LAS PAMPAS DE ERMITA

Page 1

FACULTADINGENIERIA PROGRAMAACADEMICOPROFESIONAL DEARQUITECTURA

TALLER DE DISEÑO INTEGRAL VI

AGRADECIMIENTOS

AgradezcoaDiosportodoloquenosharegaladoen lavidaypermitirnosculminaresteproyectoeh investigación,a mis padresquesiempreestánapoyándomeaseguir adelante.

Anuestracatedradelcursoqueahsidonuestraguíaymentoraenestecamino,quenosdiosusconsejos parapodermejorarencadaetapaparaestetallerVIypoderllegarallogroprofesional,laArq.Ciza ZarviaRosarioRamon,porbrindarnoslastodaslas herramientascomoelconocimiento,tiempoy dedicaciónparaalcanzaresteobjetivo.Quesetieneplanteadoparallegaralaculminacióndeestetaller integralypoderabordarmasadelantelosdemásqueesténporvenirconelmismologroyeficaciacomo esteciclo.

YalosdocentesdelafacultaddeArquitecturaporsu enseñanzaypasión,poresta encantadoray sublime profesión

DEDICATORIA

Dedicamosestépresentetrabajoprimeramenteadios pordarnossabiduría,Fortaleza y perseveranciaparanodecaeralolargodeestetallersinoalñcontrarioparalograr nuestros objetivospropuestosentaller,tambiénanuestrospadresporelamor incondicionalquenosdandíaadíaguiándonosporel buencamino,anuestra arquitectaquiennostransmite susconocimientosespecialmenteentemasquenos ayudaranennuestraprofesión.Masadelante

KEIKO

ESTUDIANTEDEARQUITECTURA
A.Z.
30 de Abril 1999 INSTAGRAM: @keiko plaominomartinez FACEBOOK: Keiko Palomino Martinez HABILIDADES: Uso de diversos usos de softwares para el dibujo de 2D modelado 3D elaboracion de rendes y representaciones graficas en general Capacidad de resolver problemas con penamiento criticos y sistematico cretivo y von alto enfoque arquitectonico Datospersonales:
PALOMINO
GENERALIDADES ...........………………………………………………………………............…..6 ANALISIS DEL LUGAR ..............................................................................................7 RADIO DE INFLUENCIA............................................................................................8 ACTIVIDADES ECONÓMICAS E INGRESOS..…………………………........……..9 USOS DE SUELOS EN LAS PAMPAS ......………………………………..............….10 CENTROS EDUCATIVOS EXISTENTES..........……………………...........…………11 ESTRATEGIAS PROYECTUALES..……………………………………..........…..……….12 OBJETIVO ESPECIFICO (MEDIO AMBIENTE.....………………..................……13 VIAS ACTUALES DE LAS PAMPAS……………………………………………...............14 PENDIENTE TERRENO LAS PAMPAS…………………………...................…..........15 PLANOS Y CORTES DE CADA MODULO DEL PROYECTO…………......16 ELEVACIONES..............................................................................................................28 PROPUESTA ESTRATEGICA................................................................................29 VISTAS, PERSPECTIVAS, MONTAJES – 3D...................................................30 PROGRAMA ARQUITECTONICO…………………………………………………..………40 CONCLUSION ........................................…………………………………………………........…41 INDICE DE CONTENIDO

GENERALIDADES

DIAGNOSTICOTERRITORIAL

LASPAMPASDEERMITA

EL TERRENO ESTA UBICADO EN UNA ZONA DE FACIL ACCESO A LA VIA PRINCIPAL DE HUANUCO. *LA FORMA DEL TERRENO NOS DA DOS FACHADAS DIRECTAS A LAS VIAS PRINCIPALES. *ESTA CERCA A UN CENTRO DE SALUD RELIGIOSO.
ANALISIS DELLUGAR

ACTIVIDADESECONÓMICASEINGRESOS

USOSDESUELOSENLASPAMPAS

CENTROSEDUCATIVOSEXISTENTES

VIAS ACTUALES

PENDIENTETERRENOLASPAMPAS

PLANOS Y CORTES DE CADA MODULO DEL PROYECTO

Elevaciones

ELEVACION FRONTAL

ELEVACION POSTERIOR

ESTRATEGIAS PROYECTUALES

LASPAMPASDE ERMITA

OBJETIVO ESPECIFICO (MEDIO AMBIENTE)

• Conservar la vegetación existente para reducir la contaminación del planteamiento urbano Objetivo Especifico (funcional)

• Generar espacios ordenados en elsector

• Desarrollarlaintegraciónurbanaespacial y funcional de la zona de intervención

CONOCE MI ARTE

ASPECTO CONCEPTUAL

•Un enfoque conceptual de un diseño es mirar la idea de la arquitectura conceptual. Esto sugiere que cada parte del proyecto se trata del concepto. El único objetivo del diseño esla idea, másqueunacombinaciónde enfoquesyprocesos. La arquitecturaconceptuala veces nunca se construye, sino que se diseña como una forma de provocación del pensamiento, exploración de ideas.

