los mejores atletas del país. Para 2025, sus objetivos son aún más ambiciosos.

“Mi objetivo este año es conquistar una posición entre los 6 primeros del campeonato. El Campeonato Brasileño de XCO reúne a los mejores ciclistas del país y competir con ellos por un lugar en el podio es un gran desafío”, dice.

Además de las disputas en el Campeonato Brasileño, el atleta también estará presente en competiciones estatales y regionales de alto nivel, como el Campeonato XCO de São Paulo y el Brasil Ride Warm Up, un evento preparatorio para el famoso Brasil Ride, uno de los ultramaratones de mountain bike más grandes del mundo.

Gabriel señala que, con el auspicio de Koppert Brasil, puede aspirar a resultados aún mayores en 2025.

“Además de estar en el Top 6 del Campeonato Brasileño, planeo convertirme en campeón estatal y lograr aún más reconocimiento en el escenario nacional y, quién sabe, internacional. Estoy muy contento y motivado de poder llevar el nombre de Koppert en mi uniforme”, añade el atleta.

Gabriel Gaspar, ciclista de Piracicaba (SP)

NOTAS

Enero blanco: La salud mental fue tema de conferencia en línea

En un mundo cada vez más dinámico y desafiante, la salud mental se ha convertido en un tema esencial dentro de las organizaciones. Consciente de la importancia de proporcionar un ambiente de trabajo saludable y equilibrado, Koppert Brasil promovió en enero una conferencia con la psicóloga Ana Luísa Ceglio, del Centro de Prevención y Promoción de la Salud de Unimed Piracicaba, con el tema: “¿Qué podemos hacer diariamente para proteger nuestra salud mental?”.

La iniciativa hace parte del compromiso de la compañía con el bienestar de todos los colaboradores, reconociendo que la productividad y la calidad de vida están directamente ligadas al equilibrio emocional. Durante el encuentro se abordaron estrategias prácticas para lidiar con el estrés, la importancia de establecer límites saludables entre la vida profesional y personal, así como técnicas para promover el autoconocimiento y el desarrollo emocional.

Reunión con Croplife Brasil

Koppert Brasil participó en el panel “Tecnologías Agrícolas, Juntas por el Futuro”, promovido por Croplife Brasil, durante un programa que conmemoró el aniversario de la entidad representante de los sectores biológico y químico, en São Paulo (SP).

Durante el encuentro, el Director Industrial de Koppert Sudamérica y Asesor de Croplife Brasil, Danilo Pedrazzoli, habló sobre las iniciativas

desarrolladas por la empresa, además de destacar las innovaciones que se están preparando para el mercado de productos biológicos en los próximos años. La mesa redonda también contó con socios, expertos e investigadores en el área agrícola.

El evento tuvo como objetivo recordar los hitos históricos de Croplife Brasil, reforzar el propósito, la visión y los valores de la asociación y discutir el futuro de las tecnologías de campo en Brasil.

ENTRE LOS MÁS VENDIDOS EN BRASIL

Con

tecnología avanzada, Octane es un potente insecticida microbiológico para la Chicharrita del maíz

El mercado brasileño del maíz tiene un poderoso aliado en la lucha contra la Chicharrita del Maíz. El bioinsecticida microbiológico Octane (Isaria fumosorosea 1296), cepa exclusiva desarrollada por Koppert, es una de las principales soluciones para controlar la plaga, gracias a su innovadora tecnología, que actúa en diferentes etapas de desarrollo del insecto objetivo, como larvas, ninfas, pupas y adultos.

La Chicharrita del maíz causa daños directos a las plantas al succionar la savia directamente de las hojas, además de ser un vector de molicutas, organismos responsables del retraso en el crecimiento del maíz, generando también daños indirectos.

El producto se encuentra en el TOP 5 entre los bioinsecticidas más vendidos en Brasil en los últimos años. “Octane representa un avance significativo para los productores de maíz, ya que combina una alta eficiencia en el control de plagas con un menor impacto ambiental. Este es un claro ejemplo de cómo el manejo

integrado de plagas puede garantizar la productividad de manera sostenible. Con Octane, los productores tienen a su disposición una herramienta innovadora y sostenible que, además de proteger sus cultivos, contribuye a la salud del suelo y del ecosistema agrícola”, destaca Christian Cesar Menegatti, Gerente de Producto de Koppert Brasil.

Innovación y sostenibilidad en el sector agrícola

Además de la eficiencia confirmada, Octane refuerza el compromiso de Koppert con la sostenibilidad.

