Cumbre de gremialistas define los detalles hoy de movilización

Page 1

Cumbre de gremialistas define los detalles hoy de movilización

Gerónimo Venegas y Hugo Moyano Los sindicalistas que preparan una protesta para el viernes tendrán hoy una cumbre para definir cómo será el acto que están organizando por el Día del Trabajador, que buscarán se transforme en una presión al Gobierno con manifestaciones de rechazo a las bajas en los empleos públicos y del sector privado. Será en una semana en la que la oposición en el Senado desafiará al oficialismo con una ley que aumentaría los costos de las indemnizaciones. Las cinco porciones gremiales se reunirán a partir de las cuatro de la tarde en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), en el centro porteño. Están anotados los secretarios generales Antonio Caló (CGT-Alsina), Hugo Moyano (CGT-Azopardo), Luis Barrionuevo (CGT-Azul y Blanca), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Pablo Micheli (CTA-Autónoma), pero también asistirá, claro, el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, quien será el anfitrión de la cita, y otros invitados, como Juan Carlos Schmid (CATT), Armando Cavalieri (Comercio), Gerardo Martínez (UOCRA) y Carlos West Ocampo (Sanidad). Por ahora las dos CTA aseguran que están dispuestas a que la marcha abunde en concurrencia facilitando la participación con un cese de actividades. Sin embargo, hoy será clave para esa definición y para los detalles de cómo se hará la marcha conjunta entre las tres CGT y las dos CTA. Yasky explicó en ese sentido que "el cese de actividades es a los efectos de ir al acto, y quien concurra tiene la cobertura gremial que lo protege", pero negó que se trate de un paro nacional. "El cese de actividades de la CTA de los Trabajadores será el viernes a partir de las 14", anunció el docente. También Micheli, de la otra CTA, dijo que la participación de su central "será con abandono de tareas y no a través de un paro nacional". A la vez, por separado, las agrupaciones de la izquierda -el Partido Obrero (PO) y el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS)anunciaron también su participación en el acto, pero tienen que resolver si unifican las columnas con banderas del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT). El Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social (MILES) de Luis D'Elía también se concentrará el próximo viernes para marchar hasta el Monumento al Trabajo en Paseo Colón e Independencia, donde será levantado el escenario del acto. Por su parte, Gerónimo "Momo" Venegas, si bien participará de la movilización, remarcó que su posición es contraria a una ley que establezca la doble indemnización para las empresas que despidan empleados, al considerar que puede ser "contraproducente". "No participé de la reunión, mañana a la tarde se definirá (por hoy), pero no creo que dé para un paro, es una movilización para recordar el 1 de Mayo", dijo Venegas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.