Planificación de la investigación de mercados

Page 1

Planificacióndelainvestigaciónde

AUTOR(A):LUZSUNIAGA

SanJoaquíndeTurmero,Enero,2023
REPÚBLICABOLIVARIANADEVENEZUELA UNIVERSIDADBICENTENARIADEARAGUA VICERRECTORADOACADÉMICO ESCUELADEADMINISTRACIÓN SANJOAQUÍNDETURMERO-ESTADOARAGUA
mercados. Lasdiferentesfases delainvestigacióndemercados.

Introducción

Laorganizacionesyempresasnecesitanestablecerestrategiasdetrabajo,entreellaslainvestigaciónde operaciones.

Porelloesnecesarioestablecerplanesdeacciónquepermitanrealizarelobjetivodelaorganización. Existenvariablesquedeterminanelmétodoadecuadodeacción,enesoconsistelaplaneaciónestratégicaenanalizar elestadoactualdelaempresa,establecerobjetivosacortoylargoplazo,laejecucióndeesosplanesyestudiar repuestas(retroalimentación)decampo.

Definicióndel problema

Algunasdelaspreguntas

quesedebengenerar:

•¿Quiéncomprarátu producto?

•¿Quiénessontus clientesideales?

•¿Quénecesitan?

Definicióndelproblema

Parteinicial,tratadeidentificarelmotivopara hacerunainvestigación.

●Determinaroportunidadesadecuadasenel mercado.

●Varianteenelcomportamientodelasventas.

●Variaciónenloscostosdeproduccióny distribución.

●Aceptacióndelproductoporpartedelos consumidores.

●Evaluarposiblesmejorasoinnovaciones.

Planeación

Esunatareaimportante,yaque seestablecenlasaccionesnecesariaspara iniciarelprocesodeinvestigación.Unavez evaluadoslosmotivosdelainvestigaciónse procedeadefinerlosmétodosadecuados, queseajustenalcampodeinvestigación.

Seestimancostos,tiemposde trabajo,recursosparatrabajar,las condicionesquepuedanalterarlos resultados,mediosdecomunicación, encuestas.

Definicióndelproblema

Yaconladefinicióndelproblemaylaplanificacióndeunproyectopartendiferentes componentes.

Seleccióndela metodologíaadecuada

Selecccióndelmétodode investigaciónadecuado.

Recopilacióndedatos Presentacióndedatose informes

Eslarecoleccióndedatoso mejorconocidocomotrabajo decampo.Encuestas, entrevistas,datoshistóricos.

Todoloqueinvolucreel registrodedatos, docuementos,resultados, datosestadistícos.

Medicióny elaboracióndeescalas

Medición

Asignacióndenombrey valoresalasvariableso constantesdeestudio,.

Detallarreglas

Mediciónyelaboracióndeescalas

Evaluación Observar estadísticamentelas preferenciasdel consumodelosusuarios.

Escalasdeestudio

Laconsistenciadelos datosentrelosdatos

obtenidosylas cualidadesevaluadas.

Nùmeros Permiteefectuaranàlisis estadìsticoypermite compararcondatos históricos.

•Escalanominal:Regladenúmerosconsecutivos.

•Escalaordinal:Escaladenúmerosqueindicauna magnitud,estaesunaescalaqueindicaunaseriede características.

•EscaladeIntervalo:Referenciasnúmericaspara compararobjetos.

Técnicasnocomparativas deescalamiento

Noexistecomparativaenlos terminosacalificar,sepuedencompararcon algúnelementogénericoogenerarunaserie dereglasparacalisificar.Paraelloexisteuna seriedecaracterísticas,sedebestablecer:

•Númerodecategorias.

•Blanceada,equitativa.

•Descripciónverbalyfísica.

•Establecetecnicadeescalamiento.

Sevaevaluandounobjetou encuesta,paragenerarlasescalasde comparacióndelarecaudacióndedatos.

Técnicasnocomparativasde escalamiento

Diseñodecuestionario

Uncuestionarioes unaseriede preguntas previamente organizadasy planificadas.

Recoleccióndedatos Beneficios

Trabajodecampo,consisteenir directamentealusuario.Hacer preguntas,entregarencuestas entrevistaralaspersonas.

Daraconocerelproductooservicioy determinarelcasoidealocualidades quegeneranlaadquisición. Generaexpectativaenlaspersonasque sonencuestadas.

Definición

Latomadeungrupode datosendeterminada circunstanciaespecífica.

Características

Conjuntodeelementos, parametrosdelapoblación deestudiopuedenser cualitativosocuantitativos.

Parámetros

Proporcióndepersonas quetienen comportamientos repetitiveossonfielesa determinadamarca.

Censo

Secalculanuméricamente todosloselementosdela poblaciónparadeterminar distintosgrupossociales.

Inferencias

Relacionalascaracterísticasdelamuestra conlosparámetrosdelapoblaciónyasí poderrealizarprocedimientosdeestimación ehipótesis.

Muestreo
12 3 45

Conclución

Ladisponibilidaddeinformaciónactualizadayverídicadelmercado,cadavezesmásexigidaporparte delosconsumidoresylaempresasquesatisfacenelmercado.LaInvestigacióndeMercados,permiteidentificar, acoplar,analizarydifundirdeformasistemáticayobjetivalainformación,queseobtieneatravésdemétodos cualitativosycuantitativosdeinvestigación,conelfindemejorarlatomadedecisionesrelacionadaconla identificaciónysolucióndelproblema.

Referencias

●Muguira,A.(2023,23febrero).Tiposdemuestreo:Cuáles sonyenquéconsisten.QuestionPro.

https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-demuestreo-para-investigaciones-sociales/

●PéRez,G.(2023,3febrero).Lostiposdemuestreode investigacióndemercados-Agenciadeinvestigación, estudioeinteligenciadeM...Agenciadeinvestigación, estudioeinteligenciadeMercados.

https://blog.estudiocontar.com/2021/02/19/muestreode-investigacion-de-mercados/

●Autores,V.(2016,8noviembre).Importanciadela investigacióndemercados.GrupoMilenio.

https://www.milenio.com/opinion/variosautores/universidad-tecnologica-del-valle-delmezquital/importancia-de-la-investigacion-de-mercados

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.