E-Portafolio: June Herrera

Page 1

Inicio

¿Quién soy?

Me llamo June Herrera Watanabe, estoy cursando la carrera de Ingeniería en Computación y Tecnologías de la Información en la grandiosa Universidad del Valle de Guatemala. Al recibir un curso de biología en el colegio, percibí un sentimiento de curiosidad y un despertar de un deseo para alimentar mis conocimientos. Aunque la memoria no es lo mío, considero que es importante saber sobre la vida y como esta funciona. Gracias al curso de Ciencias de la Vida, tengo otra oportunidad para expandir mis conocimientos sobre la vida y sus misterios. Espero poder llegar a un nivel más técnico y complejo del que se tenía en el colegio, poder realizar múltiples prácticas y experimentos divertidos de laboratorio, y algún día tener la oportunidad de colaborar con IPOGUA para una expedición a la Antártida.

¿Quémeinteresadelcurso?

Personalmente, pienso que el curso ofrece muchas ramas de conocimiento debido a que es el estudio de la vida. Pienso que tengo un interés inmenso por la fauna. Desde todos los animales y especies que se han extinguido hasta los que el humano va descubriendo. Me fascina la idea de ser un investigador/explorador de la naturaleza. Todos los misterios que aún lo siguen siendo han sido una motivación de esa fascinación que tengo por dicha práctica. Por esto, también me encantaría participar en una expedición a la Antártida. Considero que este continente posee varias criaturas, bacterias, y demás organismos primordiales que aún no se han descubierto. En general, la biología me parece un curso demasiado emocionante y me provoca una sensación de júbilo al pensar sobre las millones de posibilidades y oportunidades que este ofrece.

Reflexión

Como estudiante en la car Tecnologías de la Información, diversas actividades que han e de las actividades más memora natural durante uno de nuestro quedé maravillado por la bell cristalina y rodeada de una ex única poder apreciar la natural conceptos que estábamos apre

Además de esta actividad, tam interesante proyecto de gen Ingeniería en Computación. En llamada EarSketch para desarr través de algoritmos genétic combinar la genética y la p musicales únicas Este proy conocimientos adquiridos en creatividad y pasión por la mús

A lo largo de mi trayecto acadé catedrático que ha sido el s conocido. Su forma de enseñ Siempre nos desafía a pensar innovadoras a los problemas enseñanza poco convenciona entusiasmo y motivación que n convierte en una aventur descubrimientos, que me ha conocimiento

Tanto la visita a la laguna c experiencias que han dejado u estudiante de Ingeniería en Com Estas actividades me han perm conocimientos de manera prác catedrático tan apasionado desarrollo personal y acadé experiencias me han preparado para enfrentar los desafíos futuros de mi carrera y me han inspirado a seguir explorando la intersección entre la tecnología y otras disciplinas.

Teoría

Pruebas Integradoras

Después de perder la batalla en el parcial número uno, desperté mi potencial académico estudiando casí diariamente contenido de Ciencias de la Vida para poder superar mi calificación con complejo de calendario. En efecto, logré superar mis límites neuronales y pude obtener una nota bastante satisfactoria, incluso conseguí un T-Rex en pleno cumpleaños Ahora perfeccionaré mi nota con el parcial final.

Tengo la certeza de que con dedicación, disciplina y perseverancia, podré alcanzar mi objetivo de obtener una calificación sobresaliente en el parcial final. Cada día me despierto con un nuevo impulso y una motivación renovada para enfrentar el desafío. Sé que no será fácil, pero estoy dispuesto a enfrentar cualquier obstáculo que se presente en el camino. A medida que avanzo en mi preparación, me visualizo celebrando el éxito y compartiendo con mis seres queridos el logro de haber convertido mi deseo de superación en una realidad palpable. El T-Rex en pleno cumpleaños fue solo una muestra de las recompensas que el esfuerzo y la dedicación pueden traer. Ahora, con la mirada puesta en el parcial final, sigo adelante, confiando en que estoy en el camino correcto hacia el éxito académico y el júbilo eterno.

