E-Portafolio | Retos Ambientales y Sostenibilidad

Page 1

E P o r t a f o l i o

RetosAmbientalesy Sostenibilidad

16/03/2024
Índice INICIO ESTUDIOS DE CASO PROYECTO AUTOREFLEXIÓN PRÁCTICAS 02 03 11 12 06 PRUEBAS DE CONOCIMIENTO 10

Mis padres me han obsequiado con el nombre June y con los apellidos Herrera y Watanabe. Una mezcla de etnias asiáticas y latinas, sin saber qué es de mi existencia tengo algunos atributos que me caracterizan Soy una persona bastante hiperactiva, curiosa, insistente y espero que amigable. Actualemente me encuentro cursando mi segundo año de la carrera de Ingeniería en Ciencias de la Computación. Cuando no tengo nada que hacer usualmente me mantengo activo haciendo ejercicio o simplemente molestando en mi casa También suelo salir bastante con mis amigos que tampoco tienen nada que hacer Como se puede dar cuenta, mi existencia es bastante compleja y para nada común.

Mi objetivo en este curso es aprender sobre diversas prácticas, políticas, protocolos, leyes, y valores que participan e la conservación del ambiente y su bienestar Pues hasta el momento hemos visto todos estos temas y aunque siento que fue mucha información, definitivamente nos resultará útil en un futuro cercano

02
INICIO

Estudios de Caso

Caso 1: Exobiología

Exploramos la posibilidad de vida en otros planetas y nos sumergimos en el intrigante mundo de los extremófilos Después de analizar los videos y discutir las preguntas, me sorprendió la complejidad y diversidad de la vida en el universo A medida que profundizamos en el estudio de los extremófilos y su habilidad para sobrevivir en condiciones extremas, empecé a considerar la posibilidad de vida en otros planetas de manera más realista. La actividad en la que creamos nuestro propio planeta y organismo resultó ser un ejercicio interesante, donde describimos la morfología y hábitos alimenticios con cierta curiosidad. Dar vida a "Mojoncito" en el Planeta Sojuniju fue una experiencia única que nos permitió aplicar nuestros conocimientos de manera creativa y reflexiva.

03

Caso 2: Pérdida Forestal

En este caso nos sumergimos en el tema de la pérdida forestal, donde exploramos desde la tendencia en variables como el carbón almacenado y el agua, hasta las posibles causas de la degradación en la región de Petén, Flores. Después de analizar los datos y discutir las preguntas, quedé sorprendido por la importancia de la restauración forestal y su impacto en la calidad del agua y el ambiente. Además, descubrimos plataformas como Restor que nos brindan información sobre la densidad forestal y cómo ha ido cambiando en la Tierra, como una red social para activistas de reforestación.

04

Caso 3: One Health

En este caso nos metimos de lleno en el tema de One Healh y la terapia del bosque, donde exploramos desde el conjunto de disciplinas de bienestar hasta los beneficios emocionales de conectar con la naturaleza. Después de analizar los datos y hablar sobre las preguntas, me quedé asombrado por la imp salud de los humanos, los animales y el ambiente están c el concepto de One Health. Además, la experiencia simplemente increíble. Sentir esa conexión con la na digital y dejar atrás nuestros problemas fue verdaderam canto de los pájaros, sentir el viento entre las hojas nuestro alrededor nos recordó lo importante que e e l y

05

Prácticas Práctica 1: Huella Ecológica

Al analizar mi huella ecológica y compararla con la de mis compañeros, me quedé completamente sorprendido por la cantidad de recursos que estoy consumiendo. Es impactante darme cuenta de que estoy usando seis veces más recursos de los que debería, lo cual es alarmante. Me siento muy avergonzado y preocupado por el impacto tan negativo que estoy teniendo en el planeta a una edad tanjoven.

Mi categoría más alta resultó ser "hogar", lo cual indica que debo hacer cambios significativos en la forma en que utilizo la energía en casa. Es evidente que debo reducir el consumo de electrodomésticos innecesarios y buscar formas más eficientes de utilizar la energía. Además, debo ser más consciente de los productos que compro y evitar aquellos que vienen con empaques innecesarios.

La comparación de mi huella ecológica con el promedio en Guatemala fue impactante. Mi huella ecológica es seis veces mayor que la del guatemalteco promedio, lo cual es una señal clara de que debo hacer cambios urgentes en mis hábitos de consumo. Me siento inspirado para buscar soluciones creativas y alternativas que me permitanreducirmiimpactoambientaldemanerasignificativa.

06

Práctica 2: Tráfico de Especies

Alverlasfotosdeltráficoilegaldeespecies,experimentéunamezcladeemociones que van desde la tristeza hasta la furia. Es desgarrador darse cuenta de que estas actividades no están reguladas adecuadamente y que causan un daño irreparable a labiodiversidaddenuestroplaneta.

Lo más preocupante es el trato inhumano que reciben estos animales durante el proceso de tráfico ilegal. Ver cómo son tratados como simples mercancías y sometidos a condiciones deplorables es simplemente desgarrador. La crueldad con laquesonmanipuladosytransportadosreflejalopeordelahumanidad.

