Facultad De Administración De Empresas Y Contabilidad
Licenciaturaen Administración de Recursos Humanos
ANEXO JUAN DIAS
Integrantes:
Apodaca Yanelkis 9-761-370
MATERIA:
Presupuesto de Recursos Humanos
Grupo:
RJD35
Profesor:
Basilio Fernández
Tema:
Taller # 3
PANAMA, 26 de Septiembre de 2025
INGRESOS
Son las entradas de recursos económicos generados en operaciones de venta de un bien o remuneración al prestar un servicio.
Desde el punto de vista contable, los ingresos corresponden al aumento de los recursos económicos que provienen de operaciones empresariales de un individuo o de una empresa, ya sean en efectivo o también en compromisos de cobro, y que producen un incremento de activos o disminución de pasivos.
GASTOS
Se refiere a la salidas de dinero que una persona o entidad debe pagar para adquirir bienes o servicios, dependiendo de sus deseos y necesidades. A diferencia de los costos, que son gastos necesarios para la producción de otros bienes o servicios, los gastos no se recuperan. Comprender tus gastos es fundamental para gestionar mejor tu dinero y planificar tu presupuesto.
GASTOS OPERATIVOS
Son aquellos costos que incurre una empresa para llevar a cabo sus operaciones diarias.
Estos gastos son esenciales para que la empresa funcione de manera efectiva y no están directamente relacionados con la producción de bienes o servicios. En cambio, se relacionan con actividades de apoyo y administración que permiten que la empresa opere de manera eficiente.
GASTOS DE SERVICIO
Estos son los desembolsos económicos que una persona, empresa u organización realiza para acceder a servicios que no implican la adquisición de bienes tangibles, pero que son esenciales para el funcionamiento, comodidad o productividad.
EMPLOYEE EXPERIENCE
El employee experience (EX) o experiencia del empleado se refiere a todas las percepciones, sentimientos y vivencias que un empleado tiene desde el momento en que conoce una empresa hasta que finaliza su vínculo laboral. Esta experiencia abarca todos los momentos que ocurren antes, durante y después de la relación profesional con una organización.
MARCA EMPLEADORA
Es la percepción que tienen los empleados actuales y potenciales sobre una empresa como lugar de trabajo. Esta a su vez es la promesa que una organización hace a sus empleados sobre lo que pueden esperar al formar parte de ella. Esta marca se construye a partir de la experiencia de los empleados, la cultura organizacional y la comunicación externa.
BIBLIOGRAFIA
FREDERICK, D. (2021, NOVIEMBRE 17). ¿QUÉ SON LOS INGRESOS?TIPOS Y EJEMPLOS. ENCICLOPEDIA IBEROAMERICANA.
HTTPS://ENCICLOPEDIAIBEROAMERICANA.COM/INGRESOS/ GASTO. (2020, JUNIO 28). CONCEPTO.
HTTPS://CONCEPTO.DE/GASTO/
GASTOS OPERATIVOS: GUÍA FUNDAMENTAL. (2024, 6 DE ABRIL). CONTABILIDAD Y FINANZAS.
HTTPS://CONTABILIDADFINANZAS.COM/CONTABILIDAD-DECOSTOS/GASTOS-OPERATIVOS/ GASTOS DE SERVICIOS EXTERIORES. (2024, OCTUBRE 12). REMOTE.COM. HTTPS://REMOTE.COM/ES-ES/RECURSOS/GLOSARIORRHH/SERVICIOS-EXTERNOS-GASTOS
EMPLOYEE EXPERIENCE: QUÉ ES Y CÓMO MEJORARLO. (2021, MAYO 17). CLASIFICACIÓN. HTTPS://WWW.QUALTRICS.COM/ES/GESTIONDE-LA-EXPERCIENCIA/EMPLEADOS/EMPLOYEE-EXPERIENCE/
FLORES, J. (2018, NOVIEMBRE 6). MARCA EMPLEADORA: QUÉ ES Y QUÉ EMPRESAS LO ESTÁN HACIENDO MEJOR. SEOPTIMER: HERRAMIENTA DE AUDITORÍA E INFORMES SEO.