RAP6

Page 1

R .A.P.

Revista de Adiestramiento en Positivo Publicado por AEPA y Kns ediciones – ISSN: 1988-2742 Editores: Benigno Paz Ramos, Cristina Muro López www.knsediciones.com – www.ctv.es/USERS/aepa Nº6-Julio-2009

HI

D

Este es un número monográfico de la RAP, por que la ocasión lo merece.

Nos encontramos ante un momento histórico en el que se da un “pequeño paso para una asociación, pero un gran paso para los perros de asistencia en nuestro país”. El mundo de los perros de asistencia se está moviendo y a gran velocidad y es imprescindible que se promulguen leyes que garanticen un crecimiento ordenado y con garantías para los usuarios. Tenemos que celebrar que los legisladores se interesen por el tema y se dejen asesorar por los profesionales del sector antes de legislar. Es de esperar que otras entidades tomen nota y sigan estos pasos para evitar desaguisados. La gran labor pendiente es la de desarrollar planes homologados de formación para profesionales, unificar los estándares de calidad y las rutinas de supervisión de las unidades, algo que nunca se conseguirá desde la dispersión y la atomización de centros, ni del monopolio de algunas instituciones. Es necesario potenciar las Federaciones de centros especializados para integrar y mejorar la atención a todos los colectivos que se benefician de estos servicios. INDICE EDITORIAL Sexto número de la RAP ---------------ARTICULOS Legislación -----------------------SEMINARIOS Y OTROS EVENTOS:---NOVEDADES EDITORIALES ------------COMO PARTICIPAR EN LA RAP ------

1 2 7 10 14

E

Publicación digital

Tras la aprobación de la Ley 10/2007, de 29 de junio, sobre Perros de Asistencia para la Atención a Personas con Discapacidad por parte del Gobierno Vasco, quedó reconocido y garantizado a toda persona que como consecuencia de su discapacidad sea acompañada de un perro de asistencia, el derecho a acceder, deambular y permanecer con él en cualquier lugar, establecimiento o transporte de uso público, con independencia de su titularidad publica o privada. A las Diputaciones Forales les correspondía a partir de ese momento el reconocimiento y la identificación de estos animales, así como el proceso a seguir para su acreditación. La Diputación Foral de Bizkaia ha sido la primera en regular este reconocimiento y acreditación ya que el 12 de mayo de 2009 se aprobó en Consejo de Gobierno la creación de un registro de perros de asistencia para personas con discapacidad. A iniciativa de los departamentos de Acción Social y Agricultura, se regula el reconocimiento y la identificación de los perros de asistencia en el Territorio Histórico de Bizkaia. Asimismo se establece el procedimiento a seguir par su acreditación. Se creará el registro de perros de asistencia y un registro auxiliar para aquellos perros en periodo de formación. AEPA-Euskadi reconocida oficialmente para acreditar perros de asistencia en el ámbito del Territorio Histórico de Bizkaia. En la Comunidad Autónoma del País Vasco el trabajo y adiestramiento de perros de asistencia viene desarrollándose por la Asociación de Perros de Asistencia AEPA-Euskadi, entidad con amplia experiencia y acreditada solvencia en la materia. Asimismo, la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) realiza una importante labor en el adiestramiento de perros guía para la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) teniendo por tanto acreditada solvencia.

Kns ediciones s.c.

Nos acompaña el Hada buena…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RAP6 by Kns ediciones - Issuu