1 minute read

UNIONES CELULARES

Los complejos de unión se clasifican según su forma, las moléculas de adhesión que los componen, los elementos a los que se unen y sus interacciones con el citoesqueleto. Las células se anclan a la matriz extracelular y a otras células mediante unas proteínas especializadas: Las integrinas, cadherinas, selectinas e inmunoglobulinas son las más importantes.

Uniones Estrechas

Advertisement

Las uniones estrechas se encuentran en diferentes tipos celulares, como en las partes apicales de los epitelios. Establecen uniones tan fuertes y estrechas entre las células contiguas.

Uniones Adherentes Desmosomas Y Hemidesmosomas

Son complejos de unión que se forman en las células epiteliales y que se sitúan próximas y basales a las uniones estrechas. Su misión es unir células vecinas

Al contrario que los dos complejos de unión anteriores, establecen conexiones puntuales en forma de disco entre células vecinas, como si fuesen remaches. Son muy abundantes entre las células epiteliales hhttps://uploadwikimediaorg/wikipedia/comm ons/thumb/5/5e/Cellular tight junctionessvg/640px-Cellular tight junctionessvgpng https//uploadwikimediaorg/wikipedia/commons/thu mb/f/fa/Adherens Junctions structural proteinsuksvg/640pxAdherens Junctions structural proteins-uksvgpng

HEMIDESMOSOMAS https://upoadwikimediaorg/wikipedia/commons/thu mb/c/c3/Hemidesmosome migueferigpng/640pxHemidesmosome miguelferigpng https://espanollibretextsorg/Biologia/Biolog%C3%ADa Celular y Molecular/Libro%3A C%C3%A9lulasMol%C3%A9culas y Mecanismos (Wong)/13%3A Matriz extra celular y adhesi%C3%B3n celular/1307%3A Hemidesmosomas

Los hemidesmosomas, particularmente aquellos que unen células epiteliales a su membrana basal, son las interacciones adhesivas más estrechasenelcuerpodeunanimal.

Fuente: (Solomon, E., Berg, L. & Martin, D., 2017).

This article is from: