rap2

Page 1

R .A.P.

Revista de Adiestramiento en Positivo Publicado por AEPA y Kns ediciones – ISSN: 1988-2742 Editores: Benigno Paz Ramos, Cristina Muro López www.knsediciones.com – www.ctv.es/USERS/aepa Nº 2 – Octubre 2007

D

HI

E

Publicación digital

Estimados amigos: Volvemos a saludaros con mucha ilusión en esta segunda edición de la RAP.

Controlar el entorno, ser prevenidos, planificar… es fácil de decir, pero muy difícil de llevar a la práctica.

A raíz de la primera edición de la RAP han surgido muchos e interesantes debates sobre varios de los artículos, en particular sobre el de la definición del Adiestramiento en Positivo, algo sobre lo que quizás no haya que ser riguroso en los comienzos pero que será necesario ir puliendo entre todos para tener una definición precisa que nos permita saber a qué nos estamos refiriendo cuando lo citemos.

En el momento de escribir estas líneas una alumna me cuenta que estaba en un garaje, abrió la puerta y su perra de 5 meses salió disparada a la carretera resultando atropellada. ¡Era tan fácil haber evitado este accidente! Sin embargo, ¿porqué no se hizo?

El Adiestramiento en Positivo no es sólo dar premios o usar uno u otro cuadrante del famoso cuadro de refuerzos y castigos. Es toda una filosofía de adiestramiento en la que no se utiliza nada que dañe al perro. Trabajar con esa base de forma sólida nos hace ser más creativos y comunicativos, y nos hace estar más atentos a la hora de evitar situaciones que puedan provocar problemas. A veces parece tentador recurrir a métodos coercitivos* para “resolver” problemas: el perro se asusta, se anula, cesando la actividad que estaba resultando inconveniente. Pero, aparte de las consecuencias indeseables que este procedimiento genera, y razonando de manera egoísta (sin tener en cuenta al perro por un momento), nos podemos preguntar ¿qué nos ha aportado a nosotros este tipo de solución? ¿Qué hemos aprendido? En una situación similar con un perro diferente, ¿usaremos el mismo procedimiento? ¿Hemos aprendido algo que sirva para evitar que ese problema vuelva a ocurrir? No, nada. *coercitivo: que sirve para forzar la voluntad o la conducta de alguien.

El mejor uso que se puede hacer de esta revista es pensar en problemas como éste y buscar las soluciones, que la mayoría de las veces son las más sencillas. ¡Esperamos vuestros comentarios! Cristina Muro AEPA INDICE EDITORIAL Segundo Número de la RAP --------- 2 Comentario sobre la definición de Adiestramiento en Positivo ------ 2 ARTICULOS Perros de asistencia: Primeras noches del cachorro en casa: atiende a su llamada --- 3 La importancia de reducir el estrés - 4 La página científica de la RAP: El origen del perro ------------------ 11 EL NOTICION: Nueva Ley en el País Vasco -------- 7 NOVEDADES EDITORIALES --------- 13-14 SEMINARIOS, CURSOS --------------- 8-10 ANUNCIOS, EVENTOS ---------------- 6 CREDITOS -------------------------------- 2 COMO PARTICIPAR EN LA RAP ---- 5

Kns ediciones s.c.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
rap2 by Kns ediciones - Issuu