2 minute read

El modelo pedagógico

El modelo pedagógico o educativo será el concepto que nos lleve a comprender los procesos, interacciones y flujos vivos de acciones e informaciones que se desarrollan en el quehacer educativo. Así tenemos: El enfoque pedagógico en esencia lo que busca es responder a las preguntas: ¿Qué es enseñar? ¿Qué se espera como resultado al término de un proceso educativo? ¿Cómo evaluar lo logrado? La metodología intenta responder a las preguntas: ¿Cómo enseñar? ¿Qué enseñar? ¿Qué hace falta para lograr los objetivos educativos? Orienta en cuanto a cuál es la mejor ruta hacia ello. La evaluación educativa intenta responder a ¿cómo medir los procesos de enseñanza?, ¿cómo podemos comprobar que lo que se enseña se aprende?, ¿cómo determinar el grado de responsabilidad que tiene el docente o el estudiante en los procesos de aprendizaje o no aprendizaje? La administración educativa está dirigida a responder: ¿cómo optimizar los esfuerzos de todos los estamentos para la consecución de los objetivos, la misión y la visión del modelo educativo?, ¿cómo determinar políticas internas y externas para potenciar la acción de los estudiantes, personal docente, administrativo, técnico y de apoyo?, ¿cómo crear estructuras organizativas en la institución educativa para lograr un gobierno escolar eficiente y exitoso? La interacción social pretende despejar inquietudes como: ¿es viable un centro educativo sin la participación de las familias?, ¿qué es necesario para desarrollar interacciones dialógicas con la comunidad y el Estado?, ¿qué es más eficaz para vincularse con la sociedad: logros académicos o actuaciones artísticas?

Advertisement

Los modelos educativos o pedagógicos han variado y lo seguirán haciendo porque estos inevitablemente deben evolucionar para ser eficaces en las formas de enseñar, pero sin disentir de los valores filosóficos, ideológicos, económicos y políticos de la época actual.

Modelo curricular

Son representaciones simplificadas o abstractas del quehacer educativo. Su representación muestra cómo se organizan los elementos y relaciones de acuerdo con un marco teórico, filosófico e ideológico desde el cual educa un centro educativo.

Los modelos curriculares pueden ser: Característicos, Predictivos, De planeación e Hipotéticos.

Nos permiten: a) Identificar elementos que intervienen en la enseñanza y aprendizaje. b) Describir las acciones educativas para procesarlas de manera científica y contribuir a la toma de decisiones. c) Señalar los componentes que permitirán definir acciones en torno al proceso educativo de manera adecuada y pertinente.

Por tanto, los modelos curriculares son instrumentos arbitrarios que permiten representar gráficamente la realidad en fases, con el fin de analizar, diseñar, implementar y controlar el proceso curricular.