Bolay

Page 1

BOLAY

(c) Leer un Ratón SA de CV, 2019 Bolay

Tercera reimpresión (2022), 6 000 ejemplares ISBN: 978-607-96510-8-4

Gabriel Mancera 1021, colonia Del Valle. Ciudad de México, 03100

Texto: Irma L. Uribe Santibáñez

Traducción: Sheerly Avni / Ariadna Molinari

Ilustración: Lourdes Villagómez / Minerva González Martínez

Diseño editorial: CCYA para ateconqueso

Impresión: Multi Impresos S.A.S. Calle 76 No. 24-37 | PBX: +57(1) 744 88 83 | Bogotá, Colombia

www.ateconqueso.com /ateconqueso

@ateconquesoed

@ateconquesoed

“Bolay” es una marca registrada de Lourdes Villagómez Menéndez. Todos los derechos reservados. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.

Irma L Uribe Santibáñez Lourdes Villagómez y Minerva GM

BOLAY

Más allá de la jungla, detrás del silencio, en lo alto del mundo, muy cerca del cielo, se oyen murmullos que parecen secretos.

Bolay los espera como todas las noches y desde su rama les reconoce: son las personas en movimiento, aquellas que vienen desde lo lejos.

High above the jungle, where the trees meet the skies, where the silence is deep, but for whispered sighs...

Like every other night, Bolay listens and waits for the families crossing the fields and the straits.

Off in the distance, she knows who they are: the people in motion, who come from afar.

Recuerdan en cantos a quienes extrañan: hermanos, pericos, abuelos y primos. Al dormir, en sus sueños, recuerdan su casa a veces con risas, a veces con miedos.

Their sighs are songs of the ones they miss: friends, cousins, pets—the last goodbye kiss. In dreams they remember the houses they fled, sometimes with love, sometimes with dread.

In search of safety, a school, a home. Brave souls seek a future. Together they roam.

Dejaron atrás a vecinos y amigos, buscan un refugio para vivir tranquilos: una casa, una escuela, en donde dar brincos.

Bolay no se acerca, no quiere que teman; les sigue y observa desde su trinchera. Se ven muy cansados, incluso asustados, no saben qué sigue, no saben qué esperan.

Bolay follows behind, she gives them their space. They look tired and frightened, in this new and strange place.

She wills them to laugh with her love by their side.

When fear strikes, seek the stars or her paw prints to guide.

Ella quiere que rían mientras caminan, que sepan qué hacer si el miedo domina a dónde acercarse, si guía necesitan.

De entre toda la gente, Bolay les distingue: a los más especiales, seres excepcionales. Son sabios que brillan incluso en el duelo, caminan descalzos para sentir el suelo. Comparten su fuerza en forma de abrazos, al tomar de las manos a madres y hermanos.

And of the people in motion, she calls out to a few, who shine even in sorrow, so they’ll know what to do: Hug sisters, and cousins, and friends, and mothers, and know in their hearts that all travelers are brothers.

Convencen a sus padres de bajar el paso para jugar con hojas, ramas y bagazo. Al verse a los ojos se ven transparentes y siguen adelante con pasos valientes.

En estos momentos, como un intermedio, dejan de estar solos: se vuelve un encuentro.

Slow down, they call out, we don’t have to feel sad!

See the trees and the grass and the flowers. Be glad.

Their hearts are strong, their eyes are clear.

Their voices bring joy to all who stand near.

A sweet breath and a breeze, a softness like home.

The people in motion do not walk alone.

Cuando el sol baja y finalmente descansan, Bolay marca el camino hacia su nueva casa. Se resguarda en maleza y se esconde entre ramas, nada en los ríos y trepa montañas.

When the sun finally sets, the group stops to rest. Bolay leads them to safety, their overnight nest.

Through rivers and mountains, they walk side by side: the people in motion and their velvet-pawed guide. She wishes them strength, their resolve not to weaken, for a welcoming town, a warm bed to sleep in.

Con bien quiere que lleguen hasta donde vayan, que duerman tranquilos, se sientan en casa.

Es hora de irse y al caminar se percatan que no andan solos, alguien les acompaña. No la conocen, ni saben cómo se llama. No es necesario, Bolay sonríe desde su rama. Chicos y grandes, de aquí y todas partes: Anden seguros, somos jaguares.

It’s time to pack up and start walking again, along with Bolay, their new hidden friend.

They don’t need to know her by face or by name.

When she smiles nearby they feel safe just the same. The people in motion do not walk alone. The breath of the jaguar will carry them home.

La importancia de jugar con libros

Es conocido que los libros y la lectura promueven y fortalecen la comprensión, la atención, el vocabulario, el lenguaje, el aprendizaje, el desarrollo emocional, la creatividad y la imaginación. Pero todo esto es posible incluso si los niños y niñas que tienen el libro en sus manos todavía no saben leer.

En ateconqueso estamos conscientes que los niños y niñas pequeños todavía no son ávidos lectores: tal vez están aprendiendo las letras o empiezan a juntarlas para formar palabras. Pero nunca es demasiado temprano para escuchar rimas; para tratar de hacer una pinza con los dedos y pasar la página; para señalar el color rojo en la ilustración; para repetir lo que leyó mamá o papá; para escondernos detrás de un libro; para construir una casita con él.

Además de contar historias, los libros son objetos. Y los niños y niñas saben verlo así: lo exploran, lo manipulan, tratan de averiguar para qué sirve, imaginan qué más podrían hacer con él. Al hacerlo, fortalecen conexiones neuronales, practican sus habilidades motoras, ponen a prueba su capacidad de iteración, se divierten.

Somos los adultos quienes tenemos una tarea: redefinir el libro para comprenderlo de otra mane ra. Tendemos a verlo como algo serio, que hay que leer en silencio. Rompamos con este estigma: entendamos el libro como un objeto de juego, algo que puede ser ruidoso, juguetón; algo que llevamos al parque. Algo con lo que podemos leer, pero que también va más allá. Los libros son puentes entre nosotros y nuestros hijos y al leer y jugar con ellos, conectamos.

Jugar con libros es fácil; podemos usar con su contenido: ver colores, buscar formas o palabras, tratar de memorizar una rima, inventar otro final; y también podemos jugar con el libro como objeto: esconderlo por la casa y movernos para encontrarlo, hacer carreteras por las que anden pelotas, convertirlos en telescopios, ordenarlos por color, convertirlos en sombreros.

Crear experiencias positivas con los libros promueve el amor por la lectura, pero aún más im portante: fortalece el desarrollo y aprendizaje infantil.

Para más ideas de juegos con libros visita: www.ateconqueso.com

Bolay es una jaguar que vive en la selva. Desde las ramas de los árboles, observa a las personas que caminan: mujeres, hombres, niños y niñas que salieron de sus comu nidades de origen para buscar vivir en paz, aunque eso signifique estar lejos de casa.

Bolay les nota preocupados, y sabe que puede hacer algo para ayudarles, así que se pone en marcha para les guiarles en su camino. Sin que la vean, les acompañará y les hará saber que no están solos.

Un cuento muy especial sobre migración y refugio, lleno de esperanza y empatía, con un mensaje de inclusión y acompañamiento. Para niños y niñas de todas las edades, escrito en verso en inglés y en español.

www.ateconqueso.com /ateconqueso @ateconquesoed www.klim.com.co/ @KLIMCol @klimcolombia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Bolay by Klim Colombia - Issuu