Promueve gobierno ley para creación de primer empleo

Page 1

ENVÍAN PROYECTO AL CONGRESO. HABRÁ EXCEPCIONES E INCENTIVOS PARA QUIENES EMPLEEN A JÓVENES DE ENTRE 18 Y 24 AÑOS

Promueve Gobierno ley para creación de primer empleo

1 El Gobierno anunció ayer que enviará al Congreso un proyecto de ley de primer empleo para promover la creación de trabajo formal y facilitar el ingreso de los jóvenes. La medida busca crear "un nuevo régimen de empleo que establece exenciones e incentivos para los empleadores que incorporen a trabajadores de entre 18 y 24 años con menos de tres años de experiencia en el mercado laboral formal o que registren menos de 36 meses de aporte a la seguridad social". Entre quienes serán los más beneficiados se encuentran las empresas de hasta 200 empleados; las personas con discapacidad, a quienes no se les computarán los aportes anteriores cuando sean contratados por primera vez; y las diez provincias del Plan Belgrano (Misiones, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y La Rioja) en donde no habrá límite de edad para los trabajadores. Según la iniciativa, los trabajadores, por su parte, tendrán garantizadas las contribuciones patronales durante todo el período en el que estén amparados en este régimen y realizarán sus contribuciones personales al igual que cualquier trabajador. En ese sentido, el proyecto de ley establece que "los empleadores que incorporen nuevos trabajadores bajo este régimen estarán exentos del pago de distintos porcentajes de las contribuciones patronales y podrán recibir incentivos económicos durante los primeros 36 meses de vida laboral formal del empleado". "El porcentaje de exención y los incentivos irán disminuyendo, hasta llegar a cero, a medida que el empleado avanza en sus meses de aporte", informó el Gobierno en un comunicado. Así, explicó que "las empresas que contraten nuevos empleados podrán recibir un incentivo económico por cada nuevo trabajador que incorporen". "Para una empresa de hasta 200 empleados, los incentivos económicos irán desde el 14% del salario bruto del trabajador durante los primeros 12 meses, hasta el 5,6% entre los 25 y 36 meses. Para las empresas de más de 200 trabajadores los incentivos variarán entre el 11,2% y el 2,8% del salario bruto", agregó. A su vez, detalló que en las provincias del Plan Belgrano, los beneficios serán aún mayores, ya que para una empresa de hasta 200 empleados, los incentivos económicos serán del 31% para el primer año, mientras que bajarán al 18,6% en el segundo, y al 12,4% entre los 25 y los 36 meses. Al mismo tiempo, las empresas con más de 200 empleados recibirán un 24,8% para los primeros doce meses, un 12,4% entre los 13 y los 24 meses y un 3,2% entre los 25 y los 36 meses. Por otra parte, el comunicado destacó que para recibir el beneficio, "la empresa debe estar aumentando su cantidad de empleados sobre la base del promedio del último trimestre de 2015. Si en una empresa, por ejemplo, hubo 7 bajas y contrata a 3 jóvenes que cumplen los requisitos, no podrá aprovechar las exenciones y los incentivos. Sí se podrá si la planta está creciendo", se explicó.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.