ASPECTO CONTEXTUAL

•Un enfoque contextual de nuestro concepto analizará el contexto del sitio y sus alrededores, las características históricas del área, las personas que ocupan el área. Después de todo, casi todala arquitectura es para personas. Con este tipo de Concepto, aprovechamos una vez más nuestro análisis del sitio,explorando los datos que hemos recopilado sobre el sitio,tanto físicos como no físicos.

ASPECTO FORMAL – COMPOSITIVO

ASPECTO ESPACIAL

••En este concepto, se especifican, o se hacen denotar los detalles externos y/o internos de el espacio diseñado en el área de intervencion

ASPECTO FUNCIONAL

••¿Deberíamos abordar el diseño conla funciónen la vanguardia de nuestras mentes? ¿En el proyecto tiene más relevancia los elementos funcionales que los estéticos del edificio? Ciertamente, hay algunos tipos de edificios que haríamos que funcionenen lo más alto de nuestra lista de prioridades. Por ejemplo,EL COLEGIO tendrárequisitos funcionales bastante particulares, o si diseñamos un hospital nos gustaría asegurarnos de que el edificio se pudiese utilizar de manera efectiva por encima de cualquier otra cosa

•Un enfoque formal del diseño se basa en el lenguajeformal de la arquitectura para desarrollar un concepto.Buscamos la arquitectura del período clásico para informarnuestro enfoque para desarrollarlas reglas formales de nuestro diseño. Los órdenes clásicos son uno de los primeros sistemas de lenguaje arquitectónico, quedan formalidada la proporción,escala y forma.

ASPECTO AMBIENTAL

••La consideración de los aspectos ambientales en el diseño urbano es insuficiente,incompleta

Elevaciones

ELEVACION LATERAL IZQUIERDO ELEVACION LATERAL DERECHO

PROPUESTA ESTRATEGICA

Diversidad de paisajes: Diversificar la oferta residencial a través de la variedad morfológica que se encuentra en las pampas,pues ah ello ir generando un paisaje diverso de carácter Único, posibilitando nuevas formas de habitar y de intercambio con el espacio público siendo asi llegar a proponer el colegio concaulas flexibles para asi ir optimizando los espacios; promoviendo el acceso al suelo urbano y la inclusión Reconocer Los Sistemas Ambientales Y Culturales: El parque oh plazuela de las pampas actua como infraestructura viva que reconoce las variables naturales que lo sustentan y visibiliza valores propios de la cultura local con el objetivo de crear recorridos y una oferta de actividades recreativas que potencie su uso responsable y conservación. Paisaje en simbiosis Estructura Reguladora: Poner en valor de los ambientes naturales transformándolos en un sistema de parques y a la vez espacios para los usuarios de este como una estructuran la pieza urbana, conformando un semi anillo para que las personas se juntes que vendria hacer como una plazueleta verde que abraza el conjunto de la ciudad contribuyendo al enriquecimiento del paisaje, a la conservación. Uso de Suelos: Definir los usos del suelo, formas de ocupación, densidades, vínculo con el verde urbano organizando la pieza territorial asociadas a su topografía.

2022 DEL PROYECTO PROPUESTO DEL COLEGIO DE SEGUNDARIA LAS PAMPAS DE ERMITA Vistas,perspectivas, montajes 3D

PROGRAMA ARQUITECTONICO

CONCLUSIONES

Hemos concluido con la investigación que actualmente que la localidad de las pampas no cuenta con una de las importantes necesidades necesarias que son agua, desagüe eso impide ha que se pueda desarrollar e implementar el desarrollo de un centro educativo nivel secundario en dicho lugar. Lo que dificulta a los jóvenes estudiantes en la actualidad son las deficiencias que actualmente manifiesta el lugar por ende no pueden desarrollar estudios superiores. Por ende muchos de sus habitantes utilizan las alternativas de poder estudiar de lugares alternos que son entre ellos: conchamarca , ayancocha y ambo. Se evidencia también que el nivel de pobreza de los estudiantes en su mayoría es extremo y su familia no tiene la posibilidad de brindarles un futuro que cambie esta realidad.

La importancia de la enseñanza de la arquitectura es importante en el desarrollo de los estudiantes, el estudiante debe tener todas las condiciones a su alcance para que las lecciones sean completamente óptimas, además, los ambientes escolares deben seguir la interacción social y espacial que debe haber allí. También se debe alentar el compromiso de los estudiantes con la escuela. El siguiente tema de la entrevista fue la arquitectura educativa, lo que llevó a que tenga mucha influencia, ya que actualmente los estudiantes carecen de espacios y comodidades para que el proceso de aprendizaje se adapte y desarrolle adecuadamente

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.