Koppert Brasil lanza el primer bioinsumo global para el tratamiento de semillas
Lea también:
Koppert Brasil ampliará el tratamiento con feromonas en la agricultura brasileña Página 13
Koppert Brasil opera con energía 100% renovable y cero emisiones de CO₂ Página 18
Expediente
Tabla
Chairman of the Advisory Board
Paul Koppert
CBO
Martin Koppert
Directoria Koppert Sudamérica
Director Comercial:
Gustavo Herrmann
Director Industrial:
Danilo Pedrazzoli
Gerente de Comunicación y Marketing:
Jaqueline Antonio (MTB 28.498)
Diseño y Diagramación:
Cristiane de Oliveira
Informes y Redacción:
Débora Cristina de Souza (MTB 55.726-SP)
Contacto Koppert de Brasil:
Centro Corporativo Koppert (CCK)
Rua Boa Morte, 1046 - Centro Piracicaba/SP
Teléfono: +55 0800 770 1919
E-mail: comunicacao@koppert.com.br
Sítio web: www.koppert.com.br
Editorial
Somos gigantes por naturaleza. Ese es el mensaje que lanzamos con la nueva campaña de Koppert Brasil. Una campaña que conecta nuestra esencia con el futuro de la agricultura e inspira una nueva mirada hacia lo que hacemos todos los días: transformar la ciencia en tecnología viva, impactando a los productores, las comunidades y el planeta.
Con este espíritu inauguramos esta edición de BioJournal, con contenidos que revelan la fuerza de la innovación en la agricultura brasileña. Entre los aspectos más destacados, se encuentra Trichodermil FS® (Trichoderma asperelloides 1306), la primera formulación a base de hongos para el tratamiento de semillas en el mundo, una revolución nacida aquí que refuerza nuestro protagonismo global.
También hablaremos del avance de Natutec® by Koppert, que está llevando la aplicación de biodefensivos a nuevos niveles de eficiencia; del acuerdo para incentivar la producción de bioinsumos, que consolida a Brasil como referencia mundial; de la nueva asociación con Provivi, que ampliará nuestra cartera de productos, y mucho más.
Cada artículo refleja un mismo propósito: mostrar que la agricultura del futuro ya es una realidad en Koppert Brasil.
¡Que disfrute de la lectura!
Jaqueline Antonio
Gerente de Comunicación y Marketing de Koppert Sudamérica
Gigante por Naturaleza. Este es el tema de la nueva campaña comercial de Koppert Brasil, lanzada en septiembre, con motivo del inicio de la cosecha 25/26 en la agricultura brasileña.
Jaqueline Antonio, Gerente de Comunicación y Marketing de Koppert Sudamérica, lidera la iniciativa y coordena al equipo responsable de la creación de materiales que transmiten la esencia y la visión de la empresa. En esta edición de BioJournal, Jaqueline analiza cómo la campaña conecta con el mercado y reafirma la posición de Koppert como líder, o mejor dicho, como un gigante, en el sector.
BioJournal - ¿Qué significa para la empresa ser “Gigante por Naturaleza” y cómo refleja este concepto nuestra trayectoria en el agro?
Jaqueline Antonio: Ser “Gigante por Naturaleza” significa reconocer la fuerza de Koppert Brasil como protagonista en un agro más sostenible, innovador y productivo. Nuestra trayectoria fue construida en estos 14 años uniendo ciencia, tecnología y respeto por la naturaleza, lo que nos permitió crecer junto con el sector, siempre al lado del productor. Es un concepto que traduce tanto nuestra misión de transformar la agricultura como el impacto positivo que ya hemos generado en el campo.
BJ – ¿Por qué se eligió este slogan para 25/26 y cómo
por naturaleza
conecta a Koppert con el agronegocio?
JA: Elegimos este slogan porque simboliza la madurez de la empresa en Brasil y nuestra visión de futuro. El agro brasileño es naturalmente gigante, ya sea por su relevancia global, la resiliencia de los productores o su capacidad para alimentar al mundo. Koppert, como socio del sector, también se convierte en gigante por naturaleza, creciendo de forma sostenible, innovando y ofreciendo soluciones biológicas que aumentan la competitividad del productor.
