Cuentos con mucho cuento bikoteka idazten 4ºa

Page 1

Bikoteka idazten CUENTOS CON MUCHO CUENTO

Escolapios - Bilbao 4ยบA


LOS NIÑOS PECULIARES En un lugar muy lejano, en una isla llamada Gonuke, en las montañas, hay un pequeño orfanato con niños especiales. Sí, lo digo así porque no son muy normales, todos tienen un don. Dana es una chica que con su peculiaridad controla el aire. Dio es invisible. Leída tiene fuego en sus manos. Baro tiene abejas dentro de su cuerpo. Aunque tienen un problema ... tienen que vivir en una isla porque los químicos quieren experimentar con ellos. Pero en 2017 un químico llamado Jame encontró la isla y todos tenían mucho miedo, se escondieron en un bucle (es una cueva donde solo pueden pasar la gente peculiar). Entonces Jame fue al orfanato, pero no había nadie, decidió darse un paseo y les vio dentro de la cueva. No podía pasar, entonces Leída saco la mano y le quemó una oreja y salió corriendo. Desde entonces nadie se atreve a ir a la isla. Martín y Uxue

DIO

LEÍDA

BARO

DANA


Cuando Santa Claus estaba contando los regalos se dio cuenta de que faltaba uno. Y gritรณ: -ยกMe falta uno! Todos los elfos empezaron a buscar. Al ir a la cama un gnomo se encontrรณ el regalo. El iphone 7 era el regalo. Se asustรณ tanto que se desmayรณ y le llevaron al hospital de duendes. Cuando estaba en la camilla, le dijo a Santa Claus:


-Estoy a punto de morir, pero voy a confesar que el regalo lo tenía yo. Entonces el elfo se curó. Santa Claus tenía que escribir una carta a Kepa, que era el niño al que le faltaba el regalo, pero no encontró el papel mágico. Más tarde, al cabo de un rato encontró el papel y escribió la carta. Llegó la noche en la que repartieron los regalos... Al día siguiente, el niño del iphone 7 abrió el regalo y vio el móvil con una nota. Y ponía en el papel: -“Querido Kepa tu regalo ha sido el que más nos ha costado porque ha sido el que más esfuerzo ha requerido en traerlo, pero tú te lo merecías”. No te miento, ya se acaba el cuento con este gran momento.

Nora y Jon B.


El misterio del robo al alcalde Había una vez 5 policías que se llamaban: Alex, Iker, Asier, Ander y Lucía. Un lunes por la mañana estaban en la comisaria y fue el alcalde y les dijo: -¡Me han robado! -¡Bien un caso! dijo Ander. - Primero, vamos a la escena del robo, dijo Asier. Fueron y no había ninguna pista. -No hay ninguna pista, dijo Iker. Al final había una huella de mano en la pared, la identificaron y el hombre se llamaba Marco Reyes. Fueron a su casa y salió corriendo hasta un barco entró pero el que conducía el barco era Alex y no la dejo entrar. Le esposaron y se la llevaron.


EL HOMBRE LOBO

Érase una vez un chico llamado Alfredo, que vivía en un chalet de Górliz con sus padres. Vivía muy bien, sin preocuparse de nada, allí no se podía tener trabajos… era perfecto. Un día, llegó su cumpleaños, que cumplía 44 años, toda su vida cambió por completo. Sus padres se murieron ese mismo día y Alfredo tan apenado no durmió y salió a dar un paseo nocturno. De repente miro hacia el cielo, y supo que había luna llena. Entonces, le empezó a salir un montón de pelos por todo el cuerpo, se le pusieron las orejas muy muy puntiagudas y los dientes afilados. Entonces… gritó: -¡auuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!


