
2 minute read
TRANSPORTE ACTIVO
El transporte activo es un proceso fundamental en la biología celular que permite el movimiento de sustancias en contra de su gradiente de concentración a través de la membrana celular Este proceso se realiza mediante la utilización de energía, en forma de ATP, que es proporcionada por las células A diferencia del transporte pasivo, que se realiza sin gasto energético y a favor del gradiente de concentración, el transporte activo es un proceso que requiere un alto consumo energético y se realiza en contra del gradiente de concentración.

Advertisement


Importancia del transporte activo
El transporte activo es esencial en la biología celular, ya que permite a las células mover sustancias en contra de su gradiente de concentración, lo cual es necesario para mantener la homeostasis celular y para llevar a cabo una serie de funciones celulares vitales. También es esencial para la supervivencia de las células Permite la absorción de nutrientes, la eliminación de desechos y la regulación del pH celular. También es esencial para la transmisión de señales nerviosas y la contracción muscular La bomba de sodiopotasio, por ejemplo, es esencial para mantener el equilibrio de los iones en la célula y es responsable de la generación del potencial de acción en las neuronas.
El transporte activo también es importante en la absorción de nutrientes en el tracto gastrointestinal. La mayoría de los nutrientes, como la glucosa y los aminoácidos, se absorben mediante el transporte activo secundario
Transporte Activo
Los métodos de endocitosis requieren el uso directo de ATP para alimentar eltransportedepartículasgrandescomomacromoléculas;partesdecélulaso células enteras pueden ser engulladas por otras células en un proceso llamadofagocitosis https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biolog%C3%ADa introductoria y ge neral/Libro%3A Conceptos en Biolog%C3%ADa (OpenStax)/03%3A Est ructura y funci%C3%B3n de la c%C3%A9lula/306%3A Transporte Act ivo https://commonswikimediaorg/wiki/File:Active TransportProtein Pumpspng




SEMANA 5: MEMBRANAS BIOLÓGICAS
Hay dos tipos de transporte activo: primario y secundario.
El transporte activo primario implica la utilización directa de energía, en forma de ATP, para mover las sustancias a través de la membrana celular. Un ejemplo de este tipo de transporte es la bomba de sodio-potasio, que se encuentra presente en todas las células. Esta proteína transportadora utiliza ATP para mover iones de sodio desde el interior de la célula hacia el exterior, y iones de potasio desde el exterior de la célula hacia el interior Este proceso es esencial para mantener la homeostasis celular y la transmisión de señales nerviosas.
bomba de sodio-potasio es un ejemplo de nsporte activo primario Esta proteína nsportadora se encuentra presente en todas las ulas del cuerpo y es responsable del mantenimiento gradiente de concentración de iones de sodio a+) y potasio (K+) en la célula.
<a href="https//commonswkimediaorg/wik/File:Scheme secundary active tr ansport-essvg">LadyofHats Marana Ruiz Vllarrea</a> CC0 va Wkimeda Commons transporte activo secundario, por otro lado, utiliza la energía potencial almacenada en el gradiente de concentración de una sustancia para transportar otra sustancia en contra de su gradiente de concentración. Un ejemplo de este tipo de transporte es el cotransporte de glucosa y sodio, que se lleva a en la membrana celular de las células ales.
<a href="https//commonswikimedaorg/wiki/Fie:Scheme sodiumpotassium pump-essvg">Scheme Sodium-potassium pump-ensvg: LadyofHats Mariana Ruiz Vilarreal Scheme sodium-potassium pumpcasvg Imartin6derivatve work: Angelito7 (trasation to Spanish)</a> Publc doman via Wikmeda Commons mplo de transporte activo secundario es el porte de glucosa y sodio (Na+) en la membrana de las células intestinales. En este proceso, la a transportadora SGLT1 utiliza el gradiente de ración de iones de sodio para mover glucosa hacia el interior de la célula en contra de su gradiente de concentración
Fuente: (Curtis H.; Barnes, N.S.; Schnek, A. y G. Flores, 2000)