BJ – ¿Cuáles son los principales proyectos e iniciativas previstas dentro de la campaña?
JA: La campaña tendrá una serie de iniciativas, como lanzamientos de productos estratégicos, nuevos materiales técnicos e institucionales, además de acciones internas dirigidas al productor. Vamos a ampliar nuestra presencia en eventos del sector e invertir en una comunicación más cercana, reforzando nuestra identidad en el agro.
BJ – ¿El Trichodermil FS® puede considerarse uno de esos lanzamientos? ¿Cómo refuerza el mensaje de la campaña?
JA: Sí, el Trichodermil FS® es un hito dentro de la campaña. Simboliza
innovación, tecnología de punta y compromiso con el productor. Es un lanzamiento que traduce, en la práctica, lo que significa ser “Gigante por Naturaleza”, que es ofrecer soluciones sostenibles, de alto rendimiento y que generan resultados reales en el campo.
BJ – ¿De qué forma estos proyectos e iniciativas impactan a colaboradores, clientes y socios?
JA: Para nuestros colaboradores, la campaña es una invitación al orgullo de pertenecer a una empresa que lidera la transformación del agro. Ellos se convierten en embajadores de este mensaje. Para clientes y socios, los lanzamientos e iniciativas refuerzan la confianza en Koppert como socio estratégico, trayendo innovación y competitividad a sus negocios.
BJ – El agro brasileño ha estado enfrentando importantes desafíos. ¿Cómo dialoga la campaña con esta realidad?
JA: Sabemos que el agro enfrenta presiones de costos, clima y mercado. Por eso, “Gigante por Naturaleza” también es un mensaje de confianza. Estamos al lado del productor, trayendo innovación y soluciones biológicas que reducen riesgos, aumentan la
productividad y construyen un agro más resiliente. La campaña muestra que no solo estamos reaccionando a los desafíos, sino liderando con soluciones prácticas.
BJ – ¿Cuál es el papel de Léo Chaves como embajador de la campaña?
JA: Léo Chaves ha sido nuestro socio durante algunos años y también es un gigante de la música. Él representa valores muy cercanos a los de Koppert: autenticidad, conexión con la tierra, innovación y pasión por el agro. Como artista y productor rural, aporta credibilidad y cercanía con nuestro público, ayudando a amplificar el mensaje de la campaña.
BJ – ¿Cómo puede la campaña involucrar a los colaboradores y reforzar el orgullo de pertenecer a Koppert?
JA: Al mostrar la grandeza de lo que hacemos y el impacto real que generamos, la campaña fortalece el sentido de pertenencia. Cada colaborador comienza a ver su trabajo como parte de este movimiento “Gigante por Naturaleza”, que transforma la agricultura y genera valor para el país. Esto inspira, involucra y refuerza el orgullo de ser Koppert.
Con
una nueva fábrica, Koppert se lanza al mercado de tratamiento de semillas y amplía
su liderazgo global
Koppert anunció una inversión de R$ 500 millones para construir una nueva fábrica en Piracicaba (SP). Prevista para entrar en operación en 2026, la unidad marca el debut de la subsidiaria brasileña en el sector de bioinsumos para tratamiento de semillas.
Entre los destaques se encuentra Trichodermil FS® (Trichoderma asperelloides 1306), el primer biodefensivo del mundo a base de hongos para semillas. Gracias a su formulación exclusiva, el producto mantiene el organismo estable por más tiempo, permitiendo su aplicación a escala industrial.
“Ahora, los productores de semillas podrán ofrecer paquetes 100% biológicos a los agricultores”, explica el Director Industrial de Koppert Sudamérica, Danilo Pedrazzoli.
La nueva fábrica también traerá a Brasil la producción de Terranem® (Steinernema carpocapsae), un bioinsumo altamente eficaz en el combate al picudo de la caña de azúcar una plaga que amenaza alrededor de 6 millones de hectáreas en el país.
Brasil ocupa una posición central en la estrategia global de la compañía. Con R$ 800 millones de facturación en la
cosecha 2024/25 y una previsión de crecimiento del 20% en 2025/26, el país ya concentra la mayor operación del grupo, con más de 30 productos registrados y cerca del 20% del mercado nacional.