..Y empezó a perseguir a la gente y a comer carne de la basura, ovejas, cerdos… luego ocurrió un milagro: se hizo de día y se le empezó a quitar todo el pelo, los dientes y las orejas afiladas… total ya no era un hombre lobo, que era en lo que se había convertido. Aún quedaba un problema: sus padres estaban muertos, pero no era así, estaban vivitos y coleando y era que les había cogido la policía. Más tarde se encontró con sus padres en la calle, volvieron a casa, y desde entonces vivieron muy felices y arrancaron raíces. Por las noches a Alfredo le salían otra vez…uuuuhhhh


Los 3 En Bilbao, en un barrio llamado Irala, vivían Asier y Aner. Se conocían desde siempre ya que iban al mismo colegio. Todas las mañanas bajaban juntos a la escuela. Un día tuvieron que cambiar de camino porque había obras. Entonces un extraño objeto pequeño golpeó la cabeza de Asier, y Aner se dio cuenta que parecía un mini alien. Extrañados, decidieron continuar sin darle mucha importancia. Una mañana de domingo fueron a la plaza nueva a cambiar cromos, y una chica llamada Noa vino a cambiárselos. Asier y Aner se hicieron muy rápidamente amigos de ella ya que era una chica muy maja. Entonces Noa preguntó: -¿Creéis en los aliens? Asier y Aner se quedaron mudos. Recordaron lo que les pasó aquel día cuando iban al colegio, y se lo contaron a Noa. Al de una hora sin pensárselo más los dos chicos guiaron a Noa donde lo ocurrido días antes. Aner enseguida lo vio, y gritó: -¡Mirad, allí está! Lo cogieron con mucho cuidado por si se rompía, lo metieron en la mochila de Noa y se lo llevaron a la madre que era científica y podría saber de dónde venía. Entonces, antes de llegar a la casa de la madre de Noa, se encontraron otro de esos extraños aliens pequeños (como decía Noa). Aner se dio cuenta de que no sólo había un alien sino que más de uno. Después de ese pequeño encuentro con el mini alien llegaron a la casa de la madre de Noa y les preguntaron a ver si sabía algo de ese misterio. Les empezaron a contar lo que les había pasado al ir al colegio. Cuando terminaron de contar lo que les


había pasado en el colegio la madre de Noa sacó un libro de su biblioteca y les dijo que esos bichos venían de un planeta desconocido llamado “MELMAC” que era de otro universo y que no se llamaban aliens si no que “flotialiens” y entonces empezó a sacar información de sobre esos “flotialiens”. Cuando se fueron a investigar vieron un agujero negro a lo lejos en el cielo y en el agujero negro había otro tipo de universo porque habían construido una nave para que todos los “flotialiens” llegasen desde el agujero negro hasta la Tierra. Para que ayuden a los “flotialiens” que nacieron aquí en la Tierra y estaban enfermos.

DESCRIPCIÓN DE LOS “FLOTIALIENS” Los “flotialiens” eran pequeños seres que tenían una enorme cabeza color moco y eran muy chulitos. Eran tan chulitos que hacían el “dos” en baños de oro (Osea muy chulitos igual, hasta demasiado como este tío).

Como Aner, Asier y Noa eran muy majos les ayudaron a curar a los “flotialiens”. Hicieron una GRAN nave para los millones y millones de “flotialiens” y los devolvieron a su planeta. Noa se mudó a Irala y ahora Aner y Asier también iban con Noa al colegio.

Asier Z y Aner


EL BOSQUE ENCANTADO

Erase una vez, un pequeño pueblo que tenía un bosque encantado. Los aldeanos, a la hora de ir a la cama, tenían mucho miedo, porque a la noche se escuchaban ruidos extraños desde el bosque. No se atrevían a salir de casa por la noche. Entonces, decidieron salir de día a averiguar lo que pasaba. Había un aldeano muy valiente llamado Álvaro y de noche fue a ver lo que pasaba. Con mucho cuidado y miedo, entro en el bosque. Cuando llegó al centro, encontró muchos monstruos. Se asustó mucho y salió corriendo al pueblo. El campesino fue a avisar a los del pueblo que eran los monstruos los que hacían los ruidos extraños. A la noche siguiente, ya no se escucharon más ruidos extraños y los engendros se fueron porque los aldeanos les habían descubierto. Cuando amaneció, lo celebraron, y los aldeanos tranquilos y sin miedo, durmieron felices, el resto de toda su vida. Vivieron felices y comieron regalices. Nerea Moreno e Irene Olaskoaga


Había una vez una niña que se llamaba Lucía. Ella tenía 10 duendes y un espejo mágico, con el que hacia magia. Un día hechizó sin querer a los duendes y les volvió malos. Al día siguiente la chavala quería ir al colegio pero los duendes no le dejaban. Porque les había hechizado y ahora tenía que cumplir las órdenes que le daban. Pasados 10 años, Lucía quiso escaparse pero los duendes se lo impidieron. Se quiso marchar tantas veces durante esos 10 años que los duendes decidieron esposarle. Una noche decidió huir sin que los geniecillos le viesen, pero la muchacha no pudo porque estaba esposada. Ella vio a lo lejos su espejo mágico y decidió cantarle una canción para que fuera a ella. Cuando tenía el espejo en las manos, hizo un hechizo para romper las esposas. Cuando ya tenía las manos libres les cogió a los gnomos y con el espejo intento quitarles el hechizo, pero no pudo. Se acordó que solo lo podía deshacer un mago pero no sabía dónde vivía. Fue a casa de su padre y le pregunto: - ¿Sabes dónde vive el mago Berlín? El padre le contesto: - Vive en, Ávalor. Fue allí y le pregunto al mago Berlín: -¿Tú sabes cómo se deshace el hechizo de los duendes malos? Y él le respondió: -Si pero lo debes de hacer tu con tu espejo mágico. Ella le dijo: vale lo hare yo pero tú me lo dirás. Él le dijo el hechizo y ella lo hizo. Funciono y los duendes volvieron a ser como antes. Lucía le dijo muchas gracias y se volvió a su casa contenta y feliz. TODO VOLVIO A SER COMO ANTES

GADEA E INÉS


Eneko vivía junto con su familia en Zugarramurdi. En su casa había un desván donde se guardaban algunos juguetes antiguos que eran de sus antepasados. Cada día Eneko dedicaba un tiempo para jugar con ellos porque le gustaban mucho y eran diferentes. Una noche mientras dormía oyó un ruido que venía de la buhardilla y al día siguiente subió y vio que algunos juguetes estaban cambiados de sitio. Eneko se quedó aturdido y al rato pensó que sería buena idea quedarse una noche a dormir escondido en el trastero y comprobar que ocurría. Eneko intento convencer a sus padres para quedarse a dormir en el desván pero no lo consiguió. Y de nuevo mientras dormía algo se movió en el ático y salió corriendo hacia allí. Cuando abrió la puerta vio a una bruja que estaba moviendo los juguetes y se asustó. Entonces la bruja le dijo: -“No te vayas, no voy a hacerte daño. Soy una bruja buena solo quiero jugar contigo”.


Eneko le respondió que le hacía mucha ilusión poder jugar con ella. Desde entonces cada noche que la bruja venía, jugaban juntos. Eneko comprendió que no todas las brujas son malas y colorín colorado se me han puesto los papos morados.

Jon A. y Hugo


Érase una vez un partido de fútbol en el que jugaba de local el Escolapios y de visitante el Bacuba. Los mejores del Escolapios eran, por supuesto Ibon y Pablo. Era la hora del partido, todos salieron preparados. Al empezar el partido un jugador del Bacuba tenía el balón, tiró y la falló. De repente, desaparecieron todos los balones del partido y no se pudo jugar más. Entonces los dos equipos empezaron a buscar los balones y uno de cada equipo, juntos, encontraron a un marciano que no sabía lo que era un balón. El marciano tenía las pelotas y cómo no sabía que eran balones empezó a morderlos. Después el extraterrestre se llevó las bolas a su planeta y todos los futbolistas se fueron a casa. Más tarde vino Neil Armstrong, el astronauta con los balones, porque se los había quitado a los aliens. Finalmente los dos equipos jugaron el partido acabaron contentos. Colorín colorado el Escolapios la copa ha ganado y con los balones se ha quedado. Pablo e Ibón


La liga de la justicia Érase una vez, hace muchos años una ciudad muy lejana, llamada “Bilbao City”. Un día, de repente, al lado del colegio de los Escolapios Bilbao, amenazaban 6 villanos que estaban dispuestos a conquistar el mundo, empezando por “Bilbao City”.