Con el avance de las prácticas de control biológico en Brasil, alrededor del 27% de los campos de maíz afectados por la Chicharrita del maíz ya utilizan alguna forma de manejo biológico, según Croplife Brasil, una entidad que representa al sector químico y biológico. En este escenario, el control biológico se ha destacado como una solución prometedora.

“La cepa exclusiva Esalq 1296 se destaca por su alta tolerancia a condiciones adversas, como altas temperaturas, baja humedad y radiación solar. Como resultado, el producto proporciona una epizootia superior, asegurando el mayor residuo en el mercado entre los productos biológicos.

Su alta persistencia en el ambiente no solo prolonga el efecto residual, sino que también favorece la contaminación de los insectos que ingresan al cultivo, aumentando su efectividad en el control de poblaciones”, agrega Marcelino Borges de Brito, Gerente de Desarrollo Agronómico y de Mercado de Koppert Brasil.

Para obtener más información sobre Octane, escanee el código QR.

Control eficiente de la Cigarrita del maíz con alta efectividad.

Descubra los principales diferenciales de Octane:

Contribución a la sostenibilidad ambiental, reduciendo el uso de plaguicidas químicos.

Mayor seguridad para los enemigos naturales, ayudando en el manejo integrado de plagas (MIP).

Aumento de la productividad con reducción de las pérdidas causadas por la plaga.

Corvair es lanzamiento para el sector azucarero-energético

Corvair (Beauveria bassiana IBCB 66) es la nueva solución microbiológica de Koppert para el control del Picudo de la caña de azúcar (Sphenophorus levis), ofreciendo un amplio espectro de acción y protección a las plantas.

Con un modo de acción único, el bioinsecticida llega directamente al tegumento de los insectos objetivo después de ser aplicado en el campo. Después de penetrar en el cuerpo de las plagas, los hongos colonizan el interior de los insectos y liberan toxinas, eliminando las plagas y pudiendo contaminar a otros insectos sanos.

El Picudo de la caña de azúcar es uno de los insectos más dañinos para la siembra del cultivo, ya que sus larvas se alimentan de las raíces y el tallo de la planta, y pueden causar grandes pérdidas en el rendimiento de los cultivos. Se estima que por cada 1% de tocón atacado por la plaga, se produce una caída en la producción de alrededor de 1,6 toneladas por hectárea.

Para obtener más información sobre el producto, escanee el código QR

Isaria fumosorosea 1296, una cepa exclusiva, es una de las principales soluciones para controlar la chicharrita del maíz
Sphenophorus levis causa daños en la caña de azúcar

RECEPTIVO KOPPERT

Echa un vistazo a las visitas que hemos recibido en los últimos meses

Nuestra recepción acogió a socios, clientes, instituciones y expertos, que visitaron las unidades de producción de Koppert en Piracicaba (SP) y Charqueada (SP). El proyecto tiene como objetivo presentar la Tecnología Viva de nuestras instalaciones y procesos industriales, pasando por los laboratorios de Investigación y Desarrollo, fábricas micro y macrobiológicas, unidades de formulación y distribución.

Agradecemos la presencia de: Reka (Holanda) (21/01); AgroCiência (22/01); Fazenda São Francisco, Carneiro Agropecuária, EMI Agropecuária, Agropecuária Sottoriva, Norplan, Fazenda Primavera, Thiago e Bruno Serviços Agrícolas y Ambrósio Serviços Agrícolas (29/01).

/Ene

12/Feb

También recibimos a socios de la Universidad Federal de Goiás (11/02); Sete Povos Agro, Fazendas Duas Meninas, Círculo Verde, Bergamaschi Agro, Santa Colomba y Fazenda Guaribas (12/02); Cimoagro, Agro Bardin, Cia Agrícola SLP, Fazenda Kubico y Fazenda Shigueno (19/02) e investigadores de SPARCBio (26/02).

FERIAS Y EVENTOS

La presencia de Koppert destaca se en los eventos de las principales regiones productoras de Brasil

Estamos presentes en los principales eventos, ferias y congresos del agronegocio brasileño. Junto con socios, consultores e investigadores, llevamos los beneficios del control biológico y del manejo integrado de plagas y enfermedades a todas las regiones de Brasil. ¡Compruébelo!