Actualmente, Koppert cuenta con dos unidades en Piracicaba y una en Charqueada (SP), además de la asociación con SparcBIO Lab, el mayor centro público-privado de investigación en biológicos para la agricultura tropical del mundo.
“Brasil es la operación más relevante de Koppert en el mundo. Esta inversión refuerza la confianza en el potencial del agro brasileño y nuestra estrategia de expansión”, destaca Pedrazzoli.
SOMOS GLOBAL
Koppert apuesta por Brasil para reforzar la comunicación global y lanza Global Studio
¡Septiembre llegó con grandes noticias para Koppert! La sede holandesa lanzó oficialmente el Global Studio, un centro creativo interno con sede en Koppert Brasil. La iniciativa forma parte del programa Nuevo Horizonte, cuyo objetivo es aumentar la eficiencia y fortalecer la marca a nivel global.
Liderado por Jaqueline Antonio, Gerente de Comunicación y Marketing de Koppert Sudamérica, Global Studio nació con la misión de transformar ideas en impacto.
“La creación de Global Studio refleja la confianza de la sede en el espíritu brasileño, en nuestra capacidad para ofrecer comunicación estratégica con excelencia y una visión global”, celebra Jaqueline.
La estructura ahora presta servicio no solo a Sudamérica, sino también a otras unidades de Koppert en todo el mundo, incluyendo la sede en los Países Bajos (KBV).
Con esta iniciativa, Koppert Brasil asume un rol global con un nuevo estudio creativo, lo que aporta mayor rapidez en las entregas, reducción de costos, flexibilidad para la regionalización de materiales y un enfoque más consistente para la marca global de Koppert.
Con foco en productos y comunicación regionalizada, Global Studio también será responsable de adaptar las campañas globales a las realidades locales, respetando las especificidades de cada mercado y fortaleciendo la conexión de la marca con los productores de diferentes regiones.
PORTADA
Koppert Brasil lanza el primer bioinsumo global para el tratamiento de semillas
Con tecnología exclusiva, Trichodermil FS® propone acabar con el mal de raíz
¡El éxito de la cosecha se define mucho antes de la siembra, aún en la semilla! Toda semilla tiene potencial de alta productividad, solo se necesita el tratamiento correcto. Es aquí, bajo el suelo, donde actúa la nueva solución de Koppert Brasil, el Trichodermil FS® (Trichoderma asperelloides 1306), el primer biodefensivo en el mundo a base de hongo, para el tratamiento y protección de semillas.
Con acción doble – biofungicida y bionematicida – el producto sugiere “acabar con el mal de raíz”, garantizando el futuro de la cosecha desde la fase de germinación. Esto porque Trichodermil FS® actúa al inicio del ciclo, protegiendo el sistema radicular contra hongos del suelo y nematodos, dos de los principales enemigos que comprometen la productividad de cultivos como soja, maíz y tomate.
Su gran diferencial está en la combinación de la cepa Trichoderma
asperelloides 1306 con la tecnología
FS (Flowable Concentrate for Seed Treatment). El resultado es una formulación de alta estabilidad y compatibilidad, que proporciona secado rápido, baja dosificación y excelente rendimiento en condiciones reales de campo. Para el agricultor, esto significa más practicidad y seguridad en la inversión.
Expectativas para el sector
Trichodermil FS® sigue el creciente movimiento del mercado brasileño en busca de alternativas sostenibles para el control de enfermedades del suelo. Según CropLife Brasil, la adopción de bioinsumos ha crecido más de un 10 % en las últimas cuatro cosechas, destacándose la soja, que ya representa el 62 % de las aplicaciones.
“El Trichodermil® (Trichoderma harzianum 1306), lanzado en 2007, es un producto símbolo de Koppert en Brasil y responsable de abrir caminos para
el control biológico a gran escala en la agricultura tropical”, afirma el Director Industrial de Koppert Sudamérica, Danilo Pedrazzoli.
“Ahora, con el Trichodermil FS®, damos un nuevo paso, alineados con nuestra estrategia de crecimiento y la misión de hacer que los cultivos sean más productivos, sostenibles y económicamente viables, desde el pequeño productor hasta el gran agricultor”, agrega.
