
3 minute read
PLANOS Y CORTES DE CADA MODULO DEL PROYECTO
Elevaciones
ELEVACION FRONTAL
Advertisement
ELEVACION POSTERIOR

ESTRATEGIAS PROYECTUALES
LAS PAMPAS DE ERMITA

OBJETIVO ESPECIFICO (MEDIO AMBIENTE)
• Conservar la vegetación existente para reducir la contaminación del planteamiento urbano Objetivo Especifico (funcional) • Generar espacios ordenados en elsector • Desarrollarlaintegraciónurbanaespacial y funcional de la zona de intervención
CONOCE MI ARTE
ASPECTO CONCEPTUAL
•Un enfoque conceptual de un diseño es mirar la idea de la arquitectura conceptual. Esto sugiere que cada parte del proyecto se trata del concepto. El único objetivo del diseño esla idea, másqueunacombinaciónde enfoquesyprocesos. La arquitecturaconceptuala veces nunca se construye, sino que se diseña como una forma de provocación del pensamiento, exploración de ideas.
ASPECTO ESPACIAL
••En este concepto, se especifican, o se hacen denotar los detalles externos y/o internos de el espacio diseñado en el área de intervencion
ASPECTO FUNCIONAL
••¿Deberíamos abordar el diseño conla funciónen la vanguardia de nuestras mentes? ¿En el proyecto tiene más relevancia los elementos funcionales que los estéticos del edificio? Ciertamente, hay algunos tipos de edificios que haríamos que funcionenen lo más alto de nuestra lista de prioridades. Por ejemplo,EL COLEGIO tendrárequisitos funcionales bastante particulares, o si diseñamos un hospital nos gustaría asegurarnos de que el edificio se pudiese utilizar de manera efectiva por encima de cualquier otra cosa.
ASPECTO CONTEXTUAL
•Un enfoque contextual de nuestro concepto analizará el contexto del sitio y sus alrededores, las características históricas del área, las personas que ocupan el área. Después de todo, casi todala arquitectura es para personas. Con este tipo de Concepto, aprovechamos una vez más nuestro análisis del sitio,explorando los datos que hemos recopilado sobre el sitio,tanto físicos como no físicos.
ASPECTO FORMAL – COMPOSITIVO
•Un enfoque formal del diseño se basa en el lenguajeformal de la arquitectura para desarrollar un concepto.Buscamos la arquitectura del período clásico para informarnuestro enfoque para desarrollarlas reglas formales de nuestro diseño. Los órdenes clásicos son uno de los primeros sistemas de lenguaje arquitectónico, quedan formalidada la proporción,escala y forma.
ASPECTO AMBIENTAL
••La consideración de los aspectos ambientales en el diseño urbano es insuficiente,incompleta







Elevaciones
ELEVACION LATERAL IZQUIERDO


ELEVACION LATERAL DERECHO
Diversidad de paisajes: Diversificar la oferta residencial a través de la variedad morfológica que se encuentra en las pampas,pues ah ello ir generando un paisaje diverso de carácter Único, posibilitando nuevas formas de habitar y de intercambio con el espacio público siendo asi llegar a proponer el colegio concaulas flexibles para asi ir optimizando los espacios; promoviendo el acceso al suelo urbano y la inclusión Reconocer Los Sistemas Ambientales Y Culturales: El parque oh plazuela de las pampas actua como infraestructura viva que reconoce las variables naturales que lo sustentan y visibiliza valores propios de la cultura local con el objetivo de crear recorridos y una oferta de actividades recreativas que potencie su uso responsable y conservación. Paisaje en simbiosis Estructura Reguladora: Poner en valor de los ambientes naturales transformándolos en un sistema de parques y a la vez espacios para los usuarios de este como una estructuran la pieza urbana, conformando un semi anillo para que las personas se juntes que vendria hacer como una plazueleta verde que abraza el conjunto de la ciudad contribuyendo al enriquecimiento del paisaje, a la conservación.
Uso de Suelos: Definir los usos del suelo, formas de ocupación, densidades, vínculo con el verde urbano organizando la pieza territorial asociadas a su topografía.
