Después de oír la alerta Y ver gente por doquier Mica se sentó en una esquina Asustada y sin saber qué hacer
La Ciudad estaba en movimiento Mientras ella esperaba en silencio Entre sirenas, gritos y estruendos Un abrazo le brindó sosiego
Ese día la inspiró
A prepararse y ponerse en acción Aunque nadie le creía Ella estaba decidida Mica quería ser rescatista
Y necesitaba ponerse muy lista Así que fue a la escuela convencida A demostrar que ella podía
La rechazaron y se burlaron Y su corazón quedó apachurrado Tal vez el mundo tenía razón No bastaba con su intención
Un perro viejo, su vecino Parecía malo y era mezquino Tenía cicatrices que eran recuerdos Que le remontaban a otros tiempos
La vio pasar decepcionada Y con trabajos, decidió ayudarla Mica tenía algo diferente Que le dio esperanza de repente
Él le enseñó a poner atención
A buscar en el ruido, una canción
A reconocer el latir de un corazón
Y a creer en su instinto y en la intuición Mica olfateó, practicó y entrenó
Se hizo más fuerte de lo que pensó Aunque a veces se equivocaba Y salvaba latas en lugar de ratas
Pero la gatita no desistió
Y su entrenamiento con el perro siguió Hasta que desde lejos olía Todo lo que alrededor había
Una mañana la guió sin hablar Hasta llegar a un lugar especial Nunca antes un gato había entrado A este lugar casi sagrado
Al perro mezquino le abrieron camino Lo reconocieron y estaban sorprendidos Pero el bullicio cesó y la prueba comenzó Mica dudó, pero aún así lo intentó
Sintió desde muy adentro Cómo el miedo se convertía en acierto Todos observaban atentos Y se sorprendían de su talento De repente Mica advirtió Que algo andaba mal a su alrededor Sus bigotes intuitivos Le mostraron el camino
Un niño se había atorado En una de las trampas que habían montado Gracias a su entrenamiento y su intuición Mica actuó a tiempo y con razón
Cuando volteó, vio su reflejo Y supo que le esperaba un festejo Se reconoció en él de repente: Vio lo que siempre había tenido en mente
Está bien ser diferente Aunque eso asuste a la gente Y soñar con lo que parece Que no lograremos, ni siquiera con suerte
La tenacidad de Mica inspiró
A todos a su alrededor: Porque no hay limitación Para lo que dicta el corazón
© Leer un Ratón, S.A. de C.V., 2018 Mica quiere ser rescatista ISBN: 978-607-96510-7-7 Tercera reimpresión (2022), 6 000 ejemplares Gabriel Mancera 1021, colonia Del Valle. Ciudad de México, 03100 t. 55-6728-1342
CRÉDITOS
Idea original: Sheerly Avni
Autoría: Irma L Uribe Santibáñez
Ilustración: Elsa Sánchez Becerra Edición: María Álvarez para ateconqueso
Diseño editorial: CCYA para ateconqueso
IMPRESIÓN
Multi Impresos S.A.S. Calle 76 No. 24-37 | PBX: +57(1) 744 88 83 | Bogotá, Colombia
La importancia de jugar con libros
Es conocido que los libros y la lectura promueven y fortalecen la comprensión, la atención, el vocabulario, el lenguaje, el aprendizaje, el desarrollo emocional, la creatividad y la imaginación. Pero todo esto es posible incluso si los niños y niñas que tienen el libro en sus manos todavía no saben leer.
En ateconqueso estamos conscientes que los niños y niñas pequeños todavía no son ávidos lectores: tal vez están aprendiendo las letras o empiezan a juntarlas para formar palabras. Pero nunca es demasiado temprano para escuchar rimas; para tratar de hacer una pinza con los dedos y pasar la página; para señalar el color rojo en la ilustración; para repetir lo que leyó mamá o papá; para escondernos detrás de un libro; para construir una casita con él.
Además de contar historias, los libros son objetos. Y los niños y niñas saben verlo así: lo exploran, lo manipulan, tratan de averiguar para qué sirve, imaginan qué más podrían hacer con él. Al hacerlo, fortalecen conexiones neuronales, practican sus habilidades motoras, ponen a prueba su capacidad de iteración, se divierten.
Somos los adultos quienes tenemos una tarea: redefinir el libro para comprenderlo de otra manera. Tendemos a verlo como algo serio, que hay que leer en silencio. Rompamos con este estigma: entendamos el libro como un objeto de juego, algo que puede ser ruidoso, juguetón; algo que llevamos al parque. Algo con lo que podemos leer, pero que también va más allá. Los libros son puentes entre nosotros y nuestros hijos y al leer y jugar con ellos, conectamos.
Jugar con libros es fácil; podemos usar con su contenido: ver colores, buscar formas o palabras, tratar de memorizar una rima, inventar otro final; y también podemos jugar con el libro como objeto: esconderlo por la casa y movernos para encontrarlo, hacer carreteras por las que anden pelotas, convertirlos en telescopios, ordenarlos por color, convertirlos en sombreros.
Crear experiencias positivas con los libros promueve el amor por la lectura, pero aún más importante: fortalece el desarrollo y aprendizaje infantil.
Para más ideas de juegos con libros visita: www.ateconqueso.com
Mica es una gatita que quiere ser rescatista: como los perritos, quiere usar su olfato, su vista y su atención para ayudar a las personas que lo necesitan. La cosa con Mica es que nadie cree que pueda lograrlo, porque es una gatita. Pero ella está decidida: ¿logrará que la acepten en la escuela de rescatistas? Entrenando duro y con el apoyo de un amigo inesperado, Mica vencerá estereotipos, sorprenderá a todos a su alrededor y logrará mucho más de lo que soñó.
Una historia inspiradora que gustará a chicos y grandes, con rimas que cautivarán a los más pequeños y mensajes que atraparán a todos. Mica quiere ser rescatista hace homenaje a personas y animales que con su trabajo salvan vidas durante emergencias y desastres naturales.