Enfermedades del suelo como Macrophomina, Fusarium y Rhizoctonia pueden representar pérdidas de hasta un 20% de la productividad por hectárea, según Embrapa (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria). En este escenario, el uso de Trichodermil FS® en el tratamiento de semillas se vuelve estratégico no solo para reducir riesgos, sino para sustentar el crecimiento del sector.
¿Cómo funciona?
Desde un punto de vista biológico, Trichodermil FS® actúa en múltiples frentes, asegurando un manejo eficaz de patógenos y nematodos del suelo, además de promover el crecimiento saludable de las plantas.
Competencia
Trichoderma
coloniza el sistema radicular de la planta, compitiendo con los fitopatógenos por espacio y alimento.
Antibiosis
Trichoderma secreta varios metabolitos secundarios capaces de inhibir y proteger las raíces frente a la acción de hongos fitopatógenos y nematodos.
Micoparasitismo
Trichoderma es capaz de parasitar hongos fitopatógenos.
Tecnología BioTSI
Tratamiento Biológico de Semillas Industrial
EN LOS MEDIOS
I+D de Koppert Brasil es destacado en la prensa internacional
Thiago Castro, gerente del sector, habla sobre la ciencia y innovación que pusieron a Brasil en el centro de la estrategia global de Koppert
El trabajo de Investigación y Desarrollo (I+D) de Koppert Brasil fue destacado en los medios internacionales en el último trimestre, reforzando el liderazgo de la empresa en el avance del manejo biológico. Al frente del área está Thiago Castro, gerente de I+D de la subsidiaria brasileña.
En una entrevista con el portal Global Crop Protection, una de las principales plataformas globales de defensivos agrícolas, Castro destacó los avances tecnológicos, los cambios regulatorios y la importancia de la ciencia para la innovación. “No es el producto lo que orienta la ciencia, sino la ciencia la que dirige el desarrollo del producto”, afirmó.
Desde 2012, con la adquisición de Itaforte Bioprodutos, Koppert amplió su portafolio con formulaciones robustas, como el recién lanzado Trichodermil FS®. Hoy en día, I+D invierte en investigaciones
para soluciones biológicas dirigidas al control de malas hierbas, un segmento que representa el 30% del mercado de defensivos en el país.
Otro enfoque del artículo fue el Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades (MIP/MID), en el que Castro destacó la necesidad de que los biológicos sean la base, y los químicos solo un complemento, invirtiendo el orden actual.
“Nuestro objetivo nunca fue reemplazar completamente los químicos, sino crear sistemas más sostenibles y eficientes”, explicó.
Con el avance de los registros, el aumento de drones en el campo y la aprobación de la Ley n.º 15.070 – marco regulatorio de los bioinsumos, que aporta más claridad y seguridad jurídica al sector – Brasil ya sirve como base de exportación para Sudamérica y se proyecta como futura referencia mundial en bioinsumos.
Thiago Castro, Gerente de I+D de Koppert Brasil
INTERNACIONALIZACIÓN
De
consumidor a exportador: Brasil se prepara para una ofensiva global en bioinsumos
Con la presencia de Koppert, el país inicia un proyecto para llevar tecnología sostenible a mercados como Estados Unidos, Europa y Asia
Brasil, el mayor productor y consumidor de bioinsumos del mundo, se prepara para transformar su experiencia en un nuevo activo de exportación: conocimiento y tecnología en agricultura biológica.
Con el Proyecto Bioinsumos de Brasil, lanzado en mayo de este año por ApexBrasil en colaboración con CropLife Brasil, el país busca ampliar su presencia en mercados como Estados Unidos, Unión Europea, Sudeste Asiático y África.
La estrategia reúne a los principales actores del sector en Brasil, entre ellos Koppert, líder global en soluciones biológicas. Reconocida por su actuación pionera e impulso de prácticas sostenibles, su participación se considera fundamental para que el grupo llegue a las mesas de negociación para dialogar, de igual a igual, con los mercados internacionales.
“En una década, Brasil pasó a representar más de un tercio del mercado global de bioinsumos. Ahora, tenemos la oportunidad de transformar al país en una plataforma exportadora líquida en este segmento”, afirmó el presidente de CropLife, Eduardo Leão.