Actividades

Favorita

Durante la visita a las colecciones, quedé fascinado al descubrir una amplia variedad de especímenes animales conservados en frascos de vidrio Pude observar detalladamente la anatomía de distintas especies y apreciar la increíble diversidad que existe en el reino animal. Las muestras de la Antártida, en particular, capturaron mi atención por su singularidad y por la riqueza de información científica que representaban Poder examinar y estudiar de cerca estos especímenes conservados fue una experiencia única que me permitió apreciar la complejidad y la belleza de la anatomía animal.

Además de la visita a las colecciones, la excursión a la laguna complementó mi conexión con la naturaleza. Al estar rodeado de un entorno natural, pude experimentar en primera persona la armonía y la belleza que la naturaleza ofrece La laguna, con su agua cristalina y su entorno lleno de vida, despertó en mí un sentido de admiración y respeto por los ecosistemas naturales. Poder contemplar la flora y la fauna en su hábitat natural me recordó la importancia de proteger y preservar nuestro entorno natural para las generaciones futuras.

No Favorita

Durante la práctica del CSI, experimenté una sensación de presión constante Los auxiliares estaban presentes en todo momento, observando detenidamente nuestras acciones y verificando meticulosamente que siguiéramos los protocolos establecidos Esta constante supervisión, aunque necesaria para asegurar la precisión y la rigurosidad de los procedimientos, generó un ambiente de tensión y estrés

Laboratorio

Pasaportes Pasaporte 10.

Considero que este pasaporte fue el más divertido para mi. Pues pudimos ver un video sobre el consentimiento sexual descrito por medio de una analogía de el acto de ofrecer té a un invitado. Asimismo pude comprender varias funciones hormonales que sufren las mujeres y las funciones de varios métodos anticonceptivos utilizados para el coito.

Además, durante este pasaporte, tuve la oportunidad de investigar y aprender sobre todas las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) existentes. Fue un tema de gran relevancia y conciencia que me permitió comprender la importancia de la educación sexual y la prevención en este aspecto.

Investigar sobre las ITS fue realmente interesante, ya que pude descubrir la variedad de enfermedades y sus características únicas. Aprendí sobre las ITS más comunes, como la clamidia, la gonorrea, el herpes y el VIH, así como también sobre otras menos conocidas pero igualmente importantes. Fue impactante darme cuenta de la diversidad de síntomas, los riesgos asociados y las formas de transmisión de estas enfermedades.

Cortos

Fotosíntesis

Este corto presentó el tema de la fotosíntesis y la respiración celular. Se presentaron preguntas directas y concisas sobre ambos tipos de procesos de creación de energía química. Las imágenes que se tuvieron que identificar también presentaban rasgos característicos y evidentes para poder catalogarlas con su respectivo tipo de reproducción. Considero que la actividad fue bastante útil debido a que pudimos observar claramente los varios tipos de reproducción celular.

Prácticas

Educación Sexual

La actividad en el laboratorio, que incluía presentaciones sobre temas de salud sexual y la práctica de colocar un preservativo en un dildo de madera, se convirtió en una de mis favoritas debido al entusiasmo y júbilo que me generó A través de las presentaciones, pude investigar y aprender sobre anatomía, contracepción y enfermedades de transmisión sexual, compartiendo y adquiriendo conocimientos con mis compañeros La parte práctica me brindó una experiencia valiosa en la aplicación de métodos anticonceptivos, reforzando la importancia de la protección y la responsabilidad personal en la salud sexual Esta actividad enriqueció mi comprensión y habilidades prácticas en este ámbito educativo significativo

Fotosíntesis

Una de las prácticas de laboratorio más divertidas que tuve en el curso fue aquella en la que exploramos el tema de la fotosíntesis utilizando frascos pequeños con agua y hojas de espinaca. El objetivo era observar cómo, a través de la fotosíntesis, las hojas de espinaca podrían volver a flotar en el agua después de un período de exposición a la luz solar.

Muchas Gracias Gerardo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.