“no estamos ante una situación de emergencia”

Page 1

“No

estamos ante una situación de emergencia” El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó ayer que los niveles de empleo se mantienen iguales desde hace cinco años, "sin creación ni destrucción de fuentes de trabajo", según los datos oficiales que surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y la Encuesta de Indicadores Laborales, al tiempo que anticipó que a partir del segundo semestre el país comenzará "un proceso de creación de empleos que nos permitirá salir de la situación de pobreza en la que se encuentran muchos argentinos". "Es muy importante traer a la mesa estos elementos con los que seguramente todos los sectores políticos, institucionales y sindicales puedan trabajar a partir de acá en tener mayor tranquilidad, porque a partir de tener las estadísticas, más allá de las distintas situaciones que se pueden ir viendo en algunos sectores y situaciones puntuales, no estamos ante una situación de emergencia en la Argentina", sostuvo. El funcionario realizó las declaraciones junto al Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, con el cual compartió conclusiones sobre los indicadores oficiales que midieron la situación del empleo en marzo, al tiempo que ratificó que todas las medidas tomadas del Gobierno "son para que lo más rápidamente posible, probablemente a partir del segundo semestre, podamos empezar a ver un proceso de creación de empleo...". Asimismo, Peña, durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, reconoció que "cuando vamos viendo sector por sector, observamos una situación puntual entre diciembre y enero que particularmente afectó al sector de la construcción, pero que ya se está revirtiendo..." y también en "algunos sectores de la manufactura, afectados por la situación de Brasil". Por su parte, Triaca explicó que la Encuesta de Indicadores Laborales, llevada a cabo por su cartera, "es la encuesta más grande que se realiza a nivel de información de empresas" porque alcanza a 2.800 compañías de todo el país, y agregó que marca la misma tendencia que arrojan los números del Sipa (que registra las altas y bajas de aportes provisionales de todo el país y mide el empleo registrado), a los que definió como "datos objetivos y concretos". "Es importante tener un diagnóstico claro cuando estamos discutiendo medidas de políticas públicas y sobre todo cuando estamos entre todos tratando de generar las mejores expectativas para que podamos desarrollar más trabajo en la Argentina", explicó. También aseguró que los datos marcan "un crecimiento en el empleo en el sector de comercio y servicios, y eso es una buena noticia, porque tenemos que seguir fortaleciendo el crecimiento de actividades".


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.