Invertir para crecer
La iniciativa prevé inversiones de R$ 5,6 millones en los próximos dos años, con acciones que incluyen mapeo de oportunidades, participación en ferias internacionales y alianzas estratégicas con cooperativas y asociaciones de productores. Hoy en día, Brasil exporta alrededor de US$ 90 millones al año en bioinsumos, pero se espera que esta cifra aumente a partir de la nueva agenda.
En Brasil, los números evidencian esta fuerza. En la cosecha 2024/2025, el uso de bioinsumos creció un 13%, con énfasis en cultivos como soja (62%), maíz (23%) y caña de azúcar (10%).
Para Koppert, este movimiento va más allá de la expansión comercial. Representa la consolidación de un modelo de agricultura basado en ciencia, innovación y sostenibilidad. “Estamos en la era de la biología como motor de transformación. Y Brasil tiene todo para liderar esta revolución”, afirma Thiago Castro, gerente de Investigación y Desarrollo (I+D) de la empresa.
UNIÓN DE GIGANTES
Koppert Brasil ampliará el tratamiento con feromonas en la agricultura brasileña
La alianza con Provivi, líder en manejo con feromonas, trae una nueva solución contra la oruga del cogollo
¿Qué sucede cuando dos gigantes del sector de los bioinsumos unen fuerzas para llegar a un público más amplio y eliminar una infestación en los cultivos?
La asociación entre Koppert Brasil, líder global en soluciones biológicas para la agricultura, y Provivi, referente en protección de cultivos a base de feromonas, es la prueba de que la cooperación en el sector es beneficiosa.
La oruga del cogollo (Spodoptera frugiperda), o la oruga militar, es una de las principales plagas en diversos cultivos como maíz, algodón y arroz, pudiendo causar pérdidas de hasta el 53% de la producción. Además, la plaga es resistente al control químico y a los insecticidas.
Para enfrentar el problema, Koppert Brasil comienza a comercializar el Pherogen® Spray FAW de Provivi bajo la marca Monterey®. El producto
actúa contra la oruga del cogollo, interrumpiendo el apareamiento de las polillas, reduciendo la oviposición y, en consecuencia, evitando la aparición de nuevas orugas.
Con acción prolongada, Monterey® se presenta como un gran aliado en el manejo integrado de plagas (MIP), reduciendo los daños en los cultivos y aportando más sostenibilidad al campo. La tecnología refuerza la importancia del control biológico en el futuro de la agricultura, demostrando que el apoyo mutuo en el sector es altamente beneficioso.
Expectativas
Según el Director Comercial de Koppert Sudamérica, Gustavo Herrmann, la asociación amplía la propuesta de valor de la empresa, agregando soluciones innovadoras y diversificando su ya robusto portafolio de productos. Para el
CEO de Provivi, Corey Huck, la iniciativa simboliza un avance en la oferta de alternativas que unen productividad, equilibrio y responsabilidad ambiental.
El nuevo Monterey® refuerza el compromiso de ambas instituciones con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. Desde el punto de vista del agricultor, la asociación significa un acceso facilitado a una tecnología de punta para combatir una de las plagas más dañinas del país, preservando la salud del suelo y de los cultivos.
SEGUNDA EDICIÓN
Conexión Natutec inspira unión y eficiencia en el campo
Encuentro destacó integración, seguridad e innovación para crecer de manera sostenible
Conectar personas, fortalecer vínculos y alinear la visión de futuro. Esa fue la esencia de la segunda edición de Conexión Natutec, realizada entre los días 22 y 24 de agosto, en Ribeirão Preto (SP). El encuentro reunió a pilotos, equipo administrativo y gestores de Natutec® by Koppert, reforzando la integración entre colaboradores y la empresa.
El evento también marcó la realización de la 1.ª SIPATR, ampliando el debate sobre innovación, seguridad y bienestar en el campo.
Para el gerente general de Natutec, João Guilherme Ranzani Herrmann, la propuesta de Conexión es acercar personas y reforzar el equipo. “Es un trabajo [piloto de dron] a menudo solitario, y queremos mostrarles que son parte de algo mucho más grande. Y el retorno de esto ha sido visible: más alineación, más intercambio de experiencias y más eficiencia en el campo”, afirmó.
Conferencia sobre serpientes brasileñas generó interés entre los participantes
Participantes de la 2ª Conexión Natutec, realizada en Ribeirão Preto (SP)
Líderes de Natutec entregan el premio “Top Gun Pilot” al empleado Herivelton Barbosa
La reunión también marcó la 1ª SIPATR
LÍDER EN EL SEGMENTO
Natutec® by Koppert lidera el auge de los drones en la agroindustria brasileña
Con 160 drones en el aire, la empresa líder en el segmento se prepara para “algo más robusto”
En solo tres años, el uso de drones en la agricultura brasileña creció casi un 650 %, según la ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil). Hoy, el país suma más de 8 mil equipos registrados, cifra que se espera que se cuadriplique para 2029, moviendo más de US$ 8 mil millones.
En este contexto, Natutec by Koppert se destaca como líder en el segmento. Creada para democratizar el acceso a la tecnología, la empresa ofrece alquiler de equipos, soporte técnico, capacitación de pilotos e integración con soluciones biológicas de Koppert.
“Hoy en día, nadie habla de agro 4.0 sin tener un dron en el campo. Esta es una tecnología que ha llegado para quedarse”, afirma el gerente general de Natutec, João Guilherme Ranzani Herrmann.
Con 160 drones y 100 pilotos distribuidos por todo el país, la compañía espera alcanzar 4,5 millones de hectáreas aplicadas en 2025, un área casi equivalente al territorio de los Países Bajos (país sede de la matriz de Koppert). “Nuestra diferencia radica en ‘entregar’ una solución integrada de productos y servicios al productor, garantizando eficiencia en el cultivo y sostenibilidad en el campo”, completa Herrmann.
Además de la asociación tecnológica con XFly, que desarrolla drones “a medida” para Natutec, la compañía también colabora con Embraer en un proyecto piloto de imágenes y estandarización de pulverización aérea con el avión Ipanema 203, el único modelo agrícola movido a etanol del mundo.
“Nos estamos preparando para algo más grande, más robusto, por eso, nuestra expectativa es convertir a Natutec en una referente mundial en servicios de drones para la agroindustria”, enfatiza.
Hoy en día, nadie habla de agro 4.0 sin tener un dron en el campo.
Guilherme
João
Ranzani Herrmann, Gerente General de Natutec® by Koppert
NOTAS
Apertura de la Cosecha
Koppert Brasil inauguró oficialmente la Cosecha 2025/2026 el 14 de julio, con la participación del Director Comercial de Sudamérica, Gustavo Herrmann, y gerentes de áreas estratégicas. Durante el evento, se presentaron los resultados del último ciclo, se discutieron novedades y se reafirmaron los valores de innovación, creatividad y sostenibilidad. Una cosecha de liderazgo comienza con biológicos. Biológicos es Koppert.
Berkel Team 2025 refuerza el papel de la ciencia y la innovación en el MIP
El manejo integrado de plagas (MIP) fue el foco del Berkel Team 2025, evento organizado por Koppert Brasil que reunió a consultores e investigadores de todo Brasil, en la ciudad de Piracicaba (SP), en el mes de agosto.
Fueron tres días intensos de discusiones sobre el uso de feromonas, micro y macrobiológicos en los cultivos de granos, así como sobre las innovaciones y perspectivas para el futuro de los biológicos en el campo.
En la agenda, se destacó el recién lanzado Trichodermil FS® (Trichoderma asperelloides 1306), que representa un avance en el manejo sostenible de enfermedades y refuerza el potencial productivo de los cultivos desde la semilla.
También se debatieron los resultados del manejo de plagas con biológicos en la última cosecha de granos, mostrando mejoras en eficiencia y sostenibilidad.
Gustavo Herrmann, Director Comercial de Koppert Sudamérica, abrió la Cosecha 25/26
Los consultores e investigadores participantes del Berkel Team 2025 también estuvieron en la Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz (ESALQ/USP) en Piracicaba (SP)
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
Koppert Brasil opera con energía 100% renovable y cero emisiones de CO₂
El Informe de Sostenibilidad 2024 destaca que todas las unidades de la empresa operan sin emisiones de dióxido de carbono y con energía limpia
Koppert Brasil utiliza el 100% de energía eléctrica renovable en sus operaciones, garantizando cero emisiones de CO₂ durante más de un año. Es decir, la empresa ha evitado la liberación de 224 toneladas de carbono durante este período, lo equivalente al consumo de 3.000 MWh o a la plantación de 1.500 árboles. Los datos provienen del Informe de Sostenibilidad 2024, publicado en julio.