Medianeira/PR

14 a 16/01 Dia de Campo - Lar Cooperativa

Canarana/MT

15 a 17/01 Dinetec

Araguari/MG

16/01 Dia de Campo - SIK ENERO

Paraíso das Águas/MS

16/01 Nemaday

Floresta/PR

16 a 18/01 Safratec

Montividiu/GO

17/01 Tour da Soja - IGA

Araraquara/SP

22/01 Visita - Fundecitrus

Londrina/PR

22 e 23/01 Agrotec

Sorriso/MT

23 e 24/01 Open Sky Soja

Cambé/PR

28 a 31/01 Bela Safra

Gaúcha do Norte/MT

30/01 Dia de Campo - Fazenda Botuverá

FEBRERO

Diamantino/MT

01/02 Dia de Campo - PA Consultoria

Baixa Grande do Ribeiro/PI

07/02 Dia de Campo - Insolo

Sapezal, Nova Mutum e Sorriso/MT 10/02 Ensaio de Protetores

Ponta Grossa/PR

19 e 20/02 Show Tecnológico - Verão

Correntina/BA

20 a 22/02 AgroRosário

Piracicaba/SP

24 a 28/02 Coplacampo

Campos Novos/SC

25 a 27/02 Show Tecnológico Copercampos

MARZO

Formosa/GO

12 a 14/03 Vitrine Tecnológica

Chapadão do Sul/MS

18 a 20/03 TecnoAgro

Primavera do Leste/MT

18 a 21/03 Farm Show

Lucas do Rio Verde/MT 24 a 28/03 Show Safra

¿Quiere ver más?

Puedes encontrar todas las fotos y vídeos de los eventos en nuestras redes sociales. Escanea el código QR y ¡sigue a Koppert!

PERÚ

Nuevas soluciones en Koppert Perú

El mercado peruano de bioprotección acaba de ganar dos nuevos productos: Azokop (Azospirillum brasilense), una solución natural y sostenible desarrollada para el manejo integrado de paltas, uvas, arándanos, espárragos y pimientos, y Stingray K (Ascophyllum nodosum), un bioactivador 100% natural y completo para todas las etapas del cultivo.

Con una tecnología exclusiva, que cuenta con bacterias fijadoras de nitrógeno, Azokop favorece la absorción de agua y macronutrientes presentes en el suelo, como fósforo, potasio, magnesio, hierro y calcio. El nitrógeno fijado biológicamente contribuye a la etapa de desarrollo de las plantas, reduciendo la dependencia de los fertilizantes químicos.

Stingray K, con un proceso de producción exclusivo y formulado con extracto de algas marinas del Atlántico Norte, es un bioactivador que asegura una mayor productividad para los cultivos de tomate, cereza, pimiento y palta, además de mejorar la absorción de agua y micronutrientes de las plantas, como el fósforo, el potasio y el magnesio.

ECUADOR E PERÚ

Nuevos distribuidores comerciales en Ecuador y Perú

Koppert Ecuador y Koppert Perú firmaron nuevos acuerdos de distribución este año. Las novedades apuntan a ampliar el alcance de las soluciones biológicas desarrolladas por Koppert y facilitar la logística de productos en ambos países, aportando tecnología e innovaciones a los cultivos de producción a gran escala. Entre los nuevos acuerdos se encuentran las alianzas con Microtech, en Ecuador, una empresa que ofrece productos sostenibles a los agricultores de la región de Tumbaco, y con Interoc, en Perú, una empresa que opera en las áreas de agricultura, agua y petróleo.

Azokop, un producto basado en la bacteria Azospirillum brasilense

CHILE

Koppert Chile participa del Día Abierto de Ball Chile

El equipo Koppert Chile participó del Día Abierto realizada por Ball Chile, entre el 7 y 9 de enero, en Pichidegua, región de O’Higgins. Durante el evento, la Gerente Técnica de Koppert Chile, Paulina Bermúdez, y el Asesor

Comercial, Jorge López, presentaron la conferencia: “Estrategias para una producción sustentable”. En el encuentro participaron agricultores, investigadores y líderes del sector en la región.

ARGENTINA Y BOLIVIA

Eventos y reuniones estratégicas en Bolivia y Argentina

En febrero, más de 200 agricultores se reunieron en la Finca Bello Horizonte en San Ignacio de Velasco, Santa Cruz, Bolivia, para la Agro Exhibition, organizada por Greenfield, empresa socia de Koppert Argentina. Con el lema “La innovación nace del conocimiento”, en el evento se discutió el futuro de la agricultura boliviana y los principales desafíos del sector en la región.

EnBio 2025

El equipo de Koppert Argentina participó de un enriquecedor intercambio con asesores, distribuidores y productores de cultivos extensivos e intensivos durante el EnBio 2025, realizado en Victoria, Entre Ríos. Durante el evento, los profesionales presentaron los resultados de los ensayos de campo y las tecnologías 100% biológicas de la compañía.

¡Hasta la próxima edición!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.