Aunque la actividad no fue la más agradable, fue extremadamente informativa. Nos brindó la oportunidad de reflexionar sobre la situación actual de nuestra sociedad y nuestro planeta. Es crucialquesigamosaprendiendoytomando conciencia sobre estos problemas para poder tomar medidas y proteger la vida silvestredefuturosdaños.

07

Práctica 3: Juego de Mesa Ecológico

Ver cómo cada grupo desarrollaba su propio juego con diferentes dinámicas y materiales reciclados fue fascinante. Desde juegos de pistas estilo Clue hasta versiones eco-amigables de Beer Pong, cada juego reflejaba el esfuerzo y la creatividad de sus creadores. Además, la diversidad de enfoques nos permitió ver los retos ambientales desde diferentes perspectivas y entender la importancia de abordarlosdemaneraintegral.

Personalmente, disfruté mucho la experiencia de probar cada juego y descubrir cómo se transmitían los mensajes sobre cuidado del medio ambiente y sostenibilidad a través de actividades divertidas. Además, el proceso de crear nuestro propio juego nos permitió trabajar en equipo, desarrollar habilidades de comunicación y colaboración, y fomentar la innovación.Fueundía enelquedeverdadnofaltaronlasrisas.

08

Conocimientos Prueba de

En la prueba de conocimientos, aunque puse todo de mi parte, mi memoria parecía estar en huelga. A pesar de mis esfuerzos, luchar con las preguntas fue como intentar domarunelefanteconunacuerdade algodón.

Me preparé para el examen por aproximadamente seis horas, sumergiéndome en las presentaciones de PowerPoint y ahogándome en un mar de videos de YouTube. Sin embargo, mi cerebro parecía haberse ido de vacaciones en lugar de retener la información vitalquenecesitaba.

Para la próxima vez, he llegado a la conclusión de que necesito un enfoque diferente. Es hora de dejar de depender solo de mi memoria volátil y buscar ayuda adicional.PlaneoacudiraClaritay a Gil para recibir iluminación divina. Con un poco de orientación extra y más esfuerzo, espero que mi rendimiento mejore y mi cerebro decida cooperar un pocomás.

09

Proyecto

Analizar y abordar problemas ambientales locales como los de San Bartolo Aguas Calientes es crucial para comprender las complejas interacciones entre la sociedad y el medio ambiente. Este proyecto nos permitió sumergirnos en la realidad de esta provincia en Totonicapán, Guatemala, y entender la urgencia de tomar medidas para abordar las problemáticasambientalesqueenfrentan.

LoquemásmeimpactófuelagravedaddelosproblemasqueenfrentaSanBartoloAguas Calientes, desde la explotación y degradación de los bosques hasta la falta de tratamiento de desechos sólidos y la contaminación del agua. Estos desafíos no solo afectan la biodiversidad y los ecosistemas locales, sino que también tienen un impacto directoenlasaludyelbienestardelapoblación.

Realizarestetipodeinvestigacionesnospermitetomarconcienciadelaimportanciadela sostenibilidad ambiental y cómo nuestras acciones pueden afectar a las comunidades locales y al medio ambiente en general. Además, nos brinda la oportunidad de identificar soluciones y tomar medidas concretas para abordar estos problemas y trabajar hacia un futuromássostenible.

Esimprescindiblecontinuarinvestigandoytomandomedidasparaprotegerypreservarel medio ambiente, no solo en San Bartolo Aguas Calientes, sino en todas las comunidades que enfrentan desafíos si r a construir un mundo mássaludableyequitativo ras.

10

Autorreflexión

Ha sido bastante sencillo desenvolverme en el curso en general, excepto cuando llegan los parciales, y mi memoria decide abando Pero, en serio, me siento cómodo con el material y las dinámicas del curso. Sin embargo, puedo notar que necesito mejorar mi organización y concentración a la hora de estudiar. A veces me distraigo fácilmente o dejo las cosas para última hora, lo cual no es la mejor estrategia cuando se trata de asimilarinformación.

En cuanto a las tres cosas que no conocía antes del curso, me sorprendió mucho descubrir la situación ambiental en San Bartolo Aguas Calientes, en el departamento de Totonicapán, Guatemala. La severidad del tráfico ilegal de especies en el mundo también fue impactante; no tenía idea de la magnitud de este problema y cómo afecta la biodiversidadglobal.Además,aprendíunmontóndetérminosecológicos,leyesypolíticas que ni siquiera sabía que existían. Es asombroso cómo hay todo un mundo detrás de la conservaciónyelcuidadodelmedioambiente.

En cuanto a mi opinión sobre el curso a mitad del ciclo, debo decir que me ha encantado la experiencia. Es el curso más interactivo, original y divertido que estoy recibiendo actualmente. Las actividades prácticas y las discusiones en clase realmente me mantienen comprometido y motivado para aprender más. Definitivamente, no cambiaría nada de la dinámica del curso. Siento que el curso funciona como una zona de confort personalmente, aunque doy las nalgas en los parciales las risas nunca faltan. Muy agradecidoconGerardo.

11

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.