El documento, parte de la estrategia Future Forward, se basa en los tres pilares del ESG (siglas en inglés de impacto ambiental, responsabilidad
social y gobernanza) y destaca avances alineados con estándares internacionales, anticipándose a exigencias como la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), prevista para 2027.
Además de la transición energética, el informe resalta iniciativas como la descentralización de la producción, que reduce la dependencia de combustibles fósiles; y las acciones de la Fundación Koppert, que apoyó a miles de pequeños agricultores en proyectos relacionados con agroecología, seguridad alimentaria y educación en diferentes países.
Para los próximos años, Koppert tiene como meta definir objetivos climáticos globales y mejorar sus sistemas de datos ESG, aumentando la transparencia para reguladores, socios y comunidades.
“Estamos adoptando un enfoque pragmático y orientado hacia el futuro, integrando la sostenibilidad en las decisiones diarias y garantizando, al mismo tiempo, resiliencia financiera y transparencia”, destacó el CFO de Koppert Internacional, Erik-Jan Verdegaal.
Informe de Sostenibilidad 2024 en números
100% Producción Descentralizada 21.500 de la energía eléctrica utilizada en Brasil proviene de fuentes renovables. reducción de la dependencia de combustibles fósiles en la logística.
pequeños agricultores apoyados en 27 proyectos globales por la Fundación Koppert, con enfoque en agroecología, seguridad alimentaria y educación.
Koppert Brasil es premiada en los Paytrack Awards 2025
Koppert Brasil fue premiada en los Paytrack Awards 2025, celebrados el 10 de septiembre en la ciudad de São Paulo (SP), en la categoría Política y Cumplimiento, por el uso estratégico de la plataforma Paytrack. La solución generó resultados destacados para la empresa: 97% de reducción en gastos fuera de la política, reembolsos más rápidos (en hasta 6 días), además de mayor trazabilidad, conformidad y autonomía para los equipos. Este reconocimiento refuerza la alianza con la plataforma y el compromiso de Koppert con la innovación, transparencia y sostenibilidad.
Eventos de
Lanzamiento
Trichodermil FS®
Koppert Brasil lanzó el Trichodermil FS® (Trichoderma asperelloides 1306) en tres regiones de Bahía y Goiás, marcando el inicio de una nueva era en el manejo de plagas. La solución protege la planta desde la raíz, promoviendo cultivos más saludables y productivos, como maíz, soja, caña de azúcar, frijol y café.
01/sep
Luis Eduardo
Magalhães/BA
02/sep
Formosa/GO
03/sep
Rio Verde/GO
1º Foro de la Soja
También en septiembre, Koppert Brasil estuvo presente en el 1.º Foro de la Soja – Construcción de Altas Productividades, promovido por la Estación de Investigación y Validación en Granos y Cereales C3 | SNP y por NUFEP/UNIPAM, en la ciudad de Patos de Minas (MG). Durante el evento, que reunió a productores, consultores e investigadores de todo el país, Koppert mostró cómo la integración entre la ciencia y la práctica genera un impacto positivo en el campo y en el futuro de la soja. ¡Biológico es Koppert!
Thiago Cormack, analista financiero, y Luiz Cláudio da Silva, coordinador financiero de Koppert Brasil, recibieron el premio durante la ceremonia
El stand de Koppert Brasil en el evento destacó el producto Stingray® para granos y cereales
RECEPTIVO KOPPERT
Puertas abiertas para grandes encuentros
Nuestro receptivo ha recibido a socios, clientes, instituciones y expertos que visitaron las unidades de producción de Koppert en Piracicaba (SP) y en Charqueada (SP) en los últimos meses. Durante las visitas, presentamos la fuerza de nuestra Tecnología Viva, pasando por laboratorios de Investigación y Desarrollo, procesos industriales, unidades de microbiológicos y macrobióticos, formulaciones y distribución.
