Trabajo Completado

Page 1


UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN

MIGUELITO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA

ANEXO JUAN DIAZ

ASIGNATURA: PRESUPUESTO DE RECURSOS HUMANOS

TEMA: CONCEPTOS DE RECURSOS HUMANOS

ESTUDIANTE: KATHIASANTOS 943 789

PROFESOR: BASILIO FERNÁNDEZ PANAMÁ, 26 DE OCTUBRE DE 2025.

INGRESOS

​En el contexto de Recursos Humanos los ingresos no se refieren directamente al dinero que la empresa gana por ventas, sino a cómo la gestión del talento contribuye a generar o aumentar esas ganancias.

Esto se logra a través de iniciativas que mejoran la productividad, la innovación y la retención de empleados clave. Un equipo de ventas bien capacitado y motivado es un resultado directo de una buena gestión de Recursos Humanos y genera más ingresos.

GASTOS

​Los gastos en Recursos Humanos son todas las inversiones y costos asociados a la gestión de los empleados de una organización. Esto incluye salarios, beneficios, bonificaciones, costos de reclutamiento, programas de capacitación, software y herramientas que utiliza el departamento de Recursos Humanos. Son parte esencial del presupuesto operativo de la empresa, destinada a atraer, retener y desarrollar el talento.

GASTOS OPERATIVO

​Los gastos operativos de Recursos Humanos son los costos necesarios para el funcionamiento diario del departamento. No están directamente ligados a la producción de un bien o servicio, sino a la administración del personal.

Incluyen los salarios del propio equipo de Recursos Humano el alquiler de espacio de oficina, costos de software, nómina y los materiales de oficina.

GASTOS DE SERVICIOS

​Los gastos de servicio en Recursos Humano se refieren a los costos de contratar a terceros para realizar funciones específicas del departamento. Esto es común en empresas que externalizan ciertas tareas para ganar eficiencia.

Como puede ser la contratación de agencias de reclutamiento externas, consultores de desarrollo organizacional, servicios de administración de nóminas o proveedores de programas de bienestar.

Con el objetivo de optimizar procesos y acceder a experiencia especializada sin aumentar la plantilla interna.

EMPLOYEE EXPERIENCE

​La Experiencia del Empleado es la suma de todas las interacciones, percepciones y sentimientos que un empleado tiene a lo largo de su ciclo de vida en una empresa, desde el primer contacto como candidato hasta su último día. Abarcando tres entornos principales: el físico (la oficina), el tecnológico (las herramientas que usa) y el cultural (el ambiente de trabajo y las relaciones).

Una buena EX mejora el compromiso, la productividad y la retención.

MARCAEMPLEADORA

(Employer Branding)

​La Marca Empleadora es la reputación de una empresa como lugar de trabajo. Es la imagen que proyecta a sus empleados actuales y a los potenciales candidatos en el mercado laboral.

Se construye a través de la cultura de la empresa, los beneficios, las oportunidades de desarrollo y la experiencia general del empleado. Una marca empleadora fuerte ayuda a atraer y retener al mejor talento de forma natural, reduciendo los costos de reclutamiento.

BIBLIOGRAFIA

Qué son los ingresos y gastos? Ceupe. Retrieved September 25,2025, from https://share.google/OV70lKcsVBU1FSzts

Qué son los gastos operativos? (n.d.). Share.Google. Retrieved September 25, 2025, from https://share.google/kyXllB1ERmoo

Gastos de servicios (2024, October 12). Share.google. https://share.google/AKdTOBUuqb4GY49Hn

Nort. (2019, August 5). ¿Qué es Employee Experience?Asociación DEC; Asociación para el Desarrollo de la Experiencia de Cliente | DEC. https://share.google/jrkzCTGiQ8b9DUOhx

¿Qué es la marca de empleador? (n.d.). Share.google. Retrieved September 25, 2025, from https://share.google/uH9LEf2JXtC9oaW0w

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Trabajo Completado by Kary Santos - Issuu