ANTEPROYECTO- MUNICIPALIDAD

Page 1

SALACAT

VARIABLES ANTEPROYECTO ARQUITECTURA

01 02 03
ANÁLISIS DE CASOS VARIABLES DE DISEÑO EQUIPO DE TRABAJO
01
EQUIPO DE TRABAJO

JAVIER SÁNCHEZ KIARA SENCE

2
EDAD CICLO ACTUAL PROYECTOS CONTACTO 19 años Ciclo VI Treebo / Colery Blo 935 169 345 EDAD CICLO ACTUAL PROYECTOS CONTACTO 19 años Ciclo VI Treebo / Colery Blo 991 125 547

ANÁLISIS DE CASOS 02

CONTEXTO

OFICINAS CIDADE BIALL

Área : 6131 m²

Ubicación : México

Sol desde

IMFORMACIÓN GENERAL

Proyecto

Vías principales Vías secundarias

A B

SUSTRAER

Los vanos interiores son ocasionales ya que no son escenciales para la ventilación e iluminación.

Vanos interiores

Vanos exteriores

VISUALES PROPIAS

El proyecto crea sus propias visuales, sin necesidad de buscar unas al exterior.

ANÁLISIS DE VANOS VOLUMETRÍA

El volúmen no solo se pensó para el viento y sol del lugar sino que también aprovechar las visuales que se pueden crear.

Inclinación por el clima.

1

CENTRO DE INNOVACIÓN UC

ANÁLISIS DE SOLEAMIENTO

ANÁLISIS DE VIENTO

Se tomó en cuenta el clima de Santiago para realizar estos retiros y no sea algo agresivo a la vista pero ilumine.

El viento fluye de manera natural y continua gracias al análisis de nuestra ubicación.

RELACIÓN DEL INTERIOR Y EXTERIOR RELACIÓN CON LA PERSONA

CONTEXTO

OFICINAS CON MAMPARAS

ASCENSOR DE VIDRIO

ÁREA COMÚN OFICINA

Área : 8176 m²

Ubicación : Chile

IMFORMACIÓN GENERAL Vías principales Vías secundarias

Proyecto

2

VARIABLES DE DISEÑO 03

VARIABLE CONTEXTUAL

Vegetación Terreno Acceso principal

Comercio

Mayor sombra

Mayor radiación

POSICIONAMIENTO 6

El hueco en el medio de nuestra figura fue pensada para que pudiera tener una iluminación y ventilación correcta. Y algunas formas sobresalen para el dinamismo del proyecto.

Mayor ventilación

VISUALES

3
VÍAS/ACCESOS
PREEXISTENCIAS
1
2 VIENTOS/SOL 4 CONECTIVIDAD 3
17 14

EXTRUIR 1 Se expande nuestro terreno a una altura adecuada

SUSTRAER 2

Quitamos un volumen por el centro para poder aprovechar el asoleamiento y viento a favor de los ambientes del centro

SUSTRAER & CREAR 3

De acuerdo a la zonificación de los espacios comunes, estos se extraen para que puedan tener una conexión con el exterior

JERARQUIZAR 4

Expandimos hacia la calle, creando espacio jerárquicos para nuestros ambientes más importantes

Quitamos un volumen por el centro para poder aprovechar el asoleamiento y viento a favor de los ambientes del centro

De acuerdo a la zonificación de los espacios comunes, estos se extraen para que puedan tener una conexión con el exterior

4
VARIABLE FORMAL
Levantar 1 Levantar 1 vf vt vf vt vf vt vf vt vf vt vf vt vf vt vista frontal vista trasera

VARIABLE ESPACIAL

A’-A’

PATIO INTERIOR

FACHADA TRASERA

5
SECCIÓN SECCIÓN B’-B’

SÓTANO

PRIMERA PLANTA

VARIABLE FUNCIONAL

SEGUNDA PLANTA

TERCERA PLANTA

SECRETARÍA ATENCIÓN AL C.

SÓTANO

ESTACIONAMIENTO

SS.HH

MESA DE PARTES

CUARTO DE MÁQUINAS HALL

PRIMERA PLANTA

OFICINA DEL ALCALDE OFICINAS

CAFETERÍA

ZONA COMÚN

CASETA DE SEGUIRIDAD

FLUJO VERTICAL

ADMINISTRACIÓN GENERAL

OFICINAS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ZONA COMÚN ZONA COMÚN ZONA COMÚN

O. ALCALDE SALA DE REUNIÓN ZONA COMÚN SALA DE REUNIÓN

SEGUNDA PLANTA

CAFETERÍA

PROYECCIÓN DE VÍA

ESTACIONAMIENTO

COLINDANTE PATIO

TERCERA PLANTA

6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ANTEPROYECTO- MUNICIPALIDAD by Kiara Alexandra Sence Santillán - Issuu