
1 minute read
FOTOSÍNTESIS: REACCIONES DEPENDIENTES DE LA LUZ
Las reacciones dependientes de la luz usan la energía lumínica para formar dos moléculas necesarias para la siguiente etapa de la fotosíntesis: la molécula de almacenamiento de energía ATP y el portador de electrones reducido NADPH. En las plantas, las reacciones de la luz ocurren en la membrana de los tilacoides de organelos llamados cloroplastos.
https://cdnkastaticorg/ka-perseusimages/71bc1f3fc26023de4f0adfb93eadea72d0ba1aa 5png
Advertisement
Los fotosistemas son complejos de proteínas y pigmentos que recolectan la energía de la luz y se dividen en fotosistema I y fotosistema II Ambos contienen un par especial de clorofilas en su centro de reacción: P700 en el fotosistema I y P680 en el fotosistema II. Durante la fotofosforilación no cíclica, los electrones son transferidos del agua a través de ambos fotosistemas y terminan en NADPH, creando ATP en el proceso. A continuación, los pasos básicos: https://cdnkastaticorg/ka-perseusimages/4f487021182c0811e0791069d11d2bb6af b51e1cpng
Absorción de la luz en PSII https://cdnkastaticorg/ka-perseusimages/90bf067458da18a31eb93c3358454b5bd2953
Cuando uno de los muchos pigmentos del fotosistema II absorbe luz, la energía pasa de un pigmento a otro hacia el interior hasta alcanzar el centro de reacción. Allí, la energía se transfiere a P680, lo cual impulsa un electrón a un alto nivel de energía. El electrón de alta energía pasa a una molécula aceptora y es reemplazado por un electrón del agua. Esta división del agua libera el O2 que respiramos.


2dcpng
Síntesis de ATP



Durante la cadena de transporte de electrones, el electrón pierde energía y se utiliza para bombear iones H+ al interior de los tilacoides, creando un gradiente de iones. Luego, los iones H+ fluyen a través de la ATP sintasa y estimulan la producción de ATP mediante quimiosmosis https//cdnkastaticorg/ka-perseusimages/a9119cab7797edb63a85fe1d60819decd5a111ac png

Absorción de la luz en PSI
En el fotosistema I, el electrón se une a un par especial de clorofilas P700 y absorbe la energía lumínica, lo que lo impulsa hacia un nivel muy alto de energía y se rompe una molécula aceptora. El electrón faltante es terminado por un nuevo electrón de PSII a través de la cadena de transporte de electrones https://cdnkastaticorg/ka-perseusimages/5fe047dca66ee8a1a047ac42aa3d1371e 2e3fb39png
Formación de NADPH https://cdnkast images/386d1c0 e090png
Durante la cadena de transporte de electrones, el electrón de alta energía viaja por un segundo tramo breve y al final de la cadena, se combina con otro electrón para formar NADPH. La energía luminosa se convierte en energía química en forma de ATP y NADPH, que se utiliza para formar azúcares en el ciclo de Calvin. En la ATP y no

Respiraci N Aer Bica
Lospigmentosdelaprimerapartedelafotosíntesis,lasreaccionesdependientesde laluz,absorbenenergíadelaluzsolar Unfotóngolpealospigmentosdelaantena delfotosistemaIIparainiciarlafotosíntesis Laenergíaviajaalcentrodereacción que contiene clorofila a a la cadena de transporte de electrones, que bombea iones dehidrógenoalinteriordeltilacoide https://ccbingjcom/cacheaspx? q=revista+de+la+fotosintesis+reacciones+dependientes+a+la+luz&d=50239222405
57417&mkt=es-XL&setlang=es-ES&w=UApqXkTE8I7snfJB6UqjntOXiS9ffkPe
Fuente: (Solomon, E., Berg, L. & Martin, D., 2017).