Brutal ataque contra el vicegobernador fueguino

Page 1

IRRACIONALIDAD SINDICAL EN LA PROVINCIA, EN MEDIO DE PARO DE 65 DÍAS

Brutal ataque contra el vicegobernador fueguino

Arcando fue interceptado por activistas de los gremios disidentes en la ciudad de Ushuaia, adonde había llegado para participar de un acto por el aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano. Por el hecho hay cuatro detenidos. Tierra del Fuego - La irracional rebelión de gremios estatales que desde hace 65 días mantiene paralizadas la educación y la administración pública desbordó en las últimas horas de la mano de una brutal agresión de sindicalistas contra el vicegobernador, Juan Carlos Arcando. Por el hecho la Justicia detuvo ayer a cuatro gremialistas, que serán indagados por el juez penal de Ushuaia Javier de Gamas Soler. La Justicia identificó a los sindicalistas imputados de atacar a Arcando y a 9 policías que lo custodiaban comoHoracio Gallegos, del gremio municipal (SOEM); Juan Manuel Stefoni, del gremio docente (SUTEF); José Darío Gómez, del gremio de empleados públicos (AFEP) y Roberto Camacho, de la Asociación de Trabajadores del Estado. Por su parte, se mantiene la orden de detención sobre Alejandro Marcelo Gómez, del SUTEF (docentes), quien todavía no fue encontrado por las autoridades. El incidente se registró el lunes por la tarde en el marco del conflicto por la reforma jubilatoria que impulsó la gobernadora Rosana Bertone (FpV). Arcando había llegado hasta la capital provincial -epicentro de la conflictividad sindical y de la resistencia al diálogo que sí, en cambio, encararon las filiales gremiales de Río Grande- para participar de un acto por el aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano durante la Guerra de Malvinas. En determinado momento, personal policial y el propio Arcando se cruzaron en un forcejeo con los activistas, que los increparon. Según la acusación de la Fiscalía, Arcando sufrió "rasgaduras en su vestimenta y lesiones en su pierna izquierda", aunque también resultaron golpeados 9 policías y una vecina que asistía al acto del Crucero Belgrano. Los detenidos están imputados por los presuntos delitos de "lesiones leves, daños agravados, atentado contra la autoridad agravado (por haber sido cometido por más de tres personas) y resistencia a la autoridad". Por su parte, uno de los docentes que participaron de los forcejeos, Facundo Viana Rodríguez, también se presentó ante la Justicia y denunció a la Policía por "abuso de autoridad", a la vez que exhibió los certificados médicos que acreditan haber sufrido un "trauma leve en el cráneo, con escoriación y hematoma frontal medial de dos por dos centímetros".


La gobernadora Bertone afirmó que el vicegobernador "fue increpado, insultado, golpeado y apedreado por una minoría violenta que arrogándose la representación de los verdaderos trabajadores sólo busca defender sus privilegios", y acusó a ese grupo de "boicotear el diálogo". "Son esas personas las que cometiendo delitos pretenden defender los derechos de los trabajadores. Su escalada de violencia no va a detenernos en nuestro camino", aseveró Bertone en declaraciones oficiales. En tanto, otro grupo de sindicatos estatales, como ATE de Río Grande, Luz y Fuerza, televisión (SAT) y judiciales iniciaron una negociación con autoridades del Gobierno a través de una "mesa técnica" que se desarrolla en el municipio de Tolhuin, y a la que las autoridades invitaron a sumarse a los gremios disidentes.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.