Manual de fotografía

Page 1

BALANCE DE BLANCOS

Con esta herramienta podemos equilibrar el color o tono a través de la temperatura del color con el que sale nuestra foto definiendo tonos neutros, fríos o cálidos.

1

foto no debe de ser neutra todo el tiempo, nosotros definimos los parámetros que necesitamos para capturar la realidad de lo que vemos o de lo que queremos

a través de nuestra fotografía.

gráfica anterior se puede explicar de la siguiente manera: Según la hora y clima del día vamos a buscar el balance para tomar una buena foto.

La temperatura se mide en grados Kelvin, a continuación mostraremos una tabla de como se divide las herramientas que tenemos en la opción de balance de blancos de nuestra cámara. 3200k 4000k 5500k5600k 6000k 7000k Una
transmitir
La
HERRAMIENTA 2

EJEMPLO

3

SENSIBILIDAD

Es parte del triángulo de exposición. Lo podemos definir como la cantidad de luz que percibe nuestra cámara y que define la claridad de la fotografía. Entre menos ISO le pongamos, mejor es la calidad de la foto.
iso 4 ISO100 1/200 f9.0
La aplicación de ISO depende de cuanta luz haya en nuestro entorno, si es de día, por ejemplo, usaremos menos ISO pero en caso contrario (de noche) usaríamos más cantidad de ISO. EJEMPLOS 5 ISO200 1/100 f25 ISO100 1/125 f10 ISO3200 / ISO200 (Comparación pronunciada)

DE OBTURACIÓN

También es conocido como tiempo de exposición y es parte del triángulo de exposición.

Este parámetro hace que la luz pase por más tiempo o menos tiempo lo cual genera que la claridad de la foto sea más o sea menos (aquí es donde comenzamos a aplicar ISO y velocidad de obturación).

VELOCIDAD
6ISO100 1/40 f11

EJEMPLOS

La velocidad de obturación puede ayudarnos a lograr efectos muy buenos como el congelado o el barrido.

El barrido se logra teniendo un tiempo de exposición menor de 1/60 hacia abajo, el congelado de un objeto en movimiento se consigue con un parámetro de 1/60 hacia adelante.

El barrido es mejor realizarlo con un trípode para no generar movimiento innecesario en la fotografía.

7 Barrido: ISO800 2” f7.1 Congelado: ISO100 1/125 f10

Otro pilar del triángulo de exposición. Es tan importante como los anteriores que hemos mencionado, este parámetro

va a ayudar a manejar la profundidad de campo y la exposición de la fotografía

se mide con el número

(Abertura física) y entre menos sea este más abierto estará el diafragma y entre más alto sea el número menos será la abertura del diafragma

nos
Este
F
APERTURA DE DIAFRAGMA 8 f5.6 f20
En las fotos que vemos a continuación la aplicación para acabados similares con diferentes parámetros en apertura de diafragma. EJEMPLOS 9 ISO800 1/125 f22 ISO100 1/125 f0.9

DISTANCIA FOCAL PROFUNDIDAD DE CAMPO

La profundidad de campo es el área que percibimos con más nitidez en toda la fotografía.

Para este resultado influye el número f (mencionado anteriormente). Entre menos sea el número, menos será la PC y entre más alto sea el número, más alto será la PC.

10ISO200 1/100 f22 MAYOR PC
EJEMPLO 11 La profundidad de campo también depende de la distancia focal, la distancia que tenemos entre la cámara y el objetivo también puede darnos muchos resultados distintos. ISO200 1/100 f25 MAYOR PC

EJEMPLO

Distancia focal larga (50mm)

Distancia focal corta (18mm)

La distancia focal es la distancia que tenemos marcada en nuestro lente fotográfico, en otras palabras, es que tan cerca o lejos estamos a partir del lente y se mide en mm (milímetros).

Existe la distancia focal corta y larga.

12

EJEMPLO

Distancia focal larga

focal corta

de

13
(55mm) Poca profundidad de campo Distancia
(20mm) Mucha profundidad
campo
¡GRACIAS! Examen parcial II – Fotografía I

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.