Al momento, se dieron cuenta de lo ocurrido las dos súper heroínas más famosas del mundo: Súper Laura y Súper Leire. Rápidamente, se fueron a buscar a un compinche perruno para que siguiera el rastro.

Que fue… ¡Súper Dog! Súper Dog tenía el “ Superpower” De hacerse enano y volar. Al instante se fueron a luchar, cuando… Súper dog olió algo. Snif snif… -¿Qué es Súper Dog? - pregunto una de ellas. Efectivamente… eran ¡los villanos! Elastic boy, al hacerse eco de lo ocurrido fue a ayudarles.


-Sé que estoy jubilado pero puedo servir, decía. Todos fueron a luchar pero no eran 6 villanos ¡Eran 4! Aun así todos lucharon y lucharon hasta que los villanos dijeron: -Nos rendimos. Vuestro trabajo en equipo nos ha llegado al corazón. Cuento contado ya se ha acabado y por la chimenea se va al tejado.

Leire y Laura


JUAN Y LA DESAPARICIÓN

Juan era un soldado de guerra que luchaba en muchas guerras .Un día Juan fue a ver a sus padres y vio que no había nadie en casa. Juan pensó que sus padres habían ido de paseo, entonces fue al pueblo que había al lado. En el pueblo había mucha gente, y al no verles, dijo: “mis padres han desaparecido”. Juan empezó a investigar y dedujo que sus padres podían haber sido secuestrados. Entonces, recibió una llamada extraña y era un secuestrador. Juan cogió y trianguló la posición del secuestrador, estaba en la calle Barracón 49, esa calle era muy peligrosa y Juan llamo a todo el ejército de guerra. Fueron a la calle Barracón 49 y entraron en un local cerrado, allí había 20 secuestradores con armas automáticas. El ejército detuvo a todos los secuestradores. Esos secuestradores eran fugitivos muy buscados y gracias a la investigación de Juan, pudieron atraparlos. El jefe del ejército le dio las gracias a Juan por su investigación y Juan le dijo que no le tenía que dar las gracias porque si no le hubiese ayudado el ejército, Juan no podría haber detenido a tantos hombres él sólo.


Juan fue a su casa para ver cómo estaban sus padres. Los padres de Juan le dijeron que estaban bien y que pudieron recuperar un papel donde ponía el número de teléfono del jefe de los secuestradores. Juan llamo a ese número y dijo que se dé la vuelta. Antes que esto pasara Juan ya había llamado al ejército para que vayan a la dirección de donde estaba el jefe de los secuestradores. El jefe de los secuestradores se dio la vuelta y estaba todo el ejército. Le cogieron al jefe de los secuestradores y Juan ya se quedo tranquilo. Les avisó a sus padres de que ya se había detenido al jefe de los secuestradores gracias a la pista que encontró el padre de Juan y así se acabó la historia. El jefe del ejército le nombró a Juan líder de todo equipo y de la humanidad. Juan fue un líder bueno: ayudó a los pobres, hizo un cartel diciendo “La paz sea con vosotros” y organizó una comida de lujo para todos los niños del mundo mundial.

Autores: Joel y Asier .B.



Érase una vez una niña llamada Marta. Marta era rubia y le encantaba el vestido amarillo que llevaba. Marta quería tener un perro, pero sus padres no le dejaban. A la noche, la niña fue a donde su madre y le dijo que le comprara un perrito. Al día siguiente Marta vio a su madre con un perrito… La madre le dijo que el perro era para ella y que le podía poner un nombre, entonces le puso Peluxe. Luego vino su padre y le dijo a la madre que él se negaba a tener un perro en su casa y pensó en echar a Peluxe de casa. El día siguiente las amigas de Marta le dijeron que no importaba que no tuviera un perro en casa, porque podía pasear en el parque del barrio otros perros. A Marta no le importaba, pero preferiría tenerlo para ella sola. Al llegar a casa el padre le dijo a Marta que podía tener el perro. Ella se puso super contenta y fue a contárselo a sus amigas. Sus amigas le dijeron que cómo lo había conseguido y Marta les dijo que el padre había cambiado de opinión. Y finalmente vivieron felices y comieron perdices.

AUTORAS:Ariane y June.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.