Agradecemos la presencia de: GFASP/Esalq (08/07), AFC de Goiatuba y Agro Santo Antônio (16/07), Usina Desuna y Lanafil (24/07), IFSULDEMINAS (29 y 30/07).
/Ago
27/Ago 06/Ago
En agosto y septiembre, recibimos en nuestras unidades: Companhia Muller y Natutec (06/08); Agro Bardin y Grupo Ioshida (08/08); Cimoagro y SmartMIP (08/08); Koppert Argentina (19/08); Agrodefesa/GO (26/08); Grupo Ragagnin, Agriservice Consultoria, Terram Consultoria, Consultoria WA y Produtores (27/08); Boasafra, Agrícola Cerrado, Fazenda Santin y Cooperativas (03/09); Agrotecnica Matão y Farinelli (10/09).
19/Ago
26/Ago
09/Sep 10/Sep
FERIAS Y EVENTOS
La presencia de Koppert destaca en los eventos de las principales regiones productoras de Brasil
JULIO
Cambé/PR
02 al 04/07 Bela+25
Maceió/AL
08 al 11/07 40º Simposio de la Agroindustria de la Caña de Azúcar de Alagoas
Estamos presentes en los principales eventos, ferias y congresos del sector agroindustrial brasileño. Junto con socios, consultores e investigadores, llevamos los beneficios del control biológico y de la gestión integrada de plagas y enfermedades a todas las regiones de Brasil. ¡Échale un vistazo!
AGOSTO 2025 2025
Sorriso/MT
12 y 13/08 Master Meeting Algodón y Maíz
Goiânia/GO
13 y 14/08 4ª Edición de Fisiología en el Campo
Ribeirão Preto/SP 14/08 Tecnobio Cana
Riachão das Neves/BA 16/08 Día del Algodón ABAPA
Três Lagoas/MS
19 al 21/08 Show Florestal
Piracicaba/SP
19 al 22/08 Berkel Team Cereales
¿Quieres ver más?
Todas las fotos y vídeos de los eventos están en nuestras redes sociales. ¡Apunte su celular al código QR que aparece al lado y siga a Koppert Brasil!
ARGENTINA
Congreso Aapresid 2025
En agosto, Koppert Argentina participó en el Congreso Aapresid 2025 en Buenos Aires, presentando sus últimas soluciones biológicas para una agricultura más sostenible y tecnificada en el país. La presencia de la empresa en el evento reforzó su compromiso con la innovación y el futuro del agro argentino.
Nueva asociación con Tropfen
Giro argentino
En la última semana de agosto, representantes de Koppert Argentina y sus invitados, visitaron las unidades de Koppert Brasil y pudieron ver de cerca nuestra tecnología viva. También pasaron por SparcBIO en Esalq/USP, donde discutieron sobre innovaciones y el futuro del agro.
Koppert Argentina anunció una asociación con Tropfen para ofrecer adyuvantes que hacen más eficiente la aplicación de los productos biológicos en el campo. Dos nuevos productos, Ambassador y Taycan, fueron lanzados en el Congreso Aapresid 2025, potenciando los biofertilizantes y bioinsumos. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Koppert de ofrecer soluciones biológicas más efectivas para el productor.
ARGENTINA
BCR Agtech Forum 2025
A principios de septiembre, el gerente general de Koppert Argentina, Fabián Díaz, participó en el panel “El potencial de la biotecnología en los sistemas bioalimentarios”, durante el BCR Agtech Forum 2025. El encuentro abordó cómo la biotecnología está transformando la producción agroalimentaria con soluciones sostenibles y eficientes. La participación de Koppert en el evento reafirmó su compromiso con el desarrollo de tecnologías que promueven un agro más sostenible, la salud del suelo, la biodiversidad y la seguridad alimentaria.
Eventos en Argentina
Agosto
Cherry Time 2025
Claves para un Agro de Alto Vuelo
CHILE
Expo Fragaria 2025
Koppert Chile participó en Expo Fragaria Chile 2025, feria dedicada al cultivo de fresas. En la ocasión, la filial chilena presentó su portafolio de soluciones sostenibles en el manejo de plagas y sanidad de plantas y suelos, evitando la exposición de las frutas y los trabajadores a los productos químicos.