1 minute read

Reconocimiento de las emociones en si mismo y en los demas. Pág. 6

#1: Autoconocimiento:

Lo primero que necesitas es entenderte a ti mismo. Descubre tus fortalezas y debilidades, cuáles son tus limitaciones, qué te gusta, qué no te gusta, cuál es tu temperamento, qué te influye, cuáles son tus metas y más.

Advertisement

#2: Autoaceptación:

Este punto es muy importante y no debe confundirse. Implica aceptarte como eres, pero también tienes que trabajar en trabajar para mejorar las cosas que no te gustan de ti.

#3: Optimismo:

También recomendamos desarrollar un sentido de optimismo y una visión de la vida. No debe confundirse con no reconocer y aceptar la realidad.

#4: Empatizar:

Desarrolla la empatía y podrás mejorar tu inteligencia emocional. Ponte en el lugar de la otra persona, pregúntate cómo se siente, qué podría estar pensando.

#5: Expresiones:

Expresarte te ayuda a encontrar tu centro para que puedas manejar mejor tus emociones. Reprimir las emociones negativas puede causar problemas emocionales, mentales e incluso físicos.

"La ansiedad en el corazón del hombre lo deprime, mas la buena palabra lo alegra.

Proverbios 12:25

This article is from: