1 minute read

CITOESQUELETO

Es una red de fibras de proteína, confiere forma y organización al citoplasma de las células eucariontes. Muchos organelos están unidos al Citoesqueleto Ilustran las estructuras de que se encuentran en las células animales y vegetales aunque no toda célula posee todos los elementos representados. un armazón interno dinámico que está implicando en diversos tipos de movimiento celular

Advertisement

Ilustran las estructuras de que se encuentran en las células animales y vegetales (aunque no toda célula posee todos los elementos representados) Si bien tienen muchas estructuras comunes, otras son peculiares de un tipo o del otro Por ejemplo, las células vegetales están rodeadas por una pared y contienen cloroplastos, plástidos y una vacuola central, que no se encuentran en las células animales. Algunas células animales contienen centriolos, que faltan en las células vegetales https://commonswikimediaorg/ wiki/File:Citoesqueletogif https://commonswikimediaorg/wiki/File:C ytoskeleton Componentspng

El Citoesqueleto da forma, sostén y movimiento Los organelos y otras estructuras de las células eucariontes no flotan al azar en el citoplasma, sino que están unidas a la red de fibras de proteínas que forman el Citoesqueleto. incluso enzimas individuales, que suelen ser parte de vías metabólicas complejas, pueden estar unidas en secuencia al Citoesqueleto. El Citoesqueleto está compuesto por tres tipos de fibras de proteína: microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos.

Microt Bulos

File:Microtubule structurepng, CC BY-SA 40 <https://creativecommonsorg/licenses/bysa/40>, via Wikimedia Commons

Microfilamentos

Los microtúbulos son componentes clave del Citoesqueleto, Ayudan a mantener la forma de la célula, participan en el movimiento celular y facilitan el transporte de materia dentro de la célula. Proporciona a las células su resistencia mecánica, su forma y su capacidad para moverse. El Citoesqueleto también participa en la división de celular y en el transporte de materiales dentro de la célula, es muy dinámico y está en continuo cambio.

Microfilamentos: también llamados filamentos de actina, son fibras resistentes y flexibles de unos 7 nm de diámetro, cada microfilamento consiste en 2 cadenas poliméricas entrelazadas compuestas de moléculas de actina. Forman haces de fibras que dan soporte mecanico a diversas estructuras celulares. Los microfilamentos dan a la corteza celular una consistencia parecida al gel, que se compara con el estado fluido del citosol. En si no pueden contraerse, pero pueden generar movimiento ensamblándose y desensamblándose rápidamente.

Filamentos Intermedios

Los filamentos intermedios son las queratinas que se encuentran en las células epiteliales de la piel de vertebrados y los neurofilamentos que se ubican en las células nerviosas de los vertebrados. Cada filamento intermedio está constituido por componentes llamados protofilamentos, compuestos de subunidades proteínicas enrolladas Proporcionan un marco de soporte dentro de la plasmática: afianzan varios organelos en el citoplasma:

[[File:MEF microfilamentsjpg|MEF microfilaments]]

This article is from: