Acuerdan con empresarios no despedir durante 90 días

Page 1

EL ACTA QUE IMPULSÓ EL GOBIERNO RECIBIÓ 200 ADHESIONES. "TODOS TENEMOS QUE PONER EL HOMBRO", DIJO MACRI

Acuerdan con empresarios no despedir durante 90 días El presidente Mauricio Macri celebró ayer la puesta en marcha del "acuerdo de estabilidad laboral", por el cual unos 200 empresarios se comprometieron a mantener -se habló incluso de incrementar- las plantillas de los trabajadores de sus compañías en los próximos 90 días. "Todos tenemos que poner el hombro para poner a este país en marcha", declaró Mauricio Macri durante un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada, del que participaron funcionarios del Gobierno, dirigentes sindicales y numerosos empresarios (ver página 5). En el texto del acta firmada ayer el Gobierno insistió en que cualquier ley que implique un "cepo laboral" desalentará las inversiones y la generación de nuevos empleos en el país. Los empresarios se comprometen a no reducir sus planteles durante 90 días, a generar más empleo y a trabajar con el Gobierno y los sindicatos en una agenda de temas de empleo. La jugada de Macri de convocar a los empresarios para que "voluntariamente" firmen el compromiso fue gestada durante el fin de semana, y habría sido decisión del propio Presidente, en un intento por tomar la iniciativa frente al avance de una ley. Según el comentario de fuentes oficiales, Macri estaba bastante molesto de escuchar en privado "promesas de inversión y de incorporación de trabajadores" y por otro lado, ver cómo avanzaba el consenso en el Congreso para decretar una emergencia laboral producto de haber "una ola de despidos", con el pago de doble indemnización incluido. Desde el domingo a la noche el ministro de Producción, Francisco Cabrera, se ocupó de llamar a los principales dirigentes empresarios convocándolos a Casa de Gobierno para ratificar el compromiso de "no despedir". Ayer, en el acto, el Presidente enfatizó que "este encuentro tiene por objetivo defender el trabajo argentino" y manifestó que espera que en los próximos días más empresarios se sumen al acuerdo, ya que el objetivo de su Gobierno no es únicamente conservar el empleo, sino "crear millones de puestos de trabajo para todos los argentinos". "Es una obsesión para este Gobierno y para mí generar trabajo porque todos sabemos que el camino hacia la pobreza cero se basa en la generación de trabajo, pero no de cualquier trabajo, sino de trabajo calificado, de valor", resaltó Macri. "Estoy seguro de que lo podemos lograr (...) Si trabajamos juntos vamos a lograr millones de puestos de trabajo, pero también tenemos que recordar el punto de partida, que no es un punto de partida fácil", señaló. "Hace cinco años que no se genera trabajo de calidad en la Argentina (...) Tres millones de argentinos están en condiciones laborales precarias y un tercio de los adultos ya no busca trabajo. No son números, son familias, personas con preocupación y con angustia", remarcó. Previo a dar a conocer el compromiso, el Presidente se reunió brevemente con representantes sindicales para explicarles el acuerdo con los empresarios, acompañado del ministro de Trabajo, Jorge Triaca; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor. "Recién hablaba con los compañeros gremialistas -refirió el Presidente- y les decía que nuestra tarea es ocuparnos de todos los argentinos, que todos tengan acceso a ese buen trabajo. Y por eso, hoy es muy importante que debatamos en serio cómo se genera trabajo, desde qué lugar podemos construir y crear trabajo". Quienes quieran adherir a la iniciativa podrán hacerlo a través del Ministerio de la Producción.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.