TITULO: CONDUCTA DE LOS EMPLEADOS 3.2
POLÍTICA
Rev. julio 2023
______________________________________________________________________________
OBJETIVO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN Esta política describe las expectativas de Kokua en cuanto a la conducta apropiada de los empleados en el lugar de trabajo. Como miembro integral del equipo de Kokua, se espera que los empleados acepten ciertas responsabilidades, se adhieran a principios empresariales aceptables en cuestiones de conducta personal y muestren un alto grado de integridad personal en todo momento. Esto no sólo implica un respeto sincero por los derechos y sentimientos de los demás, sino que también se refiere al comportamiento que podría ser perjudicial para ellos mismos, sus compañeros de trabajo y/o Kokua, o que podría ser visto como desfavorable por los clientes actuales o potenciales o por el público en general. Esta organización espera que los empleados se comporten de manera profesional. Los empleados deben utilizar el buen juicio y recordar que deben comportarse de la forma que mejor represente a la agencia. Kokua espera que todos los empleados observen ciertas normas de comportamiento mientras estén en el trabajo y en eventos patrocinados por la empresa. Estas normas no pretenden restringir a los empleados, sino garantizar una aplicación coherente de las políticas y procedimientos para todos los empleados. A.
COMPORTAMIENTO Y PROFESIONALIDAD DE LOS EMPLEADOS Se espera que los empleados de Kokua se dirijan a los demás con respeto y mantengan una conducta profesional mientras estén en el trabajo. Se espera que los empleados observen los más altos estándares de profesionalidad en todo momento. Los tipos de comportamiento y conducta que Kokua considera inaceptables incluyen, entre otros, los siguientes: a. Falsificar registros de empleo u otros registros de la agencia. b. Violación de la política de no discriminación de Kokua. c. Solicitar o aceptar gratificaciones de clientes. d. Absentismo o impuntualidad excesivos. e. Uso excesivo, innecesario o no autorizado de los suministros de la agencia (especialmente para fines personales). f. Presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo los efectos de medicamentos no recetados, así como la fabricación, posesión, consumo, venta, distribución o transporte ilegal de drogas. g. Traer o consumir bebidas alcohólicas en la propiedad de la agencia o del cliente o consumir bebidas alcohólicas mientras se realizan actividades de la agencia fuera de esta propiedad. h. Pelearse o utilizar lenguaje o gestos obscenos, abusivos o amenazantes. i. Robo de bienes de compañeros de trabajo, clientes o de la organización. j. Hacer caso omiso de las normas de seguridad o salud, incluida la notificación de incidentes. k. Insubordinación.